Mandar audios al Metro de Sevilla ya es posible: así es hablar con la app

Perteneciente a la Sociedad Concesionaria de la Junta de Andalucía, el Metro de Sevilla conecta la ciudad hispalense con su área metropolitana. Lo hace desde 2009 , convirtiéndose con esto Sevilla en la quinta ciudad española en contar con transporte metropolitano , después de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Con un total de 21 estaciones , el sistema ferroviario transporta diariamente a centenares de personas , posibilitando el traslado de millones de pasajeros cada año. Con el objetivo de ofrecer facilidades a los usuarios a la hora de hacer uso del servicio, el medio de transporte puso en marcha su aplicación móvil 'Metro de Sevilla' en 2018. Con frecuentes renovaciones, como la opción de añadir 'Estaciones favoritas' , guardar las estaciones más visitadas o conocer el momento de llegada de los próximos trenes en tiempo real . Un año después de su app, fue desarrollado Telmo , un asistente virtual propio. En concreto, se trata de un chatbot ; una aplicación informática de de inteligencia artificial (IA), diseñado para ayudar a los pasajeros, desde este enlace. Las personas que se muevan en el Metro de Sevilla pueden resolver sus dudas de manera rápida y eficaz. Serán aclaradas, en este sentido, preguntas como a qué hora llegará la siguiente línea , con qué frecuencia pasa por la estación en cuestión, o cuál es el saldo disponible en una tarjeta de metro. Aquellas preguntas no resueltas por el Telmo son trasladadas a un trabajador de la Oficina de Atención al Cliente , por lo que todo acaba siendo solucionado. Desde ayer, el Metro de Sevilla ha renovado, una vez más, las implementaciones de Telmo . Según ha informado el servicio de transporte desde la red social X , el chatbot ahora es capaz de entender audios . Lejos de suponer una mera actualización, los pasajeros serán capaces de comunicarse con Telmo oralmente, con el envío de audios. Conseguirán, en resumidas cuentas, resolver cualquier duda, con mayor precisión y celeridad.

Feb 7, 2025 - 16:04
 0
Mandar audios al Metro de Sevilla ya es posible: así es hablar con la app
Perteneciente a la Sociedad Concesionaria de la Junta de Andalucía, el Metro de Sevilla conecta la ciudad hispalense con su área metropolitana. Lo hace desde 2009 , convirtiéndose con esto Sevilla en la quinta ciudad española en contar con transporte metropolitano , después de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Con un total de 21 estaciones , el sistema ferroviario transporta diariamente a centenares de personas , posibilitando el traslado de millones de pasajeros cada año. Con el objetivo de ofrecer facilidades a los usuarios a la hora de hacer uso del servicio, el medio de transporte puso en marcha su aplicación móvil 'Metro de Sevilla' en 2018. Con frecuentes renovaciones, como la opción de añadir 'Estaciones favoritas' , guardar las estaciones más visitadas o conocer el momento de llegada de los próximos trenes en tiempo real . Un año después de su app, fue desarrollado Telmo , un asistente virtual propio. En concreto, se trata de un chatbot ; una aplicación informática de de inteligencia artificial (IA), diseñado para ayudar a los pasajeros, desde este enlace. Las personas que se muevan en el Metro de Sevilla pueden resolver sus dudas de manera rápida y eficaz. Serán aclaradas, en este sentido, preguntas como a qué hora llegará la siguiente línea , con qué frecuencia pasa por la estación en cuestión, o cuál es el saldo disponible en una tarjeta de metro. Aquellas preguntas no resueltas por el Telmo son trasladadas a un trabajador de la Oficina de Atención al Cliente , por lo que todo acaba siendo solucionado. Desde ayer, el Metro de Sevilla ha renovado, una vez más, las implementaciones de Telmo . Según ha informado el servicio de transporte desde la red social X , el chatbot ahora es capaz de entender audios . Lejos de suponer una mera actualización, los pasajeros serán capaces de comunicarse con Telmo oralmente, con el envío de audios. Conseguirán, en resumidas cuentas, resolver cualquier duda, con mayor precisión y celeridad.