¿Israel apoya plan de Trump sobre la Franja de Gaza? Palestinos y comunidad internacional rechazan idea
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, aseguró que este plan es la verdadera respuesta de Estados Unidos a los ataques que iniciaron en octubre de 2023.
![¿Israel apoya plan de Trump sobre la Franja de Gaza? Palestinos y comunidad internacional rechazan idea](https://elfinanciero-elfinanciero-prod.cdn.arcpublishing.com/resizer/CFI2lj1yuIACNyPkXy0p7VnLOVk=/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/53GI56C3SJENVOCEVL4O55VV3A.jpg?#)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro su plan sobre la Franja de Gaza al decir que los palestinos serían reasentados de manera permanente en otros países con el objetivo de que EU tome el control a largo plazo y comience la reconstrucción, convirtiéndola en la nueva “Riviera de Oriente Medio”.
En la conferencia de prensa con Trump, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reconoció que “se quedan boquiabiertos” cuando el presidente estadounidense propone ideas poco ortodoxas, pero luego “la gente se rasca la cabeza y dice: ‘¿Sabes? Tiene razón’”.
“Israel acabará la guerra ganando la guerra. La victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos. No solo ganaremos la guerra trabajando juntos, sino que ganaremos la paz. Con su liderazgo y nuestra colaboración, creo que forjaremos un futuro brillante para nuestra región y llevaremos nuestra gran alianza a cotas aún mayores”, adelantó Netanyahu en lo que parece un guiño al actual alto el fuego en la Franja de Gaza.
En tanto, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, aseguró que este plan es la verdadera respuesta de Estados Unidos a los ataques que iniciaron el 7 de octubre de 2023.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que la propuesta del presidente Donald Trump con respecto a Gaza, es “generosa” y no “hostil”, en busca de una reconstrucción de la zona.
Rubio indicó durante una rueda de prensa en Guatemala que “lo que anunció ayer” Trump es que Estados Unidos “está dispuesto a hacerse cargo de la reconstrucción” de la zona, que requiere un “enorme” trabajo.
El funcionario agregó que el ofrecimiento de Trump no es “hostil” sino una propuesta “generosa” para que la población local pueda eventualmente regresar a Gaza.
Rubio recordó que Gaza quedó “gravemente dañado” y serán necesarios miles de millones de dólares para la reconstrucción de la zona, por lo que las palabras de Trump se referían a la reconstrucción de casas y negocios, además de la remoción de bombas no detonadas.
¿Quiénes se oponen a Trump en tomar el control de la Franja de Gaza?
Organizaciones de derechos humanos criticaron la propuesta de la Casa Blanca calificándola de ilegal. Human Rights Watch (HRW) subrayó que el derecho humanitario prohíbe el desplazamiento de la población de un territorio ocupado.
”Cuando el desplazamiento forzoso se produce como parte de una política de Estado y con intención, puede representar un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad”, indicó Omar Shaker, director de HRW para Israel y Palestina.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, respondió a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países recordando que “toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó sobre el conflicto palestino que, “si buscamos soluciones no debemos empeorar los problemas”, y “es esencial evitar toda forma de limpieza étnica”, según dijo hoy su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.
A este rechazo se suma la comunidad internacional, entre ellos, Chile, Alemania, Jordania, Irlanda, Indonesia, Hamás, Brasil, Francia, el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), los demócratas en Estados Unidos, la Liga Árabe.
*Con información de agencias