Tu móvil no será un Google Pixel, pero sí puede hacer las fotos como él. La clave es elegir la mejor GCam
Si cada móvil que compramos tiene una aplicación de cámara, ¿eso significa que es la mejor que podemos usar para hacer fotos? Pues la respuesta es no, ya que hay aplicaciones capaces de sacarle todo el jugo a las cámaras de cualquier Android. Y la GCam es una de ellas: esta modificación de la cámara de Google abre la puerta a la experiencia Pixel sin tener un Pixel. Puede que los Pixel no hagan las mejores fotos como norma general, pero no hay duda de que saben cómo sacar buenas instantáneas. Por el tratamiento de la imagen, el equilibrio de color, por la calidad de su desenfoque de retrato y por todas las capacidades extra que ofrece su procesado inteligente: desde zoom digital sin pérdida a la astrofotografía. ¿Quieres probar todas estas ventajas sin tener un Google Pixel? Sigue leyendo. La GCam es una aplicación que adapta la cámara de los Google Pixel Como buena app exclusiva que es, no podemos instalar el APK sacado de un Pixel y pretender que funcione en un Android de otra marca. Puede que se instale, pero no va a iniciarse jamás: la app necesita una serie de librerías que sólo tienen los móviles de Google; aparte de que el software comprueba dónde se está ejecutando. Para solventar estos obstáculos está la GCam. En Xataka Android Ni un Google Pixel ni un iPhone: el móvil con mejor cámara de 2024 es un Huawei. Lo hemos comprobado La modificación de la cámara de Google es un desarrollo que se lleva en paralelo a la propia dueña de Android. Conforme van saliendo versiones de la aplicación de cámara los desarrolladores adaptan esas apps para romper las limitaciones impuestas por Google. No sólo eso, devs como BigKaka añaden complejos modos fotográficos y una serie de ajustes avanzados que ningún Pixel puede soñar. Adentrarse en el mundo de la GCam supone ampliar los límites de la fotografía móvil. ¿Qué es lo que puede hacer y qué no la modificación de la cámara de Google? Veamos algunos de sus aspectos más importantes. No existe una única GCam. Cada desarrollador adapta la app según su criterio, también puede añadir funciones exclusivas. No hay una GCam específica para cada móvil Android. Las modificaciones del software de Google son aptas para cualquier Android con versión 6 y superior; sin que esto signifique que vayan a funcionar directamente, hay que probar hasta localizar la adecuada. Conforme más reciente sea la versión, más inestable será la GCam. Esto es importante: a la hora de empezar, nuestra recomendación es elegir una versión algo antigua, estable y probada. Un buen punto de partida es la página de Celso Azevedo. Puede que la app se instale y abra, pero eso no significa que funcione. A menudo no va el modo retrato, se cuelga al cambiar a la cámara delantera o la GCam no aplica correctamente el procesado. Debes comprobar su correcto funcionamiento. Quizá no haga mejores fotos que la app de tu móvil. Que sea una GCam no implica que vaya a hacer fotos increíbles, a menudo la app de serie ya ofrece buenos resultados. Como decíamos, nuestra recomendación es que pruebes y compares. Probar, probar y seguir probando: la mejor manera de encontrar la GCam correcta es aventurarse. En la página de Celso Azevedo las tienes todas. Como norma general son APKs que no tienen malware, pero nunca instales un archivo antes de verificarlo en VirusTotal. Por si acaso. Qué GCam elegir dependiendo de tu móvil GCam de BigKaka El ensayo y error es la clave a la hora de encontrar una cámara de Google apta para tu móvil. Los desarrolladores suelen ofrecer distintas versiones dentro de una misma GCam, a menudo según la marca del teléfono. Por ejemplo, BigKaka, uno de los devs más conocidos, dispone de APKs para Pixel, Samsung, procesadores Qualcommm... Esto ahorra muchas pruebas: elige el archivo más adecuado para tu Android y listo. ¿Que quieres probar las últimas novedades? Lo más reciente son los mods basados en la versión 9.6 de la cámara de Google. Aún son muy inestables, algunas de las funciones de cámara dan error, pero son perfectas para probar novedades de los Google Pixel que no llegarían de ninguna otra manera al resto de Android. Equilibrio entre novedades y estabilidad. La GCam 9.2 es nuestra elegida si no quieres complicarte demasiado la vida. Ésta de Bigkaka nos parece muy buena elección, por ejemplo. ¿Tu Android es muy antiguo? Tendrás que rebajar las expectativas: la GCam 7.3 es apta para Android 9 y superior. Si tienes un modelo más antiguo tendrás que rebajar la versión de la GCam. Si tienes un móvil barato, prueba la GCam GO. Esta versión recortada funciona en la mayoría de teléfonos sin que suelan dar errores. No tiene tantas funciones como una GCam «normal». Aun así, el procesado de Google, y el modo retrato, se mantienen. Prueba hasta que encuentres la tuya Co
Si cada móvil que compramos tiene una aplicación de cámara, ¿eso significa que es la mejor que podemos usar para hacer fotos? Pues la respuesta es no, ya que hay aplicaciones capaces de sacarle todo el jugo a las cámaras de cualquier Android. Y la GCam es una de ellas: esta modificación de la cámara de Google abre la puerta a la experiencia Pixel sin tener un Pixel.
