Google también está impresionada por lo que ha logrado DeepSeek... así que aumentará su inversión en IA hasta los 75.000 millones de dólares

Si echamos un vistazo al pasado, nos daremos cuenta con facilidad que la inteligencia artificial (IA) solo lleva en nuestras vidas aproximadamente unos tres años. Quizás cuatro para los usuarios más aventajados y que tuvieran acceso al desarrollo de las diversas tecnologías. Sin embargo, desde su irrupción en el mercado general, lo cierto es que ha cambiado para siempre la manera en la que nos relacionamos con nuestra propia productividad y con la tecnología que nos rodea. Cada vez más gente le pregunta a la IA en lugar de visitar directamente Google, por ejemplo. La llegada de los agentes de IA, ha cambiado esto todavía más, pudiendo incluso contratar las vacaciones con ellos.Ahora bien, si algo ha sido completamente disruptivo en el mercado de la IA, ha sido DeepSeek, la alternativa china, que incluso podemos descargar en nuestro ordenador y ejecutar en local. La ruptura ha llegado, ni más ni menos, que de la mano de un consumo mínimo de energía en comparación con la potencia salvaje y desmedida que se ha estado llevando en las IA del resto del mundo.Es por esto, por lo que DeepSeek está metiendo miedo, incluso a Google, que de acuerdo con TechCrunch estaría moviendo ficha con el objetivo de reforzar sus inversiones en la IA.Una IA que cambia y evoluciona a paso de giganteLa llegada de DeepSeek ha desafiado incluso el dominio de NVIDIA que cayó masivamente en bolsa, por lo que Sundar Pichai, CEO de Alphabet (la matriz de Google) ha elogiado el trabajo de DeepSeek calificando su esfuerzo de "tremendo" a la vez que ha comenzado a mover ficha para mostrar que ellos no han estado quietos y que pueden igualar y superar a la IA china. De esta manera, han asegurado que Google Gemini tiene una eficiencia comparable a la de DeepSeek en alguno de sus modelos.Ahora, parece que Sundar Pichai y su equipo quieren seguir manteniendo unos resultados fuertes en el camino de la IA, por lo que han anunciado que invertirán asta 75 mil millones de dólares durante este año fiscal para conseguir el dominio de la IA. Estamos hablando de que han aumentado el presupuesto en este sector hasta un 42%, lo que supone un paso de gigante para la compañía y para las inversiones de capital en este tipo de sectores.El objetivo es lograr una reducción de costes que pueda hacer que la demanda de los servicios se impulse de forma más económica y permita ejecutar la IA de forma más accesible y sin el consumo desmedido que la ha hecho tan famosa. De esta manera, nos encontramos con que Google necesita una gran inversión de dinero para lograrlo, o eso parece. Cuanto menos cueste utilizar la IA, más sencillo será buscar nuevas vías en las que esta puede ser efectiva y eficiente.Sea como fuere, está claro que la llegada de DeepSeek al mercado global ha puesto al mundo de la IA en alerta y estamos viendo como todos los actores relacionados con la cuestión están trabajando a fondo para lograr unos resultados clave para no quedarse atrás en la lucha.El artículo Google también está impresionada por lo que ha logrado DeepSeek... así que aumentará su inversión en IA hasta los 75.000 millones de dólares fue publicado originalmente en Andro4all.

Feb 5, 2025 - 12:42
 0
Google también está impresionada por lo que ha logrado DeepSeek... así que aumentará su inversión en IA hasta los 75.000 millones de dólares

Si echamos un vistazo al pasado, nos daremos cuenta con facilidad que la inteligencia artificial (IA) solo lleva en nuestras vidas aproximadamente unos tres años. Quizás cuatro para los usuarios más aventajados y que tuvieran acceso al desarrollo de las diversas tecnologías. Sin embargo, desde su irrupción en el mercado general, lo cierto es que ha cambiado para siempre la manera en la que nos relacionamos con nuestra propia productividad y con la tecnología que nos rodea. Cada vez más gente le pregunta a la IA en lugar de visitar directamente Google, por ejemplo. La llegada de los agentes de IA, ha cambiado esto todavía más, pudiendo incluso contratar las vacaciones con ellos.

Ahora bien, si algo ha sido completamente disruptivo en el mercado de la IA, ha sido DeepSeek, la alternativa china, que incluso podemos descargar en nuestro ordenador y ejecutar en local. La ruptura ha llegado, ni más ni menos, que de la mano de un consumo mínimo de energía en comparación con la potencia salvaje y desmedida que se ha estado llevando en las IA del resto del mundo.

Es por esto, por lo que DeepSeek está metiendo miedo, incluso a Google, que de acuerdo con TechCrunch estaría moviendo ficha con el objetivo de reforzar sus inversiones en la IA.

Una IA que cambia y evoluciona a paso de gigante

La llegada de DeepSeek ha desafiado incluso el dominio de NVIDIA que cayó masivamente en bolsa, por lo que Sundar Pichai, CEO de Alphabet (la matriz de Google) ha elogiado el trabajo de DeepSeek calificando su esfuerzo de "tremendo" a la vez que ha comenzado a mover ficha para mostrar que ellos no han estado quietos y que pueden igualar y superar a la IA china. De esta manera, han asegurado que Google Gemini tiene una eficiencia comparable a la de DeepSeek en alguno de sus modelos.

Ahora, parece que Sundar Pichai y su equipo quieren seguir manteniendo unos resultados fuertes en el camino de la IA, por lo que han anunciado que invertirán asta 75 mil millones de dólares durante este año fiscal para conseguir el dominio de la IA. Estamos hablando de que han aumentado el presupuesto en este sector hasta un 42%, lo que supone un paso de gigante para la compañía y para las inversiones de capital en este tipo de sectores.

El objetivo es lograr una reducción de costes que pueda hacer que la demanda de los servicios se impulse de forma más económica y permita ejecutar la IA de forma más accesible y sin el consumo desmedido que la ha hecho tan famosa. De esta manera, nos encontramos con que Google necesita una gran inversión de dinero para lograrlo, o eso parece. Cuanto menos cueste utilizar la IA, más sencillo será buscar nuevas vías en las que esta puede ser efectiva y eficiente.

Sea como fuere, está claro que la llegada de DeepSeek al mercado global ha puesto al mundo de la IA en alerta y estamos viendo como todos los actores relacionados con la cuestión están trabajando a fondo para lograr unos resultados clave para no quedarse atrás en la lucha.

El artículo Google también está impresionada por lo que ha logrado DeepSeek... así que aumentará su inversión en IA hasta los 75.000 millones de dólares fue publicado originalmente en Andro4all.