Peso se aprecia en jornada marcada por amplio recorte de tasa de Banxico
Forbes México. Peso se aprecia en jornada marcada por amplio recorte de tasa de Banxico La moneda avanza 0.51% tras dos sesiones de pérdidas; la apreciación se da a la par de un debilitamiento generalizado del dólar tras comentarios del presidente de la Fed de Chicago. Peso se aprecia en jornada marcada por amplio recorte de tasa de Banxico Forbes Staff
![Peso se aprecia en jornada marcada por amplio recorte de tasa de Banxico](https://cdn.forbes.com.mx/2023/08/Dinero_01.webp)
Forbes México.
Peso se aprecia en jornada marcada por amplio recorte de tasa de Banxico
![peso-jornada-dólar](https://cdn.forbes.com.mx/2023/08/Dinero_01.webp)
El peso se apreció tras dos sesiones de pérdidas después de que el banco central aceleró el ritmo de recortes a su tasa de interés, una medida que podría impulsar a la debilitada economía, que se contrajo más de lo previsto en el último trimestre de 2024.
El grupo financiero Base añadió que el avance del peso se dio a la par de un debilitamiento generalizado del dólar, luego de comentarios del presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, quien dijo que espera recortes en la tasa de interés de EU, a pesar de la incertidumbre sobre la política fiscal, y agregó que su pronóstico sobre la tasa final está muy por debajo del nivel actual.
Banxico decidió bajar su tasa clave en medio punto porcentual, luego de cinco reducciones de 25 puntos base en todo el año pasado, y señaló que hacia delante podría considerar ajustarla nuevamente en una magnitud similar.
La moneda cotizaba en 20.4604 por dólar casi al final de los negocios, con un avance de un 0.51% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, alineándose al desempeño del resto de las principales divisas de la región.
Si bien el PIB no forma parte del mandato de Banxico, analistas vieron en su decisión una buena noticia para el desempeño de la segunda mayor economía latinoamericana, a pesar de que el recorte disminuye el diferencial entre los premios que ofrece la deuda mexicana y sus pares en el exterior.
“Dejando a un lado el tema del ‘carry trade’, es positivo”, opinó Humberto Calzada, economista en jefe de la firma Rankia Latinoamérica. “Una política monetaria más laxa da un incentivo a la economía, toda vez que se está abaratando el dinero y eso podría dar una mejor perspectiva de crecimiento hacia el futuro”, agregó.
Lee: Banxico recorta la tasa de interés en 50 puntos; de 10% a 9.50%
En las dos jornadas anteriores, el peso acumuló un retroceso del 1% debido a persistentes preocupaciones por los aranceles que podría imponer el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos mexicanos.
La sesión también estuvo marcada por un informe que mostró que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios estatales por desempleo aumentó moderadamente la semana pasada.
Las cifras anteceden a la publicación el viernes de la nómina no agrícola, un termómetro sobre la salud de la mayor economía del mundo muy esperado por el mercado después de que la Reserva Federal puso en pausa su ciclo de suavización monetaria.
En México será relevante este viernes la publicación de datos de la inflación de enero.
Con información de Reuters
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
Peso se aprecia en jornada marcada por amplio recorte de tasa de Banxico
Forbes Staff