SEC retrasa veredicto sobre comercio de opciones del ETF Ethereum de BlackRock
La agencia aseguró que necesita más tiempo para analizar la solicitud, por lo que fijó como fecha límite el próximo 9 de abril para emitir su veredicto. A pesar de que la respuesta era esperada, hay expectativas sobre la posible aprobación de dicha propuesta.
![SEC retrasa veredicto sobre comercio de opciones del ETF Ethereum de BlackRock](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/10/who-s-denilo-3ECPkzvwlBs-unsplash-1.jpg)
![reloj tiempo unsplash](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/10/who-s-denilo-3ECPkzvwlBs-unsplash-1-840x473.jpg)
La agencia aseguró que necesita más tiempo para analizar la solicitud, por lo que fijó como fecha límite el próximo 9 de abril para emitir su veredicto. A pesar de que la respuesta era esperada, hay expectativas sobre la posible aprobación de dicha propuesta.
***
- SEC retrasa veredicto ante solicitud de BlackRock
- El administrador quiere comercializar opciones de su ETF Ethereum al contado
- La agencia requiere más tiempo para analizar la propuesta
- Fijó como límite el próximo 9 de abril para emitir veredicto
- Pese al retraso, hay expectativas favorables para este producto ahora que la SEC está bajo nueva dirección
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) retrasó el veredicto para la solicitud presentada por BlackRock, la cual planteó a la agencia la posibilidad de comercializar en el mercado opciones relacionadas con su fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Ethereum.
Se retrasa el veredicto hasta abril
El anuncio vino a lugar en una presentación por parte de la SEC, publicada en su página oficial, donde indican que la agencia requiere un lapso más extenso para poder analizar la propuesta, y en consecuencia, poder pronunciar su veredicto acorde a los principios legales asociados.
Tras este retraso, la SEC indicó que tiene como plazo hasta el próximo 9 de abril de este año para indicar si aprueba o rechaza la posibilidad de que BlackRock comercialice opciones sobre el iShares Ethereum Trust (ETHA). Tengamos presente que este producto figura como aquel con mejores resultados entre sus pares, ya que, según datos oficiales del administrador, este tiene bajo gestión unos 1.356.682 ETH valorados en más de USD $3.670 millones.
Tengamos presente que, si bien la SEC se está tomando el tiempo para revisar esta solicitud, a mediados de septiembre del año pasado aprobó la propuesta para la comercialización de opciones sobre el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, es decir, sobre el fondo basado en la principal moneda digital, lo cual genera buenas expectativas sobre la solicitud bajo evaluación.
Un cambio de rumbo para la SEC
De la mano con lo antes expuesto, otro aspecto que genera buenas expectativas es el reciente cambio de directiva para la SEC. Recordemos que el pasado 20 de enero abandonó su cargo Gary Gensler, para dar paso en calidad de presidente interino a Mark Uyeda, comisionado de la agencia y una de las voces críticas a favor de dar un trato justo a las criptomonedas durante la gestión de su antecesor.
Recientemente, la SEC bajo la gestión de Uyeda anunció la creación de un grupo de trabajo para el mercado de las criptomonedas, presidido por la comisionada Hester Peirce, quien ya estableció los que serían puntos centrales para este equipo centrado en clarificar las normas para este ecosistema comercial.
Además de la solicitud de BlackRock, la SEC también ha recibido varias propuestas para la creación de otros ETF basados en criptomonedas como Solana, XRP, Litecoin, HBAR y Dogecoin, las cuales el equipo de la agencia está evaluando siguiendo el debido proceso para estos casos.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash