Un canal israelí alerta de que palestinos difunden fotos de los guardias civiles en Gaza
Fotos de los guardias civiles Un punto especialmente caliente Sobre el canal ‘Abu Ali Express’ El Gobierno de España decidió aportar una decena de agentes de la Guardia Civil...
![Un canal israelí alerta de que palestinos difunden fotos de los guardias civiles en Gaza](https://www.elconfidencialdigital.com/media/elconfidencialdigital/images/2025/02/05/2025020513400627017.jpg?#)
El Gobierno de España decidió aportar una decena de agentes de la Guardia Civil a la misión de la Fuerza de Gendarmería Europea que se ha desplegado en el paso fronterizo de Rafah, que separa la Franja de Gaza de Egipto.
Este despliegue busca apoyar el alto el fuego en este territorio palestino, acordado entre Israel y Hamás. Junto con efectivos de otros cuerpos como la Gendarmería francesa, los guardias civiles tratan de asegurar el paso fronterizo reabierto, por el que ya han pasado palestinos heridos que son evacuados a Egipto, y ayuda humanitaria.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, anunció el envío el 27 de enero. De inmediato diez agentes viajaron a Italia como primera escala, y ya el 1 de febrero la Guardia Civil difundió tres fotografías y un vídeo en los que se ve a guardias civiles del Grupo de Acción Rápida (GAR) y de gestión de fronteras, junto a gendarmes franceses y, en una imagen, junto a un soldado del ejército israelí.
La @guardiacivil apoya la gestión de la reapertura del paso de Rafah, y junto al equipo internacional de @Eurogendfor integrados en la misión #EUBAM Rafah, colaboran en la evacuación de heridos y en facilitar el tránsito humanitario. pic.twitter.com/FpA1BKxnFO — Guardia Civil (@guardiacivil) February 1, 2025
Las mismas imágenes que difundió la Dirección General de la Guardia Civil en su cuenta oficial de la red social X, y algunas otras, también se han publicado en los últimos días en algunos canales de Telegram, según ha detectado otro canal, este en español y especializado en temas militares y de geopolítica: ‘Canal Hermanos de Armas’.
Fotos de los guardias civiles
‘Abu Ali Express’ es una web y un canal de Telegram que publica contenido sobre Oriente Medio. El conflicto palestino-israelí, los movimientos de Irán, de Hizbulá y de Hamás, la posición de los países árabes de la zona... sobre esos temas tratan las publicaciones de ‘Abu Ali Express’, que en el canal en hebreo suma más de medio millón de seguidores.
El lunes 3 febrero, ‘Abu Ali Express’ publicó en su web y en su canal de Telegram seis imágenes de agentes de la UE en el paso de Rafah, y el siguiente texto:
-- “Los canales palestinos están publicando imágenes del cruce de Rafah que muestran soldados de las FDI y fuerzas de la Unión Europea”.
Las fotografías que distribuyó ‘Abu Ali Express’ (cabe suponer que algunas de ellas, o todas, circulan por esos “canales palestinos”, si bien no lo precisa) muestran a agentes de la Guardia Civil española, la Gendarmería francesa y los Carabineros italianos.
En una de ellas se ve a un agente del GAR de la Guardia Civil en primer plano, equipado con casco, chaleco de protección balística y fusil, detrás de otros dos agentes, un gendarme francés y otro guardia civil, pero no del GAR y ya cubierto con boina azul y no casco.
En otra imagen se ve también en primer plano a uno de esos guardias civiles con boina azul de la misión de la Unión Europea, especializado en gestión de fronteras. Delante de él hay un gendarme y un carabinero, que hablan con algunas personas sin uniforme. Detrás del agente español se puede ver a un soldado israelí.
Las dos imágenes ya fueron difundidas por la Dirección General de la Guardia Civil en X.
En alguna otra se ve a militares israelíes en las puertas y verjas del paso fronterizo, junto a palestinos y a miembros de la Fuerza de Gendarmería Europea que se ha desplegado en Rafah.
Un punto especialmente caliente
En principio, las publicaciones en “canales palestinos” a los que se refiere ‘Abu Ali Express’ no contienen mensajes expresamente amenazantes contra los agentes de cuerpos policiales de la Unión Europea.
Se limitan a informar de su presencia, eso sí, con cierta sorpresa. No concretan que parte de esos agentes sean españoles, o de otra nacionalidad: simplemente les agrupan a todos como europeos.
Ahora bien, algunas fuentes apuntan que no cabe duda que el puesto de Rafah es ahora un punto muy sensible, y que si la situación evoluciona de nuevo hacia una mayor tensión entre Israel y Hamás, los agentes desplegados en esa frontera están expuestos en primera línea del conflicto.
Hay un precedente cercano. Israel retiró su ejército de la Franja de Gaza y desmanteló las colonias judías en 2005. En 2006, un comando de Hamás atacó el paso fronterizo de Kerem Shalom, situado entre Israel, Gaza y Egipto, y secuestró a un soldado israelí.
Ese ataque desencadenó las represalias de Israel, que atacó por aire y entró por vía terrestre en Gaza para intentar rescatar al soldado secuestrado y para golpear las estructuras de Hamás.
El paso de Rafah que ahora vigilan guardias civiles junto a agentes de la Gendarmería y de de los Carabinieros se encuentra sólo unos pocos kilómetros al noroeste de Kerem Shalom.
No hay que perder de vista que en algunas de las imágenes difundidas los efectivos españoles, franceses e italianos aparecen junto a soldados israelíes, que sí son un claro objetivo de los milicianos de Hamás que controlan la Franja de Gaza y de otros grupos terroristas como la Yihad Islámica Palestina.
De hecho, el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 (más de mil personas asesinadas y cientos secuestradas) comenzó con una ofensiva contra los militares israelíes situados en la frontera con Gaza.
Sobre el canal ‘Abu Ali Express’
La publicación ‘Abu Ali Express’ sobre la difusión de las fotos de los guardias civiles en Rafah no ha pasado desapercibida a algunos españoles que conocen bien la situación en Oriente Medio y más concretamente en Israel y Palestina.
Valoran que este canal de Telegram tiene una enorme difusión, tanto entre israelíes como entre palestinos y árabes de esa zona.
Las mismas fuentes también tienen en cuenta las sospechas que ya apuntó el diario Haaretz: que ‘Abu Ali Express’ puede tener vínculos con el gobierno israelí y con las Fuerzas de Defensa de Israel.
Sobre el riesgo del paso fronterizo, destacan que por la zona se mueven ya “contratistas” o “mercenarios” de la empresa estadounidense UG Solutions. Se trata de veteranos de las fuerzas especiales estadounidenses, a los que ofrecen salarios muy altos (unos 1.100 dólares al día) por trabajar en Rafah.
El Grupo de Acción Rápida (GAR) es una de las unidades de la Guardia Civil preparada para situaciones de alto riesgo como esta. Su origen está en la lucha contra ETA en el País Vasco y Navarra, y ahora participa especialmente en operaciones contra células yihadistas y contra grupos de criminalidad organizada, como los narcotraficantes de Cádiz y otras provincias.
Sus agentes han sido y son desplegados en ocasiones en las embajadas y consulados españoles situados en países en conflicto o especialmente peligrosos, como ocurre también con los policías nacionales del Grupo Especial de Operaciones (GEO), que han sido enviados a Ucrania, Bolivia, Haití...
Además, guardias civiles del GAR han estado desplegados en Irak para adiestrar a las fuerzas policiales y militares iraquíes.