Matías Prats relata la visita de los Reyes a Paiporta tras la DANA y lanza un claro dardo a Pedro Sánchez: «Se veía venir»
Antena 3 celebra 35 años en las televisiones de los españoles. Como parte de los festejos de tan señalada fecha, dos de los presentadores más icónicos de la cadena visitaron 'El Hormiguero' este miércoles 5 de febrero. Matías Prats y Susanna Griso repasaron junto a Pablo Motos su trayectoria al frente de los informativos. Pero el programa de las hormigas moradas tenía otra razón para celebrar: Griso cumplía su décima visita, por lo que entraba a formar parte del club Platino. Así pues, antes de comenzar la charla, Motos le pedía permiso al otro invitado para homenajearla con un vídeo de sus mejores momentos. Una vez puestos a recordar lo más destacado de su trayectoria, Susanna Gris o y Matías Prats hablaron de la época no tan conocida en la que formaron pareja al frente de las noticias de la emisora principal de Atresmed ia, allá por 1998. «Me llama Ernesto Sáenz de Buruaga , que estaba en ese momento saltando de TVE a Antena 3, y me dice ‘te queremos fichar para el informativo del mediodía, pero no te podemos contar con quién vas a presentar’. Le dije, ‘pero bueno, ¿dónde se ha visto esto? Lo tengo que saber’. Era un tema casi de Estado, no querían que trascendiera», reveló la periodista. Secretismo que su colega tampoco entendía. «En todo caso estaría yo más impresionado por presentar con Susanna Griso », apuntó. La dupla duró poco, pero la comunicadora afirmó haber aprendido mucho durante aquella etapa. Además, a petición del de Requena, se explayaron revivieron la cobertura de la DANA, la noticia reciente que más les ha impactado en su labor en los informativos. De hecho, Matías Prats presenció in situ la polémica visita de los Reyes, Carlos Mazó n y Pedro Sánche z en Paiporta, una situación que acabó estallando por la tensión. «Se veía venir», aseveró Prats, que informando desde el terreno desde el inicio de la tragedia. «Todo era devastación, barro hasta arriba… Cuando anunciaron que acudirán los Reyes ya se veía que el ambiente era muy tenso, hostil. Había mucha frustración, un enorme dolor», continuó explicando. «Absolutamente justificada», apostilló su compañera. «Vinieron por la única calle que estaba transitable. Nada más pasar empezaron a arrojar barro, tierra… La cosa se puso extremadamente complicada», rememoró el presentador. Después contó que los servicios de seguridad avisaron al monarca, pero él quiso seguir. También se lo comunicaron al presidente del Gobierno, pero la escolta lo instó a marcharse. «Lo que nos sorprendió a todos, por lo menos a mi, es que el resto de la comitiva dijera ‘adelante’, no quisieron dar un paso atrás. El Rey quería estar con ellos, ser solícito y una vez más poner el foco en lo que estaba sucediendo. Fue un acto de enorme dignidad», espetó. Por su parte, Griso denunció el olvido que están empezando a sufrir los afectados. «La gente era muy consciente de que una vez hubiera apagón informativo, pedir ayuda sería mucho más complicado. Y lamentablemente, está ocurriendo, porque la burocracia es muy lenta y las ayudas están llegando con cuentagotas».
Antena 3 celebra 35 años en las televisiones de los españoles. Como parte de los festejos de tan señalada fecha, dos de los presentadores más icónicos de la cadena visitaron 'El Hormiguero' este miércoles 5 de febrero. Matías Prats y Susanna Griso repasaron junto a Pablo Motos su trayectoria al frente de los informativos. Pero el programa de las hormigas moradas tenía otra razón para celebrar: Griso cumplía su décima visita, por lo que entraba a formar parte del club Platino. Así pues, antes de comenzar la charla, Motos le pedía permiso al otro invitado para homenajearla con un vídeo de sus mejores momentos. Una vez puestos a recordar lo más destacado de su trayectoria, Susanna Gris o y Matías Prats hablaron de la época no tan conocida en la que formaron pareja al frente de las noticias de la emisora principal de Atresmed ia, allá por 1998. «Me llama Ernesto Sáenz de Buruaga , que estaba en ese momento saltando de TVE a Antena 3, y me dice ‘te queremos fichar para el informativo del mediodía, pero no te podemos contar con quién vas a presentar’. Le dije, ‘pero bueno, ¿dónde se ha visto esto? Lo tengo que saber’. Era un tema casi de Estado, no querían que trascendiera», reveló la periodista. Secretismo que su colega tampoco entendía. «En todo caso estaría yo más impresionado por presentar con Susanna Griso », apuntó. La dupla duró poco, pero la comunicadora afirmó haber aprendido mucho durante aquella etapa. Además, a petición del de Requena, se explayaron revivieron la cobertura de la DANA, la noticia reciente que más les ha impactado en su labor en los informativos. De hecho, Matías Prats presenció in situ la polémica visita de los Reyes, Carlos Mazó n y Pedro Sánche z en Paiporta, una situación que acabó estallando por la tensión. «Se veía venir», aseveró Prats, que informando desde el terreno desde el inicio de la tragedia. «Todo era devastación, barro hasta arriba… Cuando anunciaron que acudirán los Reyes ya se veía que el ambiente era muy tenso, hostil. Había mucha frustración, un enorme dolor», continuó explicando. «Absolutamente justificada», apostilló su compañera. «Vinieron por la única calle que estaba transitable. Nada más pasar empezaron a arrojar barro, tierra… La cosa se puso extremadamente complicada», rememoró el presentador. Después contó que los servicios de seguridad avisaron al monarca, pero él quiso seguir. También se lo comunicaron al presidente del Gobierno, pero la escolta lo instó a marcharse. «Lo que nos sorprendió a todos, por lo menos a mi, es que el resto de la comitiva dijera ‘adelante’, no quisieron dar un paso atrás. El Rey quería estar con ellos, ser solícito y una vez más poner el foco en lo que estaba sucediendo. Fue un acto de enorme dignidad», espetó. Por su parte, Griso denunció el olvido que están empezando a sufrir los afectados. «La gente era muy consciente de que una vez hubiera apagón informativo, pedir ayuda sería mucho más complicado. Y lamentablemente, está ocurriendo, porque la burocracia es muy lenta y las ayudas están llegando con cuentagotas».
Publicaciones Relacionadas