Puede que los Pixel no hagan las mejores fotos como norma general, pero no hay duda de que saben cómo sacar buenas instantáneas. Por el tratamiento de la imagen, el equilibrio de color, por la calidad de su desenfoque de retrato y por todas las capacidades extra que ofrece su procesado inteligente: desde zoom digital sin pérdida a la astrofotografía. ¿Quieres probar todas estas ventajas sin tener un Google Pixel? Sigue leyendo.
La GCam es una aplicación que adapta la cámara de los Google Pixel
Como buena app exclusiva que es, no podemos instalar el APK sacado de un Pixel y pretender que funcione en un Android de otra marca. Puede que se instale, pero no va a iniciarse jamás: la app necesita una serie de librerías que sólo tienen los móviles de Google; aparte de que el software comprueba dónde se está ejecutando. Para solventar estos obstáculos está la GCam.
La modificación de la cámara de Google es un desarrollo que se lleva en paralelo a la propia dueña de Android. Conforme van saliendo versiones de la aplicación de cámara los desarrolladores adaptan esas apps para romper las limitaciones impuestas por Google. No sólo eso, devs como BigKaka añaden complejos modos fotográficos y una serie de ajustes avanzados que ningún Pixel puede soñar. Adentrarse en el mundo de la GCam supone ampliar los límites de la fotografía móvil.
¿Qué es lo que puede hacer y qué no la modificación de la cámara de Google? Veamos algunos de sus aspectos más importantes.
- No existe una única GCam. Cada desarrollador adapta la app según su criterio, también puede añadir funciones exclusivas.
- No hay una GCam específica para cada móvil Android. Las modificaciones del software de Google son aptas para cualquier Android con versión 6 y superior; sin que esto signifique que vayan a funcionar directamente, hay que probar hasta localizar la adecuada.
- Conforme más reciente sea la versión, más inestable será la GCam. Esto es importante: a la hora de empezar, nuestra recomendación es elegir una versión algo antigua, estable y probada. Un buen punto de partida es la página de Celso Azevedo.
- Puede que la app se instale y abra, pero eso no significa que funcione. A menudo no va el modo retrato, se cuelga al cambiar a la cámara delantera o la GCam no aplica correctamente el procesado. Debes comprobar su correcto funcionamiento.
- Quizá no haga mejores fotos que la app de tu móvil. Que sea una GCam no implica que vaya a hacer fotos increíbles, a menudo la app de serie ya ofrece buenos resultados. Como decíamos, nuestra recomendación es que pruebes y compares.
Probar, probar y seguir probando: la mejor manera de encontrar la GCam correcta es aventurarse. En la página de Celso Azevedo las tienes todas. Como norma general son APKs que no tienen malware, pero nunca instales un archivo antes de verificarlo en VirusTotal. Por si acaso.
Qué GCam elegir dependiendo de tu móvil
El ensayo y error es la clave a la hora de encontrar una cámara de Google apta para tu móvil. Los desarrolladores suelen ofrecer distintas versiones dentro de una misma GCam, a menudo según la marca del teléfono. Por ejemplo, BigKaka, uno de los devs más conocidos, dispone de APKs para Pixel, Samsung, procesadores Qualcommm... Esto ahorra muchas pruebas: elige el archivo más adecuado para tu Android y listo.
- ¿Que quieres probar las últimas novedades? Lo más reciente son los mods basados en la versión 9.6 de la cámara de Google. Aún son muy inestables, algunas de las funciones de cámara dan error, pero son perfectas para probar novedades de los Google Pixel que no llegarían de ninguna otra manera al resto de Android.
- Equilibrio entre novedades y estabilidad. La GCam 9.2 es nuestra elegida si no quieres complicarte demasiado la vida. Ésta de Bigkaka nos parece muy buena elección, por ejemplo.
- ¿Tu Android es muy antiguo? Tendrás que rebajar las expectativas: la GCam 7.3 es apta para Android 9 y superior. Si tienes un modelo más antiguo tendrás que rebajar la versión de la GCam.
- Si tienes un móvil barato, prueba la GCam GO. Esta versión recortada funciona en la mayoría de teléfonos sin que suelan dar errores. No tiene tantas funciones como una GCam «normal». Aun así, el procesado de Google, y el modo retrato, se mantienen.
Prueba hasta que encuentres la tuya
Como decíamos, no existe una GCam concreta para cada móvil. En lugar de eso, hay versiones que te funcionarán por completo, otras que te darán algún error y muchas que ni siquiera llegarán a abrirse. Ve probando hasta localizar la que mejor se adapte a ti; siempre comprobando antes con VirusTotal para descartar el malware.
Dado que hacer fotos es un juego, encontrar la app de cámara que mejor funciona también lo es. No dudes en experimentar, seguro que no te arrepientes de los resultados.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | Probamos DeepSeek en todas sus formas: ventajas, inconvenientes y una gran diferencia entre móvil y PC
En Xataka Android | Qué es el modo fastboot de un móvil Android, para qué sirve y cómo entrar en él
-
La noticia
Tu móvil no será un Google Pixel, pero sí puede hacer las fotos como él. La clave es elegir la mejor GCam
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Iván Linares
.