Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha salido en defensa del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, tras presentar este miércoles su «renuncia de forma unilateral» al puesto que ocupa en la Diputación de Badajoz. Según Montero, la sospecha de que el cargo fue creado específicamente para él «es … Continuar leyendo "Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»"

Feb 6, 2025 - 17:23
 0
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha salido en defensa del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, tras presentar este miércoles su «renuncia de forma unilateral» al puesto que ocupa en la Diputación de Badajoz. Según Montero, la sospecha de que el cargo fue creado específicamente para él «es un bulo». Otro más, porque los ERE eran «noticias falsas» del PP y los vínculos de su jefe de gabinete con el caso Koldo son también «mentira». Toda corrupción o presunto delito que planee sobre su partido es pura ficción.

Antes de participar este jueves en un acto en Castellar de la Frontera (Cádiz), la también secretaria general del PSOE de Andalucía ha manifestado «tranquilidad absoluta» ante la dimisión del hermano de Sánchez: «Los tribunales terminarán dándole razón a lo que hemos dicho siempre, que esto es un bulo, una mentira que terminará en nada, pero que mientras tanto hace sufrir a personas particulares».

Montero, que arrastra la losa de haber sido consejera en la etapa más oscura de la Junta de Andalucía, primero con Manuel Chaves y luego con
José Antonio Griñán, ya dijo semanas atrás que el caso ERE se erigió en torno a «noticias y denuncias falsas», una nueva narrativa del PSOE que contrasta con las 139 piezas de la macrocausa y las múltiples sentencias firmes. El Tribunal Constitucional no absolvió a Chaves y Griñán, sino que instó a la Audiencia de Sevilla a que dictara una nueva sentencia.

El pasado diciembre Montero también negó una posible vinculación de su jefe de gabinete, Carlos Moreno, con Víctor de Aldama y Koldo García, a pesar de que este último dijo que se reunieron en un bar de Madrid. Aldama también acusó a Moreno de recibir 25.000 euros como regalo por haberle ayudado a aplazar unos pagos con Hacienda. Desde la tribuna del Congreso, la socialista desmintió todo: «Son bulos, son mentiras, es falso». Y atacó al PP por hacerse eco y ejercer como «portavoces de delincuentes confesos».

Dimisión del hermano de Sánchez

David Sánchez Pérez-Castejón dejó su puesto horas después de que finalizara el plazo y se conociera que ninguna empresa se ha presentado para producir el programa Ópera Joven que organizaba y coordinaba él mismo. El concurso fue convocado por la Diputación de Badajoz por un total de 373.125 euros para desarrollar varias óperas en distintos municipios de la provincia, pero ha quedado desierto de ofertas, tal como adelantó Hoy.

La pregunta ahora es si la Diputación nombrará un sustituto o dejará vacante el cargo de jefe de la Oficina de Artes Escénicas, lo que alimentaría las sospechas de que el puesto fue creado exclusivamente para él.

Durante su comparecencia como acusado en el Juzgado de Instrucción n.º 3 de Badajoz el pasado 9 de enero, el hermano pequeño de Sánchez dijo que encontró «la oferta laboral por Google». Preguntado por el papel de la Oficina de Artes Escénicas que él dirigía, dijo: «Entiendo que es la oficina que se encarga de las artes escénicas». Cuando se le cuestionó por los correos electrónicos en los que pedía teletrabajar, afirmó que no lo recordaba. Tampoco supo explicar dónde se ubica la Oficina de Artes Escénicas: «Pues no le podría decir», le dijo a la juez Beatriz Biedma.

David Sánchez Pérez-Castejón, recordemos, está investigado por delitos contra la Administración Pública y la Hacienda Pública, prevaricación, tráfico de influencias y malversación.