¿Por dónde debo empezar si quiero leer Warhammer 40K?
Se me ha encomendado la noble tarea de realizar un artículo para recomendar libros sobre Warhammer 40K. No porque sea un experto en la materia, nada más lejos de la realidad, sino porque llevo meses consumiendo con el hambre de un Tiránido contenido en internet en busca de la respuesta a la pregunta que encabeza el titular: ¿Por dónde debo empezar si quiero leer Warhammer 40K? La respuesta no es sencilla. Hablamos de un lore que lleva engordando a tragos gigantes durante más de 40 años. El problema no es cuánto crece cada año, más bien que evoluciona. Esto quiere decir que muchas cosas que se escribieron en el pasado pueden ser diferentes hoy o mañana. Te voy a decir algo que nadie me dijo: esta no es una experiencia lineal, no es Harry Potter, sino "un MMORPG no lineal en el que escribes tu propia historia sin limitarte a seguir un camino prefijado". Antes de empezar, quiero establecer una diferencia. Si simplemente buscas una lectura casual, escoge cualquier libro de los que menciono más adelante, lee la sinopsis y disfruta del que quieras. Si buscas introducirte en el lore del universo de Warhammer 40K... entonces tienes un problema bien grande, pero estoy aquí para ahorrarte muchas horas de búsquedas. He pasado meses preparándome para este momento. ¿Por dónde debo empezar si quiero leer Warhammer 40K? Lo primero que debes saber sobre Warhammer 40K es que no existe EL LIBRO. No hay una obra que recoja toda la cronología ni un glosario que englobe todas las facciones y subfacciones de este vasto universo. Sí que existen listas de todos los libros en orden cronológico, pero esto no te asegura que leer el primero te ayude a entender el segundo necesariamente. La respuesta a tu pregunta podría estar en otra de las decenas que hay disponibles. Hay un consenso entre veteranos a la hora de guiar a alguien en su introducción en Warhammer 40K. Basándome en todo lo que he aprendido y en mi experiencia, la mejor forma de entrar en este universo no está en los libros. Esta aventura cuenta con un prólogo que pone de manifiesto la necesidad de pasar antes por otras plataformas cuyo contenido te ayudará a buscar el camino hacia lo que te gusta. Te dejo mi lista de fuentes al final de la publicación. En Vida Extra SEGA metió a Batman, Spider-Man o Godzilla en Revenge of Shinobi sin pedirle permiso a nadie, y la razón es surrealista Este prólogo es esencial para sentar las bases de tu conocimiento del universo, desde una vista panorámica de toda la cronología hasta conocer la historia de todas las facciones... y sus divisiones en subfacciones. Es clave para descubrir qué parte de este universo te apasiona. Por regla general, suelen ser los Marines Espaciales del Imperio... pero cada persona acaba encontrando su lugar al profundizar un poco más. La recomendación más popular es La Herejía de Horus, uno de los eventos más importantes de la cronología de Warhammer 40K y que se divide en una cantidad infame de libros. Son más de 50, pero la recomendación solo incluye los cinco primeros. Están muy bien porque cuenta con Dramatis Personae, una herramienta muy útil para mantener localizados a todos los personajes en todo momento. Horus, Señor de la Guerra de Dan Abnett. Falsos Dioses de Graham McNeill. La Galaxia en Llamas de Ben Counter. La Huida de la Einsenstein de James Swallow. Fulgrim de Graham McNeill. Puedes empezar por aquí sin ningún problema. Yo tengo los tres primeros libros en mi estantería... pero no los he leído. Si bien empecé el primero, pronto entendí por qué varias de mis fuentes desaconsejaban este camino de primeras. Es una lectura larga y densa que te mete directamente en una aventura de +50 libros. Quizás es empezar un poquito fuerte. Así que busqué otras opciones con base en una premisa: libros cuyas historias "cortas" tengan principio y fin, aunque conectadas con el universo. Si combinas esto con la Wiki para aprender conceptos (fichas de vehículos, armas, personajes relevantes, lugares) y hacerte una imagen a medida que lees, tienes una combinación ganadora. Y acabé encontrando algo que me apasionaba tanto como para leer una de sus historias. Más allá de la Herejía de Horus Mi recomendación personal es Krieg, Una Novela de los Korps de la Muerte de Steve Lyons. Tiene 238 páginas y lo que llevo leído hasta el momento me tiene enamorado. Siento fascinación por los Korps de la Muerte, tanto como los Marines Espaciales en Warhammer 40K: Space Marine 2. Y ya tengo los siguientes en la recámara: La Rosa en la Oscuridad, Una Novela de las Adepta Sororitas de Danie Ware y Helsreach de Aaron Dembski-Bowden. Sobra decir que mi lista no cuenta con tres libros. No he perdido tanto el tiempo. He elaborado una lista con todas las historias que tengo en el radar, algunas recomendaciones forzosas de varios veteranos y otras que sencillament
![¿Por dónde debo empezar si quiero leer Warhammer 40K?](https://i.blogs.es/4656de/warhammer-4k-libros/840_560.jpeg)
Se me ha encomendado la noble tarea de realizar un artículo para recomendar libros sobre Warhammer 40K. No porque sea un experto en la materia, nada más lejos de la realidad, sino porque llevo meses consumiendo con el hambre de un Tiránido contenido en internet en busca de la respuesta a la pregunta que encabeza el titular: ¿Por dónde debo empezar si quiero leer Warhammer 40K?
