Presenta Clara Brugada el Medio maratón de la CDMX y la Carrera ‘México Imparable’

La Carrera ‘México Imparable’ trata, además, sobre inclusión y el orgullo, de atletas indígenas y será Lorena Ramírez, corredora Rarámuri, la embajadora de este evento.

Feb 7, 2025 - 05:21
 0
Presenta Clara Brugada el Medio maratón de la CDMX y la Carrera ‘México Imparable’

En el marco del anuncio de la ruta del Medio maratón de la Ciudad de México, Clara Brugada informó sobre la realización de la Carrera ‘México Imparable’, que se llevará a cabo el 16 de agosto.

Esta carrera tiene un matiz en particular, pues dijo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México que se convocará a los corredores indígenas de todo el país.

La Carrera ‘México Imparable’ trata, además, sobre inclusión y el orgullo, de atletas indígenas y será Lorena Ramírez, corredora Rarámuri, la embajadora de este evento.

La edición de este año del Medio Maratón, cuyo lema es “Por una vida libre de violencia” tiene como fecha de celebración el 13 de julio, la distancia a recorrer por los competidores es de 21.97 kilómetros.

De acuerdo con Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, este evento ubica a la capital de la República como un referente obligado en esta materia.

“Para nosotros el deporte es una herramienta poderosa que tenemos que lograr que nos ayude a crear paz y a generar bienestar” aseguró la mandataria local.

Las bases de la carrera marcan la participación de 30 mil corredores, la salida estará en la Torre Caballito, avanzará por Paseo de la Reforma, el Bosque de Chapultepec y los organizadores pondrán la meta en la glorieta de El Ángel de la Independencia.

Brugada Molina dijo que los maratones son cada vez más incluyentes y en el atletismo, así como en otras competencias de talla internacional, la Ciudad de México es una visita obligada.

“El deporte es una muestra indudable del poder inquebrantable de la voluntad humana”.

Javier Peralta, titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, destacó la forma en que estos eventos posicionan a la capital del país como un referente para deportistas de alto rendimiento de todo el mundo.

La hora de salida es a la 05:45 horas, los primeros en formarse son los participantes en silla de ruedas y débiles visuales, una hora después tomarán su lugar las corredoras y las demás categorías.

Los premios para el primer lugar son de 50 mil pesos, el segundo es de 35 mil pesos, el tercero es de 20 mil pesos, el cuarto 10 mil pesos y el quinto es de cinco mil pesos; el resto de los triunfadores en las categorías con capacidades diferentes, con discapacidad visual y por edades son un reloj Garmin.