Así es la monstruosa GPU GB202 de la NVIDIA RTX 5090, la más grande creada para gaming
Las reviews de la RTX 5090 han dejado a muchos desorientados, porque por un lado esperaban algo más, mientras que por el otro cumplía en ciertos ámbitos, sobre todo cuando se introducen los algoritmos de IA en la ecuación. Dado que la gran mayoría de usuarios usa DLSS según los últimos datos que vimos, y La entrada Así es la monstruosa GPU GB202 de la NVIDIA RTX 5090, la más grande creada para gaming aparece primero en El Chapuzas Informático.
Las reviews de la RTX 5090 han dejado a muchos desorientados, porque por un lado esperaban algo más, mientras que por el otro cumplía en ciertos ámbitos, sobre todo cuando se introducen los algoritmos de IA en la ecuación. Dado que la gran mayoría de usuarios usa DLSS según los últimos datos que vimos, y dada la potencia increíble de su GPU, conviene ver a esta preciosidad físicamente hablando, porque lo que ha hecho NVIDIA con esta GB202 en la RTX 5090 es una auténtica maravilla.
Es la más grande fabricada para gaming como GPU monodie, por poco, frente a lo que vimos en Turing. El nodo 4NP no da para más, ha sido llevado al límite y para conseguir los números que firma manteniendo la densidad de transistores y prescindiendo de algunos detalles como el sensor del Hot Spot, NVIDIA ha tenido que dar varios pasos adelante en la arquitectura del chip. Vamos a ver la disposición seguida y su diagrama en unas imágenes increíbles.
NVIDIA GB202 en imágenes, así es la monstruosa GPU de la RTX 5090, ¿cómo lo ha hecho NVIDIA?
Desde HardwareLuxx y el director general de ASUS en China nos llegan unas imágenes realmente increíbles desde el punto de vista de la arquitectura y la litografía. La GB202 se muestra con todo su esplendor y potencia desvelando cómo es su arquitectura en unas imágenes de alta calidad que han sido explicadas brevemente mediante un diagrama.
Con 21.760 Shaders, no siendo la matriz al completo según vimos la semana pasada, bajo el 4NP de TSMC, lo que tenemos aquí es una GPU que supera por un +24% de tamaño a su predecesora AD102, teniendo menos densidad de transistores (122,9 Mt/mm2 vs 124,9 Mt/mm2).
De hecho, estas cifras están realizadas desde un área total de 750 mm2, pero el gerente de ASUS afirma que no son correctas y que el área final es de 761 mm2. Para entender lo que esto supone dentro de las GPU para gaming, estamos hablando de la más grande jamás creada, superando a la TU102 de las RTX 2080 Ti que ostentaba el récord hasta ahora con 754 mm2.
Una auténtica maravilla de la arquitectura en GPU
El diseño es sublime sin lugar a dudas, prácticamente simétrico y donde coge muchas ideas implementadas en el AD102 de la RTX 4090. La caché L2 con sus MC sigue siendo la protagonista en el centro de la misma, donde a ambos lados tenemos los PHY de 32 bits para la GDDR7.
Entre cada GPC y dicha caché tenemos el Raster Engine haciendo de nexo, mientras que en el centro en vertical se dispone de los NVDEC y NVENC, los cuales están en contacto físico tanto con los GPC como con la L2.
Y es que el apartado más llamativo sin ninguna duda es el tamaño de la L2 entre ambas generaciones de GPU para una mejora mínima del nodo como tal.
La SRAM ha crecido de 96 MB hasta los 128 MB y, en cambio, ocupan un área prácticamente similar si superponemos las imágenes de esta GB202 frente a la AD102. Sin ninguna duda el trabajo organizativo de la GPU a nivel de disposición de elementos y arquitectura es la mejor parte que tiene esta GB202 y su RTX 5090, puesto que es un paso muy amplio que demuestra el poder de NVIDIA para optimizar los diseños pese a tener menor densidad de transistores.
La entrada Así es la monstruosa GPU GB202 de la NVIDIA RTX 5090, la más grande creada para gaming aparece primero en El Chapuzas Informático.