Rise of the Ronin: requisitos de este Assassin’s Creed sin samuráis negros

Si quieres un juego de verdaderos samuráis, olvídate del Assassin's Creed y conoce los requisitos del Rise of the Ronin. Hablamos de un juego de acción y rol en un enorme mundo abierto desarrollado por el prestigioso estudio Team NINJA. Y estamos ante un juego que se hará muy popular por su jugabilidad, profundidad e La entrada Rise of the Ronin: requisitos de este Assassin’s Creed sin samuráis negros aparece primero en El Chapuzas Informático.

Ene 27, 2025 - 18:26
 0
Rise of the Ronin: requisitos de este Assassin’s Creed sin samuráis negros

Si quieres un juego de verdaderos samuráis, olvídate del Assassin's Creed y conoce los requisitos del Rise of the Ronin. Hablamos de un juego de acción y rol en un enorme mundo abierto desarrollado por el prestigioso estudio Team NINJA. Y estamos ante un juego que se hará muy popular por su jugabilidad, profundidad e incluso calidad visual. No le hace falta recurrir a un samurái negro para hacer ruido. Y claro, para terminar con la historia de la propia saga y el estudio que le da vida.

Tal y como verás a continuación, los requisitos son exigentes. Y es que incluso te reclamará un SSD moderno. Y es que si bien es recomendado un SSD, al ser un enorme mundo abierto, se indica que un SSD antiguo puede afectar a la experiencia de juego. Por lo que la lógica indica de tener al menos un SSD NVMe con interfaz PCI-Express para disfrutar de la máxima experiencia de juego. Y no de un SSD SATA III. Unos SSD ya antiguos, pero que a día de hoy son populares por su bajo precio y alta densidad, respecto al rendimiento que ofrece un HDD para almacenar información a granel.

Rise of the Ronin: estos son los requisitos mínimos y recomendados que deberá cumplir tu PC

Los requisitos mínimos de Rise of the Ronin en PC están ligados a una experiencia de juego a 1080p a 30 FPS. Todo ello con calidad gráfica en bajo e incluso se requiere una tecnología de reescalado. Indicando que podrás aumentar los 30 FPS empleando una tecnología de generación de frames. Neceistarás un procesador como el Intel Core i5-10400 o AMD Ryzen 5 1600 junto a 16 GB de memoria RAM, junto a una GPU con al menos 6 GB de VRAM como la NVIDIA GeForce GTX 1060 6 GB o la AMD Radeon RX 5500 XT con 8 GB.

Requisitos mínimos (1080p 30 FPS en Bajo con reescalado):

    • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
    • SO: Windows 10 o Windows 11 de 64 bits
    • Procesador: Intel Core i5-10400 o AMD Ryzen 5 1600
    • Memoria: 16 GB de RAM
    • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1060 6GB o AMD Radeon RX 5500 XT
    • DirectX: Versión 12
    • Red: Conexión de banda ancha a Internet
    • Almacenamiento: 180 GB de espacio disponible
    • Notas adicionales: Se requiere SSD. Un rendimiento deficiente del SSD puede afectar a la jugabilidad. Se recomienda una arquitectura de memoria multicanal. Se espera que este juego funcione a 1080p a 30FPS con los ajustes gráficos más bajos (escalados). Se puede utilizar la generación de fotogramas para aumentar los FPS.

Rise of the Ronin

Los requisitos recomendados de Rise of the Ronin ya te llevarán a los 1080p a 60 FPS en calidad gráfica media. Pero sí, también empleando tecnología de reescalado. Aquí ya se demanda un CPU más potente como pueda ser el Intel Core i5-10600K o el AMD Ryzen 5 5600X. El requisito de RAM se mantiene, pero de VRAM aumenta hasta los 8 GB con un modelo igual o superior a la NVIDIA GeForce RTX 2080 SUPER o la AMD Radeon RX 6700 XT.

Requisitos recomendados (1080p 60 FPS en Medio con reescalado):

    • Procesador: Intel Core i5-10600K o AMD Ryzen 5 5600X
    • Memoria: 16 GB de RAM
    • Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 2080 SUPER o AMD Radeon RX 6700 XT

Breve información respecto al juego y tecnologías de reescalado implementadas en PC

Rise of the Ronin

Además de los requisitos, Rise of the Ronin llegará a PC (Steam) el próximo 11 de marzo a un precio recomendado de 49,99 euros. Y ese es el único precio. Nada de pagar más por tener elementos cosméticos o entrar al juego antes que lo demás. Si, todo lo contrario al Assassin's Creed.

Saca pecho de ofrecer soporte a una resolución de hasta 8K con una tasa de refresco máxima de 120 FPS en cualquier resolución. Para ayudarte a disfrutar de esta experiencia, incluye las tecnologías AMD FSR, NVIDIA DLSS e Intel XeSS. Incluye compatibilidad con monitores panorámicos y ultra panorámicos, Ray Tracing, sonido 3D, controles de ratón y teclado personalizados, y soporte completo para las GPU Intel Arc.

Japón, 1863. Tras tres siglos bajo el gobierno del shogunato Tokugawa, los barcos negros de Occidente llegan al país, que se sume en un estado de caos. En medio de la guerra, las enfermedades y la inestabilidad política, un guerrero sin nombre forja su propio camino con el futuro de Japón en sus manos.

En el papel de un guerrero sin nombre, un ronin, tu destino depende de las decisiones que tomes. Te cruzarás con figuras históricas y facciones con ideologías enfrentadas, como el líder de la facción contraria al shogunato, Ryoma Sakamoto, y el "Shinsengumi", una organización afiliada al shogunato liderada por Isami Kondo, experimentando el caos del período Bakumatsu. Tendrás que tomar decisiones vitales como si asesinar o proteger a figuras clave como Naosuke Ii, creando así tu propia historia gracias al sistema de finales múltiples.

Emplea diversas clases de armas cuerpo a cuerpo, como katanas, lanzas y odachis, cada una con distintos estilos de combate disponibles. Elige tu combinación en función de las armas de tus oponentes y tu estilo de combate personal para disfrutar de un amplio abanico de tácticas. Además hay numerosas armas de largo alcance, incluyendo armas de fuego y arcos, que podrás usar cuando la situación lo requiera.

La entrada Rise of the Ronin: requisitos de este Assassin’s Creed sin samuráis negros aparece primero en El Chapuzas Informático.