Lugares imprescindibles que ver en Wurzburgo en 1 ó 2 días
Después de haber estado dos veces en esta ciudad de Franconia (y volver encantados recientemente), te lo vamos a poner muy fácil con esta guía de lugares imprescindibles que ver en Wurzburgo en 1 ó 2 días. Wurzburgo es una urbe con una historia y un emplazamiento muy interesante, que además está repleta de monumentos […] The post Lugares imprescindibles que ver en Wurzburgo en 1 ó 2 días first appeared on Que ver en tus viajes.
Después de haber estado dos veces en esta ciudad de Franconia (y volver encantados recientemente), te lo vamos a poner muy fácil con esta guía de lugares imprescindibles que ver en Wurzburgo en 1 ó 2 días.
Wurzburgo es una urbe con una historia y un emplazamiento muy interesante, que además está repleta de monumentos únicos. No obstante, lo que más nos fascina de esta ciudad es que sus habitantes tienen una idiosincrasia muy distinta a la de sus vecinos de Baviera, donde el vino y la cultura enológica están muy arraigadas en sus gentes.
Otro dato curioso antes de empezar, Wurzburgo es la ciudad natal de la súper estrella de la NBA Dirk Nowitzki, ya retirado.
Ponte zapatos cómodos y prepárate a romper con algunos de los estereotipos de los alemanes porque empezamos a explorar los mejores planes qué hacer en Wurzburgo, una ciudad con corazón franco y espíritu cosmopolita.
Breve historia de Wurzburgo
Wurzburgo ha sido una ciudad por la que han pasado algunos personajes bastante célebres y otros cuanto menos peculiares a lo largo de su historia.
Los primeros fueron los misioneros irlandeses Kilian, Colonat y Totnan. Quizá sus nombres no te digan nada, pero su trágico final en esta plaza alemana los convirtió en los primeros mártires al norte de los Alpes y gracias a ello Wurzburgo se transformó en ciudad de peregrinación.
Su fama atrajo al mismísimo Carlo Magno, quien presidió la consagración de su primera catedral en el siglo VIII.
Al final de la II Guerra Mundial, concretamente el 16 de marzo de 1945, fue bombardeada dentro de una operación militar que se cebó con las ciudades alemanas de más de 100.000 habitantes, aunque hoy en día está completamente reconstruida y tiene un aspecto muy cautivador para el viajero.
La localidad está ubicada a orillas del río Meno y rodeada de viñedos por los cuatro costados, especialmente de uva sylvaner con los que se elaboran unos excelentes vinos blancos.
Aunque Wurzburgo es una villa muy antigua en edad (1.000 años a. de C.), hoy en día tiene un ambiente joven gracias a su condición de ciudad universitaria, un magnífico programa cultural durante todo el año y, especialmente, a la pasión de sus habitantes por la enología.
Qué visitar en Wurzburgo
Historia imperial, monumentos de extraordinaria belleza, arte y cultura todo el año, buen vino de producción propia, ambiente universitario, mucha calidad de vida y un tamaño perfecto para ser descubierta andando.
Los argumentos para incluir esta ciudad en un viaje a Alemania son muy variados y poderosos. Vamos a ver algunos sitios que visitar en Wurzburgo, muchos de ellos nos encantaron.
La Residencia de Wurzburgo
Una ruta por Wurzburgo debe iniciarse irremediablemente con la visita a la Residencia. Se trata de uno de los palacios barrocos más importantes de Europa, de hecho, fue la respuesta del Sacro Imperio Romano Germánico a la construcción de Versalles en el siglo XVIII. Enseguida se convirtió en nuestro lugar favorito de la ciudad.
Este imponente edificio fue la sede donde vivían los príncipes-obispos de Wurzburgo y se convirtió en el segundo monumento de Alemania en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La Residencia de Wurzburgo fue obra de Balthasar Neumann cuando todavía era desconocido y está repleto de pinturas extraordinarias del artista veneciani Giovanni Battista Tiepolo.
Sus jardines también son maravillosos. Como curiosidad aparece en la última versión cinematográfica de Los 3 Mosqueteros, interpretando el papel de Versalles. Así que imagínate lo espectacular que es este sitio.
Tienes más información sobre este espectacular palacio en nuestro artículo sobre la Residencia de Wurzburgo.
