Petro carga duramente contra Trump: "Usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este lunes que el problema de la inmigración irregular no se resuelve con deportaciones y ha defendido las relaciones internacionales como un intercambio "provechoso" entre pueblos. "Jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones", ha dicho. En su primera declaración tras el acuerdo alcanzado entre Washington y Bogotá para solventar la crisis diplomática por la llegada de vuelos con deportados colombianos desde Estados Unidos, Petro ha explicado que la solución de la inmigración irregular pasa por "actuar sobre las verdaderas causas de la migración". En un mensaje en Truth Social, la red de Donald Trump, criticó al gobierno colombiano porque "no se ha permitido aterrizar en Colombia a dos vuelos de repatriación de Estados Unidos con un gran número de criminales ilegales". "El rechazo de Petro a estos vuelos ha amenazado la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos, así que he ordenado a mi Administración la adopción de las siguientes medidas de represalia urgentes y clave", explicó el president, refiriéndose a la subida de los aranceles del 25% al 50%. En un comunicado extenso en su cuenta de X, el presidente colombiano replicó: "Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo". "En relaciones internacionales debemos tener claro un principio; podemos llegar a acuerdos provechosos para los pueblos, podemos discutir libremente en las mesas diplomáticas, disentir si es el caso, pero jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones", ha remarcado el presidente colombiano. Añadió que "la diplomacia no es para subordinar pueblos o arrodillarlos. La diplomacia debe ser franca y libre, pero siempre entre iguales". Reforzó su crítica hacia el presidente estadounidense en redes sociales: "A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos. Estrecho las manos de los blancos libertarios herederos de Lincoln y de los muchachos campesinos negros y blancos de los EEUU". "Ellos son EE.UU y ante ellos me arrodillo, ante más nadie", afirmó Petro. Está previsto que esta semana una delegación del Gobierno encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y el embajador en Estados Unidos, Daniel García Peña, se reúna en Washington con funcionarios de la Administración Trump a fin de resolver lo ocurrido estos últimos días. El mensaje de Petro para Trump Como respuesta a las amenazas, acusaciones, deportaciones y críticas de Trump, el presidente colombiano emitió un mensaje largo y emotivo en sus redes sociales que carga contra el magnate y su política. "No me gusta su petróleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia", critica. "Quizás algún día, junto a un trago de Whisky que acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano", defiende Petro. El presidente colombiano dejó claro que va a dejar atrás su estima de Estados Unidos, refiriéndose...
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este lunes que el problema de la inmigración irregular no se resuelve con deportaciones y ha defendido las relaciones internacionales como un intercambio "provechoso" entre pueblos. "Jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones", ha dicho. En su primera declaración tras el acuerdo alcanzado entre Washington y Bogotá para solventar la crisis diplomática por la llegada de vuelos con deportados colombianos desde Estados Unidos, Petro ha explicado que la solución de la inmigración irregular pasa por "actuar sobre las verdaderas causas de la migración". En un mensaje en Truth Social, la red de Donald Trump, criticó al gobierno colombiano porque "no se ha permitido aterrizar en Colombia a dos vuelos de repatriación de Estados Unidos con un gran número de criminales ilegales". "El rechazo de Petro a estos vuelos ha amenazado la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos, así que he ordenado a mi Administración la adopción de las siguientes medidas de represalia urgentes y clave", explicó el president, refiriéndose a la subida de los aranceles del 25% al 50%. En un comunicado extenso en su cuenta de X, el presidente colombiano replicó: "Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EEUU, yo hago lo mismo". "En relaciones internacionales debemos tener claro un principio; podemos llegar a acuerdos provechosos para los pueblos, podemos discutir libremente en las mesas diplomáticas, disentir si es el caso, pero jamás podemos aceptar que se nos impongan condiciones", ha remarcado el presidente colombiano. Añadió que "la diplomacia no es para subordinar pueblos o arrodillarlos. La diplomacia debe ser franca y libre, pero siempre entre iguales". Reforzó su crítica hacia el presidente estadounidense en redes sociales: "A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos. Estrecho las manos de los blancos libertarios herederos de Lincoln y de los muchachos campesinos negros y blancos de los EEUU". "Ellos son EE.UU y ante ellos me arrodillo, ante más nadie", afirmó Petro. Está previsto que esta semana una delegación del Gobierno encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y el embajador en Estados Unidos, Daniel García Peña, se reúna en Washington con funcionarios de la Administración Trump a fin de resolver lo ocurrido estos últimos días. El mensaje de Petro para Trump Como respuesta a las amenazas, acusaciones, deportaciones y críticas de Trump, el presidente colombiano emitió un mensaje largo y emotivo en sus redes sociales que carga contra el magnate y su política. "No me gusta su petróleo, Trump, va a acabar con la especie humana por la codicia", critica. "Quizás algún día, junto a un trago de Whisky que acepto, a pesar de mi gastritis, podamos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano", defiende Petro. El presidente colombiano dejó claro que va a dejar atrás su estima de Estados Unidos, refiriéndose...
Publicaciones Relacionadas