Mercedes Milá vuelve a la televisión de la mano de TVE tras ser colaboradora de Silvia Intxaurrondo
Mercedes Milá, una de las presentadoras más queridas de nuestra pequeña pantalla, vuelve a nuestra pequeña pantalla. Casi un año después de colaborar en El mejor de la historia, el programa de prime time presentado por Silvia Intxaurrondo, la respetada periodista regresa a uno de los formatos de Televisión Española (TVE) para hacer un repaso por su extensa carrera profesional. El regreso de Mercedes Milá: entrevistada en 59 segundos Durante el horario de máxima audiencia de La 2, Mercedes Milá tomará asiento frente a Gemma Nierga. La intención es recordar aquellos años en los que se consolidó como una de las figuras más representativas del periodismo patrio. Entre los formatos a recordar se destacan Dos por dos y Buenas noches: el primero fue emitido durante el año 1978, mientras que el segundo vivió entre 1982 y 1984. Al margen de esta entrevista, 59 segundos contará con distintos debates. El juicio a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), será uno de los asuntos clave: se abordará todo este escollo en el que se le acusó de agresión sexual y coacciones a la futbolista Jennifer Hermoso. Además, también jugará un papel importante la película El 47, contando con Marcel Barrena, Salva Reina y Joana Vital. '59 segundos' aborda el juicio a Luis Rubiales y recibe a Mercedes Milá y a Marcel Barrena, director de 'El 47' Además, Gemma Niega hablará de salud mental con el presentador Javier Martín, el plusmarquista mundial Rafa Muñoz y la cantante Tamara Este miércoles 5 de febrero, en… pic.twitter.com/1Jd6kR1Zs0 — RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) February 4, 2025 Las últimas veces de Mercedes Milá en TVE Fue el 16 de febrero de 2024 cuando TVE estrenó un programa llamado El mejor de la historia, con Silvia Intxaurrondo al frente. Pensado para emitirse en prime time, la intención era encontrar al rostro más influyente y con más relevancia en nuestro país tras hacer una preselección de distintas personalidades. Mercedes Milá formó parte del primer elenco de comentaristas, junto con Santiago Segura, José Manuel García Margallo y Luz Sánchez-Mellado. No obstante, fue presentadora poco tiempo antes de un programa propio: No sé de qué me hablas. Junto con Inés Hernand, Mercedes Milá se puso al frente de un formato de entrevistas centrado en el pasado reciente de nuestro país. Su primera y única temporada hasta la fecha promedió un 8% de cuota de pantalla y 843.000 espectadores. Los máximos históricos de esta producción, que corría a cargo de Zanskar y la propia TVE, se encuentran en dos jornadas distintas. Su entrega más vista se corresponde con su estreno el 30 de noviembre de 2023, cuando 1.153.000 espectadores de media estuvieron pendientes de dos visitas: la de Palomo Spain y Maruja Torres. Por contra, la emisión con mayor cuota de pantalla fue el 18 de enero de 2024, con un 11,2% de media, cuando se produjo la entrevista a José María García y Verónica Boquete.
Mercedes Milá, una de las presentadoras más queridas de nuestra pequeña pantalla, vuelve a nuestra pequeña pantalla. Casi un año después de colaborar en El mejor de la historia, el programa de prime time presentado por Silvia Intxaurrondo, la respetada periodista regresa a uno de los formatos de Televisión Española (TVE) para hacer un repaso por su extensa carrera profesional. El regreso de Mercedes Milá: entrevistada en 59 segundos Durante el horario de máxima audiencia de La 2, Mercedes Milá tomará asiento frente a Gemma Nierga. La intención es recordar aquellos años en los que se consolidó como una de las figuras más representativas del periodismo patrio. Entre los formatos a recordar se destacan Dos por dos y Buenas noches: el primero fue emitido durante el año 1978, mientras que el segundo vivió entre 1982 y 1984. Al margen de esta entrevista, 59 segundos contará con distintos debates. El juicio a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), será uno de los asuntos clave: se abordará todo este escollo en el que se le acusó de agresión sexual y coacciones a la futbolista Jennifer Hermoso. Además, también jugará un papel importante la película El 47, contando con Marcel Barrena, Salva Reina y Joana Vital. '59 segundos' aborda el juicio a Luis Rubiales y recibe a Mercedes Milá y a Marcel Barrena, director de 'El 47' Además, Gemma Niega hablará de salud mental con el presentador Javier Martín, el plusmarquista mundial Rafa Muñoz y la cantante Tamara Este miércoles 5 de febrero, en… pic.twitter.com/1Jd6kR1Zs0 — RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) February 4, 2025 Las últimas veces de Mercedes Milá en TVE Fue el 16 de febrero de 2024 cuando TVE estrenó un programa llamado El mejor de la historia, con Silvia Intxaurrondo al frente. Pensado para emitirse en prime time, la intención era encontrar al rostro más influyente y con más relevancia en nuestro país tras hacer una preselección de distintas personalidades. Mercedes Milá formó parte del primer elenco de comentaristas, junto con Santiago Segura, José Manuel García Margallo y Luz Sánchez-Mellado. No obstante, fue presentadora poco tiempo antes de un programa propio: No sé de qué me hablas. Junto con Inés Hernand, Mercedes Milá se puso al frente de un formato de entrevistas centrado en el pasado reciente de nuestro país. Su primera y única temporada hasta la fecha promedió un 8% de cuota de pantalla y 843.000 espectadores. Los máximos históricos de esta producción, que corría a cargo de Zanskar y la propia TVE, se encuentran en dos jornadas distintas. Su entrega más vista se corresponde con su estreno el 30 de noviembre de 2023, cuando 1.153.000 espectadores de media estuvieron pendientes de dos visitas: la de Palomo Spain y Maruja Torres. Por contra, la emisión con mayor cuota de pantalla fue el 18 de enero de 2024, con un 11,2% de media, cuando se produjo la entrevista a José María García y Verónica Boquete.
Publicaciones Relacionadas