La respuesta no es sencilla. Hablamos de un lore que lleva engordando a tragos gigantes durante más de 40 años. El problema no es cuánto crece cada año, más bien que evoluciona. Esto quiere decir que muchas cosas que se escribieron en el pasado pueden ser diferentes hoy o mañana. Te voy a decir algo que nadie me dijo: esta no es una experiencia lineal, no es Harry Potter, sino "un MMORPG no lineal en el que escribes tu propia historia sin limitarte a seguir un camino prefijado".
Antes de empezar, quiero establecer una diferencia. Si simplemente buscas una lectura casual, escoge cualquier libro de los que menciono más adelante, lee la sinopsis y disfruta del que quieras. Si buscas introducirte en el lore del universo de Warhammer 40K... entonces tienes un problema bien grande, pero estoy aquí para ahorrarte muchas horas de búsquedas. He pasado meses preparándome para este momento.
¿Por dónde debo empezar si quiero leer Warhammer 40K?
Lo primero que debes saber sobre Warhammer 40K es que no existe EL LIBRO. No hay una obra que recoja toda la cronología ni un glosario que englobe todas las facciones y subfacciones de este vasto universo. Sí que existen listas de todos los libros en orden cronológico, pero esto no te asegura que leer el primero te ayude a entender el segundo necesariamente. La respuesta a tu pregunta podría estar en otra de las decenas que hay disponibles.
Hay un consenso entre veteranos a la hora de guiar a alguien en su introducción en Warhammer 40K. Basándome en todo lo que he aprendido y en mi experiencia, la mejor forma de entrar en este universo no está en los libros. Esta aventura cuenta con un prólogo que pone de manifiesto la necesidad de pasar antes por otras plataformas cuyo contenido te ayudará a buscar el camino hacia lo que te gusta. Te dejo mi lista de fuentes al final de la publicación.
![Tradearmourydata 1](https://i.blogs.es/0d5fba/tradearmourydata-1/450_1000.webp)
Este prólogo es esencial para sentar las bases de tu conocimiento del universo, desde una vista panorámica de toda la cronología hasta conocer la historia de todas las facciones... y sus divisiones en subfacciones. Es clave para descubrir qué parte de este universo te apasiona. Por regla general, suelen ser los Marines Espaciales del Imperio... pero cada persona acaba encontrando su lugar al profundizar un poco más.
La recomendación más popular es La Herejía de Horus, uno de los eventos más importantes de la cronología de Warhammer 40K y que se divide en una cantidad infame de libros. Son más de 50, pero la recomendación solo incluye los cinco primeros. Están muy bien porque cuenta con Dramatis Personae, una herramienta muy útil para mantener localizados a todos los personajes en todo momento.
- Horus, Señor de la Guerra de Dan Abnett.
- Falsos Dioses de Graham McNeill.
- La Galaxia en Llamas de Ben Counter.
- La Huida de la Einsenstein de James Swallow.
- Fulgrim de Graham McNeill.
