AMD logra ingresos récord gracias a la IA, pero en gaming preocupa: las ventas de gráficas han provocado una caída de su segmento de un -59%
AMD es una de las compañías más importantes en el mundo del hardware, pues es la que se encarga de crear procesadores Ryzen, Threadripper y EPYC para luchar contra Intel y GPU Radeon/Instinct para intentar rivalizar contra NVIDIA. Si bien en procesadores lo ha hecho muy bien y sus CPU X3D son las top ventas, La entrada AMD logra ingresos récord gracias a la IA, pero en gaming preocupa: las ventas de gráficas han provocado una caída de su segmento de un -59% aparece primero en El Chapuzas Informático.
![AMD logra ingresos récord gracias a la IA, pero en gaming preocupa: las ventas de gráficas han provocado una caída de su segmento de un -59%](https://elchapuzasinformatico.com/wp-content/uploads/2025/02/AMD-Q4-2024-ingresos.jpg)
AMD es una de las compañías más importantes en el mundo del hardware, pues es la que se encarga de crear procesadores Ryzen, Threadripper y EPYC para luchar contra Intel y GPU Radeon/Instinct para intentar rivalizar contra NVIDIA. Si bien en procesadores lo ha hecho muy bien y sus CPU X3D son las top ventas, en gráficas tiene mucho trabajo por delante si quiere ponerse al nivel de NVIDIA. La compañía decidió no lanzar sus GPU para gaming de nueva generación y ahora vemos que con los resultados financieros de Q4 2024, se nota que en gaming cada vez van peor y se salvan por la IA, que les ha permitido alcanzar ingresos récord.
Cuando NVIDIA anunció sus RTX 50 y mostró las pocas mejoras que se recibían en cuanto a rendimiento en juegos y el bajo stock, inmediatamente la catalogamos como una empresa que se preocupa más por la inteligencia artificial que por otra cosa. No es de extrañar, pues al final la compañía se ha hecho de oro vendiendo GPU para IA a grandes empresas y en cambio, con sus gráficas para gaming gana mucho menos. Ser la que lidera en IA le permitió pasar de estar en el Top 10 a alcanzar el primer puesto en múltiples ocasiones.
AMD ganó 7.700 millones de dólares en ingresos en Q4 2024 con un enorme incremento del 69% en IA y centros de datos
Mientras que NVIDIA no paraba de crecer gracias a unas increíbles ventas de GPU para IA, AMD tuvo que conformarse con ser una segunda opción y alternativa a esta. Sus GPU Instinct MI300 ofrecían un rendimiento comparable a las NVIDIA H100 a un mejor precio, aunque al final vendían menos que el equipo verde. No obstante, la compañía experimentó también una subida de ingresos gracias a la IA, mientras que su segmento gaming iba cayendo. Ahora nos toca ver los resultados financieros de Q4 2024, donde podemos ver que AMD ha conseguido un nuevo récord de ingresos, alcanzando 7.700 millones de dólares, una subida del 24% respecto a Q4 2023.
Esto se segmenta en 3.900 millones de dólares conseguidos en el sector de centros de datos e IA, donde tenemos CPU EPYC y GPU Instinct, logrando una subida del 69% interanual. En el segmento de clientes donde se incluyen las ventas de Ryzen se ha logrado un +58% interanual alcanzando 2.300 millones de dólares. Sin embargo, el sector Embedded ha sufrido una caída del -13% con 923 millones de dólares y el de gaming es el que más ha caído, con un -59% interanual y 563 millones de dólares.
También ha conseguido un récord de ingresos anuales y ha logrado más de 5.000 millones vendiendo GPU Instinct para IA
Con estos resultados, AMD ha logrado un margen bruto de un 51% (+3% interanual) y un margen operativo del 11%, lo que implica una subida del 6% en un año. Si ahora pasamos a los resultados financieros del año fiscal 2024 al completo, aquí estamos hablando de unos ingresos totales de 25.800 millones de dólares, un nuevo récord para la empresa representándose en una subida del 14% respecto al año pasado. Esto se divide en 12.600 millones de dólares que corresponden al sector de centros de datos e IA, 7.100 millones de dólares que son del segmento cliente, 3.600 millones de los PC Embedded y 2.600 millones por gaming.
Con esto, AMD ha conseguido un margen bruto del 49%, una subida del 3% interanual. Además, ha logrado unos ingresos de explotación de 1.900 millones de dólares, unos ingresos netos de 1.600 millones de dólares y unos beneficios diluidos por acción por valor de 1 dólar. Lisa Su de AMD argumenta que el año 2024 fue importante para AMD y les permitió obtener unos ingresos récord y casi los duplicaron en el sector de la IA tras lograr más de 5.000 millones vendiendo GPU Instinct.
La entrada AMD logra ingresos récord gracias a la IA, pero en gaming preocupa: las ventas de gráficas han provocado una caída de su segmento de un -59% aparece primero en El Chapuzas Informático.