La fortaleza Marienberg de Wurzburgo
Nuestra siguiente recomendación es contemplar la ciudad desde las alturas, así que tras un paseíto de unos 30 minutos desde el centro llegarás a la espectacular fortaleza Marienberg que data del año 1.200 y que está emplazada sobre uno de los montes que rodea la ciudad cultivado por completo de viñedos.
Se trata de uno de los lugares que ver en Wurzburgo más alejados, pero si lo visitamos primero tenemos la ventaja de ver una panorámica de la ciudad para situarnos y de paso aprovechar el camino de regreso a la ciudad para ver todos los sitios que nos quedan pendientes.
Además del precioso castillo y un par de museos, lo mejor de la fortaleza son las vistas que nos regala de Wurzburgo. No te pierdas tampoco sus jardines en la parte exterior de la fortaleza.
En nuestra última visita a la ciudad (diciembre de 2024), muchos de los lugares que se pueden visitar en la fortaleza Marienberg estaban en obras. Aún así merece la pena subir hasta allí arriba.
El Puente Viejo de Wurzburgo
Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Wurzburgo es el Puente Viejo. Centro neurálgico de la ciudad, comunica el centro con el barrio del Meno y la fortaleza Marienberg.
Se trata de un puente espectacular que tiene 185 metros de largo y está jalonada por figuras de doce santos que guardan sus soberbios arcos.
Antiguamente formaba parte de la ruta comercial entre Frankfurt y Núremberg, pero hoy en día es el lugar donde queda todo el mundo a tomar una copa de vino de Franconia sobre el río.
No seas tímido, te animamos a y unirte a la gente a las puertas del Mainwein donde venden unos vinos excelentes.
Würzburger Weinarte, los mejores vinos y bodegas por 9,90 euros
Y hablando de los vinos de Wurzburgo, con el Würzburg Wine Pass (Würzburger Weinarte), por solo 9,90 €, puedes disfrutar de una degustación de tres vinos típicos de Franconia (0,1 l cada uno) en algunos de los bares y vinotecas más emblemáticos de la ciudad.
Se trata de una experiencia perfecta para saborear vinos de variedades como Silvaner, Müller-Thurgau o Riesling mientras disfrutas del ambiente único de Wurzburgo.
Entre los establecimientos participantes se encuentran el ya mencionado Mainwein, la Vinoteca Staatlicher Hofkeller, la Bodega Stiftung Bürgerspital, la Vinoteca Wohlsein, la Vinoteca Juliusspital y la Taberna de vinos Maulaffenbäck, cada uno ofreciendo su propio encanto y una selección de vinos excepcionales.
El Würzburg Wine Pass no es solo una cata, es una experiencia que combina tradición, cultura y el placer de descubrir los sabores únicos de Franconia. Puedes comprar este pase en la misma web oficial de Turismo de Wurzburgo.
La plaza del Mercado de Würzburgo
La plaza del Mercado también es de visita obligada. En sus puestos podrás degustar las ricas bratwurst o salchichas de Franconia.
No obstante, lo que realmente te enamorará de este lugar son la gótica Capilla de María y sus innovadoras esculturas de Adán y Eva o el rococó de la Casa del Halcón, donde actualmente se encuentra la oficina de turismo de Wurzburgo.
Catedral de San Killian de Wurzburgo
Tras visitar algunos de los lugares imprescindibles de Wurzburgo, el siguiente paso es callejear sin rumbo por el bellísimo centro histórico. Hay que hacerlo con los ojos muy abiertos porque está atestado de joyas patrimoniales y monumentos que merecen una parada.
Por ejemplo la Catedral de San Kilian, donde podrás contemplar dos impresionantes monumentos funerarios creados por el genial Tilman Riemenschneider.
Actualmente es la sede del obispo de Wurzburgo y destaca por su tamaño con una longitud de 105 metros. Se trata del cuarto edificio románico más grande de la iglesia en Alemania, y una obra maestra de la arquitectura alemana de la época de la Dinastía Francona.
Muy cerquita seguro que te llama la atención el Neumünster y sus curvas de arenisca roja y esculturas barrocas.
Museum im Kulturspeicher, para los amantes del arte contemporáneo
Otra de las propuestas culturales que nos sorprendió en nuestra última visita a la ciudad fue el galardonado Museum im Kulturspeicher.