Puedes empezar por aquí sin ningún problema. Yo tengo los tres primeros libros en mi estantería... pero no los he leído. Si bien empecé el primero, pronto entendí por qué varias de mis fuentes desaconsejaban este camino de primeras. Es una lectura larga y densa que te mete directamente en una aventura de +50 libros. Quizás es empezar un poquito fuerte.
Así que busqué otras opciones con base en una premisa: libros cuyas historias "cortas" tengan principio y fin, aunque conectadas con el universo. Si combinas esto con la Wiki para aprender conceptos (fichas de vehículos, armas, personajes relevantes, lugares) y hacerte una imagen a medida que lees, tienes una combinación ganadora. Y acabé encontrando algo que me apasionaba tanto como para leer una de sus historias.
Más allá de la Herejía de Horus
Mi recomendación personal es Krieg, Una Novela de los Korps de la Muerte de Steve Lyons. Tiene 238 páginas y lo que llevo leído hasta el momento me tiene enamorado. Siento fascinación por los Korps de la Muerte, tanto como los Marines Espaciales en Warhammer 40K: Space Marine 2. Y ya tengo los siguientes en la recámara: La Rosa en la Oscuridad, Una Novela de las Adepta Sororitas de Danie Ware y Helsreach de Aaron Dembski-Bowden.
Sobra decir que mi lista no cuenta con tres libros. No he perdido tanto el tiempo. He elaborado una lista con todas las historias que tengo en el radar, algunas recomendaciones forzosas de varios veteranos y otras que sencillamente me han llamado la atención. Hay varias trilogías y sagas, pero también he incluido historias independientes para ir in crescendo en esta aventura.
- La Batalla del Colmillo de Chris Wright.
- Pandorax de C.Z. Dunn.
- La Legión de los Condenados de Rob Sanders.
- Lobo Espacial de William King.
- Los Guardianes de la Muerte de Aaron Dempsky Bowden.
- Space Marines: The Omnibus de Christian Dunn.
- Ultramarines: The Omnibus (1 y 2) de Graham McNeill.
- Historias de Ciaphas Cain de Sandy Mitchell.
- Trilogía de Esisenhorn: Xenos, Malleus y Hereticus de Dan Abnett.
- Saga de novelas de Fantasmas de Gaunt Dan Abnett. Los tres primeros son First and Only, Ghostmaker y Necropolis, aunque hay hasta 12 de más si te acaba gustando.
- Trilogía de Los Amos de la Noche: Cazador de Almas, Cosechador de Sangre y Acechante del Vacío de Aaron Dembski-Bowden.
Si bien el número de libros traducidos al español son numerosos, se queda muy corto en comparación a la obscena cantidad que existen en inglés. Por desgracia no todos se traducen. Aun así, he conseguido reunir una lista lo bastante numerosa para que tengas dónde elegir. Y sí, sé que la mayoría están centrados en la humanidad.
Antes de finalizar, quiero compartir las fuentes cuyo contenido puede servirte (como mi) para introducirte poco a poco en el universo de Warhammer 40K: La Voz de Horus (podcast), Sir Khan, Todo Estrategia y 3Huntle0, especialmente este último. Su canal ha sido mi principal fuente de aprendizaje durante meses, desde la cronología completa de W40K (que he visto varias veces) hasta el origen de los Primarcas y sus destinos. De hecho, fue en su canal donde descubrí a los Korps de la Muerte y a las Adeptas Sororitas.
En resumen, la clave es la paciencia. Lo mejor es no obsesionarse con órdenes y aceptar que llegas muy, muy tarde a un universo con más de 40 años de historia. Te vas a sentir perdido sin importar tu elección, así que al menos asegúrate de disfrutar tu puerta de entrada a los libros de Warhammer 40K.
En VidaExtra | No hay suficientes premios para reconocer lo increíble que es Warhammer 40K: Space Marine 2. Su nueva Operación es una maravilla épica
En VidaExtra | He pasado casi toda la Navidad jugando como un loco a Warhammer, pero no al magnífico Space Marine 2. Y hay tres explicaciones
-
La noticia
¿Por dónde debo empezar si quiero leer Warhammer 40K?
fue publicada originalmente en
Vida Extra
por
Alberto Martín
.