RTVE responde a la polémica de la estampita de Lalachus en las Campanadas. "Se ha interpretado como una profanación"
Aunque ya se han apaciguado un poco las aguas desde la polémica absurda por la estampita de la Vaquilla en las Campanadas de Lalachus y David Broncano, la cadena sacó a colación el tema ayer en 'RTVE Responde', donde analizaron el momento y concluyeron que no había "ninguna intención de faltar al respeto". "No se ha usado esa imagen para ofender" 'RTVE Responde' arrancó el pasado domingo con el tema de la polémica de las Campanadas 2024/2025, en la que muchas personas se ofendieron por el momento en que Lalachus sacó una estampita de la Vaquilla del 'Grand Prix'. Rosa María Molló profundizó en el tema junto a Asunción Bernárdez, catedrática de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid y experta en semiótica. "Se ha interpretado como una profanación, un ataque innecesario contra los cristianos, han dicho, y se ha acusado gravemente a TVE por haberlo permitido" planteó Molló. Bernárdez comenzó explicando que la ofensa partía que la gente había interpretado el gesto como una incorrecta "mezcla entre lo religioso y lo profano". No obstante, la catedrática remarcó que el Sagrado Corazón es una imagen arraigada en el imaginario colectivo de nuestra cultura: "No solo tiene significado para creyentes, para cualquiera de nuestra cultura tiene un significado del amor infinito, del afecto al otro. (...) Cuando un material se convierte en simbólico para una sociedad, cualquiera lo puede usar y resignificar". Bernárdez hizo hincapié en que el gesto claramente se hizo sin "ninguna intención de faltar al respeto", sino "como un símbolo de la familia, unidad": "El limite está en la intención. Si utilizas un símbolo religioso para denostar a la Iglesia o a la gente creyente, hay una ofensa. Pero analizando el contexto de como se ha producido no me da la sensación de que haya usado esa imagen para ofender, sino para reunir la cultura española con la televisión". En Espinof Jorge Ponce hace "un sacrificio" al dios del share para que 'La revuelta' pueda vencer las audiencias de 'El hormiguero' (y sale regular) "Este tipo de polémicas son enormemente desagradables, porque la humorista no tenía esa intención" apuntó Molló. "Todo el mundo tenemos derecho a sentirnos ofendidos por el uso de una imagen o símbolo, pero podemos dialogar, que creo que es lo que tenemos que hacer" concluyó Bernárdez. En Espinof | David Broncano tiene claro su futuro en las Campanadas. "No lo voy a hacer nunca más" En Espinof | Las mejores series de terror de 2024 - La noticia RTVE responde a la polémica de la estampita de Lalachus en las Campanadas. "Se ha interpretado como una profanación" fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
![RTVE responde a la polémica de la estampita de Lalachus en las Campanadas. "Se ha interpretado como una profanación"](https://i.blogs.es/3d3f73/campanadas/840_560.jpeg)
Aunque ya se han apaciguado un poco las aguas desde la polémica absurda por la estampita de la Vaquilla en las Campanadas de Lalachus y David Broncano, la cadena sacó a colación el tema ayer en 'RTVE Responde', donde analizaron el momento y concluyeron que no había "ninguna intención de faltar al respeto".
"No se ha usado esa imagen para ofender"
'RTVE Responde' arrancó el pasado domingo con el tema de la polémica de las Campanadas 2024/2025, en la que muchas personas se ofendieron por el momento en que Lalachus sacó una estampita de la Vaquilla del 'Grand Prix'. Rosa María Molló profundizó en el tema junto a Asunción Bernárdez, catedrática de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid y experta en semiótica.
"Se ha interpretado como una profanación, un ataque innecesario contra los cristianos, han dicho, y se ha acusado gravemente a TVE por haberlo permitido" planteó Molló. Bernárdez comenzó explicando que la ofensa partía que la gente había interpretado el gesto como una incorrecta "mezcla entre lo religioso y lo profano".
![Rtve Responde](https://i.blogs.es/82c484/rtve-responde/450_1000.jpeg)
No obstante, la catedrática remarcó que el Sagrado Corazón es una imagen arraigada en el imaginario colectivo de nuestra cultura: "No solo tiene significado para creyentes, para cualquiera de nuestra cultura tiene un significado del amor infinito, del afecto al otro. (...) Cuando un material se convierte en simbólico para una sociedad, cualquiera lo puede usar y resignificar".
Bernárdez hizo hincapié en que el gesto claramente se hizo sin "ninguna intención de faltar al respeto", sino "como un símbolo de la familia, unidad":
"El limite está en la intención. Si utilizas un símbolo religioso para denostar a la Iglesia o a la gente creyente, hay una ofensa. Pero analizando el contexto de como se ha producido no me da la sensación de que haya usado esa imagen para ofender, sino para reunir la cultura española con la televisión".
"Este tipo de polémicas son enormemente desagradables, porque la humorista no tenía esa intención" apuntó Molló. "Todo el mundo tenemos derecho a sentirnos ofendidos por el uso de una imagen o símbolo, pero podemos dialogar, que creo que es lo que tenemos que hacer" concluyó Bernárdez.
En Espinof | David Broncano tiene claro su futuro en las Campanadas. "No lo voy a hacer nunca más"
En Espinof | Las mejores series de terror de 2024
-
La noticia
RTVE responde a la polémica de la estampita de Lalachus en las Campanadas. "Se ha interpretado como una profanación"
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Carla Monfort
.