Todo lo que necesitas saber sobre el Parque Nacional del Gran Cañón

Por qué visitar el Gran Cañón"Déjalo como está", declaró el presidente estadounidense Teddy Roosevelt tras una estancia en el Gran Cañón en 1903. "No se puede mejorar. Las eras han trabajado en él, y el hombre sólo puede estropearlo".Más de un siglo después, la "Gran Zanja" de Arizona sigue asombrando tanto a los que la visitan por primera vez, como a los que ya han estado allí una docena de...

Ene 30, 2025 - 14:42
 0
Todo lo que necesitas saber sobre el Parque Nacional del Gran Cañón

Por qué visitar el Gran Cañón

"Déjalo como está", declaró el presidente estadounidense Teddy Roosevelt tras una estancia en el Gran Cañón en 1903. "No se puede mejorar. Las eras han trabajado en él, y el hombre sólo puede estropearlo".

Más de un siglo después, la "Gran Zanja" de Arizona sigue asombrando tanto a los que la visitan por primera vez, como a los que ya han estado allí una docena de veces. No tanto por su tamaño (aunque sus dimensiones son realmente asombrosas) sino por su increíble combinación de colores, formas, clima y vida salvaje.

Pero, ¿cómo es de grandioso? Este enorme tajo en la superficie terrestre se extiende 445 kilómetros de este a oeste, mide 28 kilómetros en su punto más ancho y se hunde alrededor de kilómetro y medio desde el borde hasta el río Colorado. A medida que desciende la altitud, el parque pasa de un prístino bosque de hoja perenne a desérticos paisajes con 1800 millones de años de geología.

Los nativos americanos han vivido en el cañón y sus alrededores desde hace al menos 12 000 años, y los exploradores españoles pusieron sus ojos en la grieta en el siglo XVI. Pero no fue hasta 1869, cuando John Wesley Powell y su equipo navegaron por el río Colorado a través del cañón, cuando este empezó a ganar fama mundial.

En la actualidad, más de seis millones de personas visitan cada año el Parque Nacional del Gran Cañón para disfrutar de sus increíbles vistas, rutas de senderismo, hoteles históricos y mucho más.

(Relacionado: Cómo tener el Gran Cañón del Colorado para ti solo)

Dónde encontrar las mejores vistas del parque

Los aficionados al Gran Cañón debaten sobre cuál es el mejor mirador del South Rim: Mather Point, cerca del centro de visitantes principal, el rústico Hermits Rest, el bien llamado Grandview Point, o Moran Point, con sus vistas de Hance Rapids y Lipan Point, desde donde podrás contemplar la gran curva del río Colorado.

Inspirada en el estilo de construcción del pueblo ancestral, la legendaria arquitecta Mary Colter diseñó la Desert View Watchtower en 1932 como percha para disfrutar de una vista aún más elevada del cañón. 85 escalones conducen a una plataforma de observación situada a más de 900 metros sobre el suelo del cañón, entre murales de la antigua vida de los indios americanos realizados por el artista hopi Fred Kabotie.

El mirador más espectacular del North Rim es Toroweap Overlook, en la zona superremota de Tuweep. No es apto para pusilánimes, ya que desciende unos 1000 metros desde la cima del acantilado hasta el río Colorado. Llegar al mirador es todo un reto; la carretera está llena de rocas y sin asfaltar, por lo que es necesario un vehículo 4x4 y con ruedas grandes.

(Relacionado: Estas son las huellas más antiguas descubiertas en el Gran Cañón)

Dónde encontrar los mejores senderos del parque

El sendero más popular del parque es, con diferencia, el Rim Trail, que serpentea por el borde del cañón entre el South Kaibab Trailhead, cerca de Yaki Point, y Hermits Rest. Casi todo el recorrido está pavimentado, no hay mucho desnivel y hay muchas paradas en la ruta, como el centro de visitantes principal, el Museo de Geología Yavapai, la Casa Hopi, el Hotel El Tovar y el Estudio Kolb.

Durante el verano y los fines de semana, el Rim Trail suele estar abarrotado de gente. Los que prefieran una excursión corta, fácil y solitaria deberían probar Shoshone Point. El desvío no tiene vistas al cañón (la mayoría de los coches pasan de largo de camino a la zona más popular para tomar fotografías), pero el sendero de 3,5 km desde el aparcamiento hasta el borde es uno de los menos concurridos del South Rim.

Los senderos del North Rim también están menos concurridos. Los senderos cercanos al pueblo conducen a los excursionistas al Uncle Jim Loop (7,5 km), al Widforss Trail (15,46 km) hasta un mirador aislado, y al Ken Patrick Trail (15,7 km) hasta Point Imperial, el punto más alto del North Rim, con vistas a la remota y poco visitada esquina noreste del cañón.

El senderismo por debajo del borde atrae a muy pocos visitantes: menos del 5% se aventura a alejarse de la cima. Pero hay varios lugares que se prestan a una rápida inmersión en el cañón, como el sendero South Kaibab Trail. Para los que no quieran recorrer los más de 10 kilómetros hasta el fondo del cañón, Ooh-Aah Point, a un tercio del camino, ofrece unas vistas espectaculares.

El sendero Bright Angel Trail desde el South Rim es la ruta más segura y mejor mantenida para adentrarse en el cañón, e incluye estructuras de sombra, teléfonos de emergencia, aseos y grifos para rellenar botellas de agua. Con un inicio de sendero justo al oeste del South Rim Village, el Bright Angel se sumerge rápidamente a través de una serie de curvas hasta Indian Garden (6,4 km) y un puente colgante sobre el río Colorado hasta el Bright Angel Campground (15 km) y el cercano Phantom Ranch.

El único sendero que se adentra en el cañón desde el North Rim es el North Kaibab Trail, que recorre 22 kilómetros hasta el Phantom Ranch y el río. Varios senderos atraviesan el cañón en sentido longitudinal, incluido el escarpado sendero Tonto Trail, de varios días de duración, que recorre 112 kilómetros de este a oeste por debajo del South Rim.

(Relacionado: Los secretos del Gran Cañón del Colorado)

Los mejores lugares para ver animales salvajes

Es frecuente ver alces en las zonas más apartadas del sendero South Rim Trail y la carretera Desert View Road. Aún más común es la ardilla de Abert, que puede verse prácticamente en cualquier parte del borde.

El Gran Cañón alberga una saludable población de borregos cimarrones, pero es más probable verlos mientras te adentras en el cañón o recorres el río Colorado. Los ciervos mulos y los jabalíes javelina habitan en los bosques de pinos ponderosa y enebros situados detrás de los bordes y a veces se dejan ver en los alrededores de los campings o junto a las carreteras.  

Una de las mayores manadas de bisontes sin vallar del país deambula por la meseta Kaibab, detrás del North Rim. La superpoblación ha dado lugar a esfuerzos de reducción y al traslado de más de 300 bisontes a tierras de nativos americanos en cuatro estados de las praderas desde 2018.  

Como Área de Importancia Mundial para las Aves, el parque alberga 447 especies de aves conocidas, que van desde el cóndor de California en peligro de extinción y el búho moteado mexicano hasta criaturas frecuentemente vistas como cuervos y arrendajos de Steller. Cada mirador del cañón ofrece una excelente plataforma para otear el cielo en busca de aves con unos prismáticos.

(Relacionado: El bisonte americano: el retorno de un icono cultural)

Cómo visitar el parque como un National Geographic Explorer

El paleobotánico Paul K. Strother ha visitado el Gran Cañón en numerosas ocasiones durante los últimos 30 años en busca de esporas fósiles que puedan revelar la evolución temprana de la vida en la tierra. En su primera expedición al Grupo Tonto, a mediados de la década de 1990, encontró rocas en sedimentos similares a los que ya había estudiado en Pensilvania que contenían esporas de plantas terrestres primitivas.

"Tomé esas muestras, las procesé y descubrí que contenían microfósiles", explica Strother. "Estos microfósiles nunca se habían encontrado en esas secuencias del Gran Cañón. Son muy antiguos, de unos 500 millones de años. Y muy pequeños: sólo pueden verse al microscopio". Strother espera que su investigación permita comprender mejor la transición de las algas acuáticas a las primeras plantas terrestres de la Tierra.

Strother suele pasar una o dos semanas con un pequeño equipo reuniendo especímenes en el cañón. Como todo el mundo, necesitó permisos para acampar durante la noche. Pero a diferencia de los excursionistas, también necesitó el permiso del Servicio de Parques para retirar rocas, algo que normalmente está prohibido. Su mayor reto para sobrevivir varios días en el cañón era el agua: "Teníamos que enviar a alguien corriendo a Phantom Creek todos los días para recoger agua".    

Las expediciones a menudo llevaban a Strother fuera de los senderos, a partes del Gran Cañón raramente visitadas, o nunca, por otros seres humanos. "Lo que más me impresiona es la idea de caminar por el desierto y pensar que nadie ha estado allí antes. Porque no hay motivo, ni siquiera para los anasazi u otros habitantes originales. Filosóficamente, piensas en estar solo y que haya tanta tranquilidad".

Las mejores experiencias en el Gran Cañón

Con sus exposiciones sobre la historia natural y humana del parque, el Centro de Visitantes del Gran Cañón, en el South Rim, es un excelente punto de partida. Los visitantes pueden dejar allí sus vehículos y caminar, montar en bicicleta o tomar un autobús lanzadera a otros puntos de interés del South Rim. Justo detrás del centro de visitantes se encuentran Mather Point y el sendero Rim Trail, de 20 kilómetros, que lleva a otros impresionantes miradores como Yaki Point, al este, y Yavapai Point, al oeste, donde un museo de geología explica casi 2000 millones de años de historia del cañón.

Más allá de Yavapai Point (2 kilómetros) se encuentra Grand Canyon Village y la arquitectura ecléctica de su distrito histórico nacional. Muchos de los edificios fueron diseñados por la arquitecta pionera Mary Colter, incluida la característica Hopi House (1905), un homenaje a la arquitectura indígena del suroeste que ahora alberga la mayor tienda de recuerdos del parque y una galería de arte nativo americano. El Centro de Visitantes de Verkamp (1906) cuenta con una librería, un mostrador de información y exposiciones sobre la historia de los pioneros del cañón. Otras estructuras dignas de mención son el Estudio Kolb (1904) y el Estudio Lookout (1914), antiguos estudios fotográficos que ahora combinan espacio comercial y de exposiciones.

Durante los meses más flojos del invierno, los visitantes pueden ir en coche hasta Hermits Rest. Pero durante la temporada alta (del 1 de marzo al 30 de noviembre), la carretera Hermit Road está cerrada a los vehículos privados al oeste del pueblo. Por lo tanto, el senderismo, el ciclismo y el autobús lanzadera son las tres formas de explorar este impresionante tramo de 11 km del South Rim. Entre las paradas obligadas se encuentran el Abyss, con su caída vertical de 900 metros, y Pima Point, desde donde se puede ver un trozo del río Colorado de color chocolate con leche. Al final de la carretera, Hermits Rest es una falsa cabaña fronteriza (que alberga una tienda de regalos y un bar) construida por Colter en 1914.

Escondido entre los miradores de Desert View Road se encuentra el pequeño pero interesante Museo Tusayan, con exposiciones sobre la cultura nativa americana local. Detrás del museo, un corto sendero autoguiado conduce a las ruinas de Tusayan, los restos de un poblado del siglo XII y uno de los 4300 yacimientos arqueológicos identificados hasta ahora dentro del parque nacional. La cercana Desert View Watchtower, otra obra maestra de Colter, complementa sus asombrosas vistas con un puesto comercial, una tienda de comestibles, una charcutería, una gasolinera y un camping.  

Desde Desert View Watchtower, el trayecto hasta el North Rim del Gran Cañón es de casi 320 km a través de la Nación Navajo. Pero es un viaje a un mundo diferente. Para empezar, el North Rim tiene una altitud media de 1600 metros más que su homólogo del sur. Esa elevación extra supone una gran diferencia en el clima, la vegetación e incluso los animales con los que se cruza. El North Rim es ligeramente más fresco en verano y a menudo inaccesible en invierno debido a las tormentas de nieve. Las instalaciones turísticas suelen abrir sólo del 15 de mayo al 15 de octubre.

El Grand Canyon Lodge (1937) se encuentra al borde mismo de la sima, y su patio trasero ofrece quizá el mejor lugar de todo el parque para sentarse, mirar fijamente y contemplar la maravilla geológica que se extiende ante ti. Para disfrutar de una vista aún más vertiginosa, recorre el corto sendero (menos de un kilómetro) hasta Bright Angel Point.

Dada la ausencia de carreteras, sólo hay tres formas de explorar el Gran Cañón por debajo de los bordes: senderismo, viajes en mula y excursiones por el río. Unas 40 000 personas al año se adentran en el cañón como mochileros para pernoctar, desde una noche hasta varias semanas. Son muchos más los excursionistas de un día que se aventuran a recorrer una corta distancia por uno de los tres senderos principales para saborear lo que se siente al contemplar las imponentes paredes del cañón.

Tanto si se trata de una excursión de varios días como de una caminata de una hora, los excursionistas deben informarse siempre de las condiciones del sendero y del tiempo antes de lanzarse por el camino. La información más oportuna y precisa está disponible en los centros de visitantes del parque nacional o en el Backcountry Information Center del South Rim.

Las excursiones en mula por el cañón parten de ambos bordes. El South Rim ofrece excursiones de un día y de varios días con pernocta en el Phantom Ranch; el North Rim sólo ofrece excursiones de un día al cañón.

Hasta 16 empresas tienen concesiones del Servicio de Parques para realizar viajes en balsa por el río Colorado entre Lees Ferry y Diamond Creek. Aquí encontrarás una lista completa de balsas fluviales.

Situados en tierras de los nativos americanos, dos puntos del borde occidental del borde sur ofrecen aventuras muy diferentes en el Gran Cañón. Famoso por sus cascadas y pozas de color aguamarina, el Cañón Havasu ofrece acampada y alojamiento durante todo el año dentro de la Reserva Indígena Havasupai. El Skywalk de Eagle Point ofrece la experiencia de vértigo definitiva: una pasarela de cristal en forma de herradura situada en la Reserva Indígena Hualapai que cuelga a 1200 metros sobre el cañón.

Los mejores planes en familia

Si a tus hijos les gusta la acción, alquila una bicicleta de tracción muscular o una e-bike en Bright Angel Bicycles, cerca del centro de visitantes principal, y recorre la parte oriental de la ruta Rim Trail, el camino a Hermits Rest o la ruta Greenway Trail, de 20 kilómetros, entre Grand Canyon Village y el pueblo de Tusayan.

Sube a la cima de la Desert View Watchtower para contemplar el cañón a vista de pájaro o recorre una corta distancia de los senderos Bright Angel o South Kaibab, lo suficientemente adentro de la sima como para admirar las colosales paredes desde abajo.  

Los niños a partir de nueve años pueden realizar excursiones en mula hasta Phantom Ranch y el río Colorado. La edad mínima para practicar rafting en aguas bravas por el cañón varía entre los 8 y los 12 años, dependiendo de la longitud y la dificultad del recorrido por el río.

El parque ofrece una amplia gama de programas de guardabosques para familias que van desde paseos por los fósiles y noches astronómicas hasta encuentros culturales con los diné (navajos) y una charla sobre los "guardabosques en peligro".

El ferrocarril del Gran Cañón desde Williams (Arizona) incluye vaqueros cantando y un simulacro de atraco a un tren con ladrones a caballo que suben junto a los vagones de pasajeros.

Incluso antes de viajar al parque, los niños pueden aprender más sobre el Gran Cañón a través de una serie de tres vídeos cortos de Barrio Sésamo protagonizados por Elmo y Murray.

Dónde alojarse

El Gran Cañón cuenta con algunos de los hoteles más emblemáticos (e históricos) de todo el Sistema de Parques Nacionales. Las reservas en el South Rim se hacen a través de grandcanyonlodges.com, y las reservas en el North Rim a través de grandcanyonforever.com.

El Tovar: Albergue histórico del parque nacional inaugurado en 1905 por la Fred Harvey Company; aire acondicionado, restaurante, bar.

Bright Angel Lodge: Habitaciones modernas y cabañas rústicas al borde del cañón, diseñadas por Mary Colter en 1935; restaurante, salón, fuente de soda.

Rancho Phantom: Cabañas y dormitorios muy básicos y baños compartidos. Es el único alojamiento cubierto al pie del cañón; aire acondicionado y restaurante; reservar con hasta 13 meses de antelación.

Grand Canyon Lodge: Acogedoras cabañas y habitaciones tipo motel en el North Rim; restaurantes, bar; abierto de mediados de mayo a mediados de octubre.

Acampada: El parque nacional cuenta con 6009 campings acondicionados entre los dos bordes, incluidos el Mather Campground y el Trailer Village en el South Rim, abiertos todo el año; los campings de temporada Desert View y Tusayan-Montane en el South Rim (de abril o mayo a septiembre u octubre); y el North Rim Campground de temporada (del 15 de mayo al 15 de octubre). Puedes reservar en Recreation.gov.

(Relacionado: Estados Unidos protege 400 000 hectáreas de 'tierra sagrada' del Gran Cañón del Colorado)

Lo que hay que saber

Tasas: 35 $, motos 30 $, particulares 20 $ (el precio en euros es más o menos el mismo, dependiendo del cambio).  

Acceso: Sólo hay tres formas de llegar en coche al Parque Nacional del Gran Cañón. Grand Canyon Village está a 94 kilómetros al norte de Williams, Arizona, por la carretera estatal 64, mientras que Desert View Watchtower está a 131 kilómetros de Flagstaff por la carretera U.S. 89 y la carretera estatal 64. El North Rim está a 68 kilómetros al sur del cruce de Jacob Lake con la carretera U.S. Highway 89A.

La estación de tren de Grand Canyon Village (1910) es la terminal del histórico ferrocarril del Gran Cañón, una línea panorámica de pasajeros que recorre 102 kilómetros a través del bosque de pinos y las praderas de la meseta de Coconino entre el South Rim y Williams. Los pasajeros pueden tomar el tren como excursión de ida y vuelta o combinarlo con pernoctaciones en alojamientos del South Rim.

Cuándo ir: Aunque es la época más calurosa del año, la temporada alta del Gran Cañón está flanqueada por el Día de los Caídos, el último lunes de mayo, y el Día del Trabajo, primer lunes de septiembre. Se esperan temperaturas de unos 26 grados en ambos bordes y de 37 o superiores en el interior del cañón, especialmente a lo largo del río Colorado.

La temporada baja, en abril/mayo y septiembre/octubre, implica temperaturas más frescas y la posibilidad de que haya menos visitantes, aunque la primavera y el otoño se han hecho cada vez más populares en los últimos años.

El invierno es la mejor época para quienes deseen evitar las multitudes o ver el cañón cubierto de nieve. A unos 2000 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas del South Rim suelen descender por debajo del punto de congelación por la noche, aunque los días pueden ser moderadamente cálidos y soleados. Sin embargo, entre noviembre y mediados de mayo no se puede acceder en vehículo al North Rim, y todas las instalaciones para visitantes del North Rim (excepto un camping) están cerradas entre el 15 de octubre y el 15 de mayo.

Cómo desplazarse: Un autobús gratuito conecta el pueblo, el centro de visitantes, los hoteles, los campings y los miradores del Borde Sur. Dependiendo de la temporada, hay entre tres y cinco rutas.  

Las lanzaderas Hiker Express al inicio del sendero South Kaibab, cerca de Yaki Point, funcionan todo el año en el South Rim.

La empresa privada Trans-Canyon Shuttle ofrece autobuses entre los bordes Sur y Norte entre el 15 de mayo y el 31 de octubre; el trayecto cuesta 120 $ por persona y dura unas 4,5 horas.

¿Se admiten animales?

Como en la mayoría de los parques nacionales, las mascotas deben ir siempre atadas y bajo control. Salvo los animales de servicio, no se admiten mascotas en los autobuses del parque, debajo del borde o en la mayoría de los alojamientos. También está prohibido dejar animales domésticos dentro de vehículos cerrados o atados a ellos.  

¿Hasta qué punto es accesible el Gran Cañón?

Debido a lo escarpado y abrupto de su relieve, los senderos del Gran Cañón no suelen ser accesibles para las personas con discapacidad. Sin embargo, muchos miradores y senderos de los dos bordes son accesibles, incluido el Rim Trail a ambos lados de Grand Canyon Village.

Todos los alojamientos del parque cuentan con habitaciones accesibles, mientras que los campings de Mather y North Rim disponen de campings accesibles. Todos los servicios de restauración, la mayoría de las tiendas, todos los autobuses de enlace y muchos de los programas de los guardabosques son accesibles en silla de ruedas.

El parque ofrece una completa Guía de Accesibilidad (en inglés) en línea en la que se enumeran todos los servicios y lugares accesibles.