La solidaridad ayuda a retomar la vida tras la DANA

En Fundación ”la Caixa” trabajan desde el primer día en un plan de ayuda con una dotación de 5 millones de euros para asistir a los afectados por las...

Feb 6, 2025 - 08:00
 0
La solidaridad ayuda a retomar la vida tras la DANA

EN COLABORACIÓN CON FUNDACIÓN "LA CAIXA"

Dos meses y medio después de la DANA que afectó a Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, los ciudadanos continúan esforzándose día a día para volver a la normalidad cuanto antes. A pesar de estar siendo momentos complicados para ellos, saben que no están solos, pues Fundación ”la Caixa” trabaja junto a diferentes entidades sociales para proporcionar atención tanto material como psicológica en los terrenos afectados.

El plan de ayuda llevado a cabo por la fundación cuenta con una dotación de 5 millones de euros destinados a asistir principalmente a los afectados en Valencia, Albacete, Cuenca, Málaga y Cádiz, aunque la entidad continúa atenta a las necesidades que pudieran surgir en otras provincias. Fundación ”la Caixa” ideó el plan en dos fases: la primera, de emergencia, para dar respuesta a las necesidades más urgentes y, la segunda, de recuperación, para trabajar a largo plazo en la mejora de la calidad de vida de los damnificados.

Asistencia en los primeros momentos

La primera fase se llevó a cabo en grandes líneas de acción: emergencia, centrada en el apoyo a la rehabilitación de infraestructuras, el transporte y la evacuación de personas; inclusión social, para la cobertura de las necesidades básicas de las familias; salud, enfocada al acompañamiento psicosocial; y atención a la infancia, para facilitar espacios de acompañamiento seguros, lúdicos y que fomenten la conciliación. Para ello Fundación “la Caixa” trabajó estrechamente con CruzRoja Española, Cáritas, Save the Children, bancos de alimentos, Fundación Secretariado Gitano y Acción contra el Hambre.

Además, la fundación también creó una convocatoria extraordinaria de un millón de euros dirigida a entidades sociales de la provincia de Valencia que trabajaran en zonas afectadas con el objetivo de actuar de manera inmediata ante los efectos de la DANA. Las entidades pudieron solicitar hasta 20.000 euros para agilizar la gestión de estas ayudas específicamente dirigidas a dar respuesta a la situación de emergencia generada por las inundaciones.

Fundación ”la Caixa” trabajó estrechamente con diversas entidades sociales

En los primeros momentos tras las inundaciones, la asociación Nova Feina, apoyada por Fundación ”la Caixa”, comenzó repartiendo agua, comida y botas en Valencia. Ahora también suministra electrodomésticos a quienes los han perdido y hace de enlace con otras entidades y personas que ofrecen ayuda: “Nuestra labor es casar las necesidades de las familias con recursos existentes por parte del voluntariado. Aquí, la Administración está superada, entonces los servicios sociales somos todos y todas”, indica Vanessa Fernández, de Fundación Nova Feina.

Recuperación tras las inundaciones

Después de los primeros días, tocaba realmente comenzar a reconstruir vidas. Gracias al apoyo de Fundación” la Caixa”, la ONG Acción contra el Hambre pudo contribuir a la limpieza de las calles y hacer un reparto de ayudas de 1.000 euros a las personas más vulnerables. El dinero se repartió en tarjetas que podían gastarse en lo que los afectados necesitasen.

"A día de hoy las necesidades siguen siendo múltiples. Las víctimas no solo han perdido parte de la vivienda, sino los enseres más básicos. Entonces, muchas de las personas comentan: 'Esto para mi casa, esto para lo que he perdido'", explica Dolores Marco, delegada de Acción contra el Hambre en la Comunidad Valenciana.

Más allá de los problemas materiales, la DANA provocó daños personales. Para tratar de minimizarlos, la Fundación ”la Caixa” reforzó sus programas para la atención de las personas más vulnerables, especialmente a aquellas que necesitan acompañamiento psicosocial. Así, la entidad pone a disposición de estas personas a 115 psicólogos de los equipos de atención psicosocial (EAPS), de su Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que están coordinados por los dos EAPS de Valencia.

Dos meses después de lo sucedido, los profesionales de la psicología continúan trabajando con los afectados, pues se encuentran en una fase "marcada por el estrés postraumático", explica Silvia Fernández, psicóloga de Carena, quien asegura que este proceso "va para largo", pues "muchas personas todavía tienen mucho por sacar".

ESPECIAL ATENCIÓN A LOS NIÑOS

Los niños han sido uno de los colectivos más afectados por la DANA, que ha tenido un gran impacto en sus emociones. "El más pequeñito siempre pregunta por qué ha pasado esto, por qué ha hecho esto el agua. Al mediano se le ve más preocupado. Y la mayor se ha centrado en estudiar, y todavía no se ha abierto mucho a contarnos lo que piensa sobre esto", cuenta Juan Miguel, vecino de Sedaví y padre de tres niños de 4, 9 y 11 años.

Los tres pequeños acuden a uno de los espacios seguros y amigables para la infancia que Save the Children ha puesto en marcha, en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, en algunas de las localidades arrasadas por el temporal. "A través de actividades, de la expresión y de la creatividad trabajamos la gestión emocional y darles herramientas y recursos. Sobre todo, que sientan que tienen un espacio donde los van a escuchar y acompañar en este proceso", explica Maribel López del Castillo, de Save the Children.

Los niños trabajan la gestión emocional con actividades y juegos

Save the Children forma parte del programa CaixaProinfancia, una iniciativa en la que la fundación trabaja junto con otras entidades sociales para acabar con la pobreza infantil. En el marco del Proyecto Babhel, en colaboración con Cáritas, ambas entidades colaboran desde antes de la DANA para ayudar a niños y niñas de La Torre (Valencia). Después de las inundaciones, el barrio se vio especialmente afectado y reforzaron el servicio que ofrecían antes, pasando de 28 a 73 estudiantes de primaria atendidos y una veintena de secundaria.

Tanto para los adultos como para los niños afectados, recuperar la normalidad después de la DANA sigue siendo complicado dos meses después, aunque la solidaridad de todos aquellos que les han ayudado desde entonces les ha hecho sentir arropados. En Fundación ”la Caixa” han mostrado su compromiso trabajando diariamente para que los afectados puedan reconstruir sus vidas y caminar hacia un futuro lleno de esperanza.