Una deuda de juego y una historia sin terminar: así fue como nació el guion de una de las mejores películas de todos los tiempos

En la industria del cine hay un montón de películas adaptadas de libros que podemos decir, han sido fieles (o mejores) en su representación en la pantalla grande, sin embargo, muy pocas de ellas han generado tanto interés como la historia que dio origen al guion de una de las que, muchos consideran, es la mejor película de todos los tiempos, ya que el interés en el guion comenzó cuando apenas la historia que dio forma en el cine a 'El Padrino' tenía apenas unas sesenta páginas. La historia de la película que hizo historia en el cine comienza en 1967, cuando un agente de producción de Paramount Pictures se enteró de la existencia de un manuscrito inacabado de 60 páginas titulado "Mafia", escrito por Mario Puzo. En ese momento, cuando Peter Bart, vicepresidente de producción de Paramount leyó lo que había escrito Puzo hasta entonces, comprendió que aquello era "mucho más que una historia de la mafia". En ese momento, Puzo enfrentaba serias dificultades financieras debido a deudas de juego. Desesperado por obtener dinero, aceptó una oferta de Paramount de 12.500 dólares por los derechos de su obra, a pesar del rechazo de su editor. Sin embargo, lo que lo terminó convenciendo fue que el estudio le hizo la promesa de recibir 80.000 dólares más si la novela se completaba y se adaptaba al cine. En Xataka Smart Home Los puertos USB de tu tele esconden un potente secreto que pocos conocen. Es fundamental para aprovecharlos al máximo El éxito de 'El padrino' en el papel y la pantalla La novela fue publicada el 10 de marzo de 1969 con el nombre de 'El Padrino'. El libro vendió 9 millones de copias en dos años y permaneció en la lista de los libros más vendidos del New York Times durante 67 semanas consecutivas. Al ver tal éxito editorial, Paramount decidió llevarla a la gran pantalla, viendo en esta película una mera explotación comercial del best seller de Puzo. Con el proyecto de la película en mente, el estudio, Robert Evans, productor de Paramount, quería que un director de cine italiamoericano se hiciera cargo del proyecto para evitar que fuera un fracaso como la anterior cinta de la productora: "The brotherhood'. Fue así que buscó a más de ocho directores, quienes al final, rechazaron la oferta porque no les interesaba hacer una película sobre la mafia o porque estaban trabajando en su propia historia dentro del género. Al final, Francis Ford Coppola, de ascendencia italiana, se convirtió en el director, trabajando junto a Albert S. Ruddy que fue anunciado oficialmente como el productor de la película, en parte porque los ejecutivos del estudio quedaron impresionados con su entrevista y por otro factor económico importante: era conocido por llevar sus películas por debajo del presupuesto. Al final, la adaptación cinematográfica de 'El Padrino' se convirtió en un hito en la historia del cine, ganando tres premios Óscar y recaudando cerca de 300 millones de dólares en taquilla.  La película no solo significó un alivia a las dificultades financieras de Puzo, sino que también consolidó su legado en la literatura y el cine, convirtiéndose en co-guionista de las siguientes dos entregas. En Espinof | Star Wars': en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga En Espinof | Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel - La noticia Una deuda de juego y una historia sin terminar: así fue como nació el guion de una de las mejores películas de todos los tiempos fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .

Feb 2, 2025 - 16:16
 0
Una deuda de juego y una historia sin terminar: así fue como nació el guion de una de las mejores películas de todos los tiempos

Una deuda de juego y una historia sin terminar: así fue como nació el guion de una de las mejores películas de todos los tiempos

En la industria del cine hay un montón de películas adaptadas de libros que podemos decir, han sido fieles (o mejores) en su representación en la pantalla grande, sin embargo, muy pocas de ellas han generado tanto interés como la historia que dio origen al guion de una de las que, muchos consideran, es la mejor película de todos los tiempos, ya que el interés en el guion comenzó cuando apenas la historia que dio forma en el cine a 'El Padrino' tenía apenas unas sesenta páginas.

La historia de la película que hizo historia en el cine comienza en 1967, cuando un agente de producción de Paramount Pictures se enteró de la existencia de un manuscrito inacabado de 60 páginas titulado "Mafia", escrito por Mario Puzo. En ese momento, cuando Peter Bart, vicepresidente de producción de Paramount leyó lo que había escrito Puzo hasta entonces, comprendió que aquello era "mucho más que una historia de la mafia".

En ese momento, Puzo enfrentaba serias dificultades financieras debido a deudas de juego. Desesperado por obtener dinero, aceptó una oferta de Paramount de 12.500 dólares por los derechos de su obra, a pesar del rechazo de su editor. Sin embargo, lo que lo terminó convenciendo fue que el estudio le hizo la promesa de recibir 80.000 dólares más si la novela se completaba y se adaptaba al cine.

El éxito de 'El padrino' en el papel y la pantalla

La novela fue publicada el 10 de marzo de 1969 con el nombre de 'El Padrino'. El libro vendió 9 millones de copias en dos años y permaneció en la lista de los libros más vendidos del New York Times durante 67 semanas consecutivas. Al ver tal éxito editorial, Paramount decidió llevarla a la gran pantalla, viendo en esta película una mera explotación comercial del best seller de Puzo.

Con el proyecto de la película en mente, el estudio, Robert Evans, productor de Paramount, quería que un director de cine italiamoericano se hiciera cargo del proyecto para evitar que fuera un fracaso como la anterior cinta de la productora: "The brotherhood'.

Fue así que buscó a más de ocho directores, quienes al final, rechazaron la oferta porque no les interesaba hacer una película sobre la mafia o porque estaban trabajando en su propia historia dentro del género.

Al final, Francis Ford Coppola, de ascendencia italiana, se convirtió en el director, trabajando junto a Albert S. Ruddy que fue anunciado oficialmente como el productor de la película, en parte porque los ejecutivos del estudio quedaron impresionados con su entrevista y por otro factor económico importante: era conocido por llevar sus películas por debajo del presupuesto.

Al final, la adaptación cinematográfica de 'El Padrino' se convirtió en un hito en la historia del cine, ganando tres premios Óscar y recaudando cerca de 300 millones de dólares en taquilla. 

La película no solo significó un alivia a las dificultades financieras de Puzo, sino que también consolidó su legado en la literatura y el cine, convirtiéndose en co-guionista de las siguientes dos entregas.

En Espinof | Star Wars': en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga

En Espinof | Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel

-
La noticia Una deuda de juego y una historia sin terminar: así fue como nació el guion de una de las mejores películas de todos los tiempos fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .