Qué sabemos sobre la supuesta financiación de una mezquita en Manacor por parte de Marruecos
La Embajada de Marruecos niega la financiación de la mezquita y señala a una inocentada como origen de la información.
Circulan por redes sociales como X y Facebook publicaciones que aseguran que Marruecos financiará “con seis millones de euros” la construcción de una mezquita en Manacor (Mallorca).
Sin embargo, desde la Embajada de Marruecos en España aseguran a Newtral.es que su país “no proporciona fondos para construir una mezquita en Manacor ni en ningún otro lugar”.
- “Se trata de una iniciativa independiente liderada por una asociación local que ha manifestado su intención de adquirir un espacio más grande con el fin de convertirlo en mezquita”, agregan.
Una inocentada. Además, la Embajada de Marruecos señala que la confusión sobre la financiación de la mezquita procede de una “inocentada” publicada en Manacor Noticias el 28 de diciembre, página web a la que también apuntan desde el Ajuntament de Manacor.
- Desde Manacor Noticias corroboran a Newtral.es que fue su inocentada del año pasado, en la que se inventaron “el lugar, solar elegido y la cantidad invertida”.
- Por el momento no hay información oficial sobre el posible proyecto, su ubicación o su financiación.
No obstante, desde la página web defienden que el resto de la noticia se basa en datos reales y que las empresas que quieren llevar a cabo la construcción de la mezquita en Manacor están “bajo la batuta del rey” de Marruecos, testimonio para el que citan a “un contacto de la comunidad musulmana”.
Contexto. Diversos medios de comunicación, como Diario de Mallorca o elDiario.es, han publicado noticias sobre la posible edificación de una nueva mezquita en la localidad y de las protestas que esta ha desatado.
En declaraciones al medio Manacor Comarcal, el alcalde de Manacor dijo que, pese a las distintas publicaciones, “no tiene ninguna información sobre este tema”.
- “Hablamos de una cuestión privada, donde el papel del equipo de Gobierno se limita a aprobar si cualquier proyecto de este tipo cumple o no los requisitos que la normativa reclama”, precisó el alcalde Miquel Oliver.
Asimismo, añadió que “como cualquier otro ayuntamiento”, el de Manacor decide qué proyectos salen adelante “a partir de criterios técnicos y no según preferencias personales”.
- “Si el Ayuntamiento diera el visto bueno a la construcción de una iglesia protestante en Manacor, nadie diría nada”, sentenció.