Vox y la Reconquista: las veces que el partido ultra menciona el pasado de España
Durante el evento organizado por Vox este sábado los líderes de la ultraderecha europea invitados han mencionado la Reconquista.
Durante el evento organizado este sábado por el líder de Vox, Santiago Abascal, como recién nombrado presidente del partido Patriots, ha habido numerosas menciones a la “Reconquista española”.
Se ha invocado tanto el pasado español que Abascal ha agradecido a los líderes de la ultraderecha europea invitados al encuentro su mención. “Gracias por esa voluntad hasta conseguir la victoria, conseguir la Reconquista, que yo no iba a mencionar, pero que me ha gustado escuchar en cada una de vuestras intervenciones”, ha dicho el líder de Vox.
“Nos gusta mucho a los españoles que nos conozcáis por esa gesta extraordinaria de nuestros antepasados, por haber sido el muro de Europa en el avance del islamismo. Estamos dispuestos a volver a serlo”, ha añadido.
- Matteo Salvini, vicepresidente del Gobierno de Italia y líder de la Liga Italiana, ha anunciado en su discurso que 2025 será el año de la Reconquista.
- Marine Le Pen, líder de Reagrupación Nacional, también ha avisado: “La Reconquista debe y va a empezar”.
- El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha dicho que “los húngaros vinieron a ayudar en la Reconquista, los españoles ayudaron contra los otomanos”.
- El holandés Geert Wilders ha afirmado que los españoles “fueron los primeros en hacer retroceder el islam y restaurar la rica herencia del cristianismo en su país”.
- O el polaco Krzysztof Bosa, que ha dicho: “Lo que hacemos en Europa es una nueva Reconquista. La Reconquista de los hombres valientes y con sentido común que volverán a hacer grande a Europa”.
Covadonga. Vox ha recuperado el concepto de la “Reconquista española” con actos cargados de simbolismo. En 2015, Abascal eligió Covadonga (Asturias) como enclave para iniciar su campaña electoral. Volvió a hacerlo en 2019 en una clara expresión de su intención de “reconquistar” España. En las últimas elecciones de 2023, el líder de Vox volvió a desplazarse a esta parroquia asturiana para pedir el voto.
- Según recoge la Real Academia de la Historia, fue en Covadonga donde en el año 722 el ejército astus de don Pelayo venció a los árabes del Al-Andalus. Unas luchas que se conocen fundamentalmente a través de los relatos de Alfonso III.
- Este triunfo se considera el inicio de la Reconquista o la recuperación “del territorio español por los reinos cristianos y que culminó con la toma de Granada en 1492”, según la definición de la Real Academia Española.
Políticas locales. El pasado de España ha sido utilizado por Vox como instrumento político en otras ocasiones a nivel local.
El 2 de febrero de 2021, el partido ultra celebró el 755 aniversario de la “reconquista de la Taifa de Murcia” y reivindicó la jornada como “la auténtica la fiesta de la Región de Murcia”.
- “Sin los valores de la Reconquista no se entiende la esencia de España en su realidad histórica, una comunidad nacional que ha llegado hasta nuestros días”, apuntaba el partido en un comunicado.
El Ayuntamiento de Badajoz, a propuesta de Vox, declaró en 2021 el 19 de marzo como día de la ciudad en homenaje a su conquista, en 1230, por el rey leonés Alfonso IX.