Wall Street cierra en rojo por riesgo de aranceles de Trump; BMV suma 3.14% semanal
Mientras Wall Street caía, la BMV ganó más de 3 por ciento en el balance semanal.
Wall Street cerró operaciones este viernes en rojo, lastrada por las nuevas amenazas de aranceles lanzadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su posible afectación a la inflación en caso de materializarse.
El Nasdaq reportó una caída de 1.36 por ciento, al colocarse en los 19 mil 523.40 puntos, le siguió el Dow Jones con 0.99 por ciento, en las 44 mil 303.40 unidades, y el S&P 500 con 0.95 por ciento menos, alcanzó los 6 mil 25.99 enteros.
“Aunque algunos inversores pueden preocuparse por las consecuencias para la inflación o los recortes de tasas, no se equivoquen: es mejor tener una economía y un mercado laboral fuerte que un entorno de deterioro. Recuerden, las acciones tienden a tener un buen desempeño en un contexto de inflación moderada”, dijo a Bloomberg , Bret Kenwell de eToro.
Las pérdidas del viernes dejaron a los principales índices en negativo en el cómputo general de una semana marcada por su volatilidad, debido a que Trump pospuso los aranceles que Estados Unidos iba a imponer a Canadá y México, así como la pugna en materia de gravámenes con China, entre otras cuestiones.
Asimismo, el optimismo de los inversionistas también se vio mermado en otras parte del mundo, particularmente en Europa, los índices más castigados este viernes fueron el DAX en Alemania con 0.53 por ciento menos, en los 21 mil 787 enteros, así como el CAC 40 de Francia que se contrajo 0.43 por ciento, que se ubicó en las 7 mil 973.03 unidades.
Por otra parte, los precios del petróleo finalizaron con alzas de 0.57 por ciento para el West Texas Intermediate (WTI) que se colocó en los 71.01 dólares por barril, mientras que el referencial Brent aumentó 0.48 por ciento, en los 74.65 dólares por unidad.
¿Cómo cerró la Bolsa Mexicana de Valores este 7 de febrero?
Dentro del mercado local prevalecieron las pizarras en verde luego de el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) sumó 0.30 por ciento, en los mil 63.34 enteros.
En tanto que el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.27 por ciento y se colocó en los 52 mil 817.75 puntos este viernes.
La BMV tuvo un alza semanal de 3.14 por ciento, la mayor en casi siete meses, en medio de un entorno global marcado por resultados mixtos. Es también la mayor ganancia semanal desde la segunda semana de julio del 2024.
Con el avance de este jueves el IPC “cerró la semana con un rendimiento de 3.1 por ciento, lo que impulsó las ganancias acumuladas en el año a 6.7 por ciento”, apuntó el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias.
El IPC cerró la sesión en 52 mil 817.75 unidades, con una ganancia de 142.96 puntos y una variación positiva del 0.27 por ciento frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 272.7 millones de títulos por un importe de 21 mil 989.6 millones de pesos (unos 1.070 millones de dólares).
En la jornada, el peso mexicano se depreció 0.4 por ciento frente al dólar, con lo que el tipo de cambio cerró en 20.55 unidades por billete verde, tras un 20.46 en la sesión previa, según datos del Banco de México (Banxico). Sin embargo, en el balance semanal, el peso mexicano acumuló una ganancia de 0.69 por ciento.
Con información de EFE.