Ubicado en un antiguo granero junto al puerto histórico de Wurzburgo, es mucho más que un museo convencional.
Este espacio combina arte y arquitectura en un entorno único que alberga colecciones y exposiciones desde el siglo XIX hasta la modernidad, incluyendo la mayor colección europea de arte concreto posterior a 1945, así como obras del Romanticismo, Biedermeier, Impresionismo y arte contemporáneo.
Entre sus espacios destacados se encuentran un impresionante foyer de 12 metros de altura cubierto de cristal, una sala luminosa de 70 m² con vistas al puerto y la fortaleza de Marienberg, y dos terrazas en la azotea que ofrecen un entorno único para cualquier ocasión.
El Museum im Kulturspeicher no sólo es un lugar para disfrutar del arte, sino también un espacio excepcional para vivir experiencias culturales en un entorno moderno y lleno de historia.
Mercadillos de Navidad de Wurzburgo
Nuestra última visita a la ciudad coincidió con la temporada de Adviento… y eso en Alemania significa mercadillos de Navidad.
En pleno casco antiguo de Wurzburgo se encuentra uno de los mercados navideños más pintorescos y encantadores de Alemania, que cada año atrae a miles de visitantes.
Con una tradición que se remonta a principios del siglo XIX, este mercado se celebra en la histórica plaza del mercado, rodeada por la Capilla Gótica de Santa María y una abundancia de arquitectura barroca. Este escenario único alberga cerca de 120 casetas de madera decoradas con esmero.
En el mercado encontrarás decoraciones navideñas artesanales elaboradas en vidrio, paja, peltre, cerámica y madera, además de juguetes de madera para los más pequeños. También podrás descubrir prendas de punto originales, joyería creativa, delicias gourmet o el tradicional pan de jengibre, perfecto para regalar.
No dejes de probar las deliciosas galletas navideñas de Franconia, las almendras tostadas. Tambien el Glühwein, el famoso vino caliente especiado con canela, clavo y piel de naranja, que es todo un símbolo de la Navidad en Alemania y que, por supuesto, no nos resistimos a degustar.
Otros sitios que visitar en Wurzburgo
Si te queda más tiempo para recorrer la ciudad, también es interesante una visita a la universidad vieja, a la antigua grúa y la playa que hay junto al río Meno.
También al Grafeneckart o ayuntamiento… y si tienes más tiempo subir hasta la Käpelle en el monte Nikolausberg no te arrepentirás.
No obstante, si te apetece visitar algunas tiendas singulares de la ciudad te recomendamos que te acerques hasta Schenk Wachswaren, una preciosa productora de velas hechas a mano de Wurzburgo.
Si eres amante del diseño de interiores te recomendamos que visites Eckhaus o Zukunftshaus para comprar productos de consumo sostenible.
No obstante, si lo tuyo es el dulce, te aconsejamos que te acerques sí o sí a templos pasteleros como Café Casa, Köhlers Vollkornbäckerei o Bäckerei Hanselmann.
Dónde dormir en Wurzburgo
Wurzburgo ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos, desde lujosos hoteles hasta cómodos hostales.
La última vez que nos alojamos en Wurzburgo, lo hicimos en este moderno hotel que queda relativamente cerca de la estación de trenes y a unos 10-15 minutos a pie de la Residencia.
Aunque nosotros nos quedamos en este alojamiento, aquí puedes buscar los mejores hoteles para tu estancia en Wurzburgo.
Cómo llegar a Wurzburgo
La mejor opción para viajar a Wurzburgo desde España es volar al aeropuerto de Frankfurt, Múnich o Nuremberg.
Desde estas ciudades se puede llegar fácilmente hasta Wurzburgo en tren. La frecuencia diaria de ferrocarriles es magnífica, casi tanto como los buenos precios de los trenes alemanes.
Puedes buscar horarios y comprar billetes en la web de la compañía estatal DB, que también está en español. Aunque Wurzburgo es una urbe con tranvía, es casi una obligación moverse a pie por la ciudad y descubrir sus rincones más encantadores con nuestra guía.
Tienes más información sobre Wurzburgo en la web de la Asociación de Ciudades Históricas de Alemania y en la página oficial de Germany Travel en español.
The post Lugares imprescindibles que ver en Wurzburgo en 1 ó 2 días first appeared on Que ver en tus viajes.