Ganancias: ARCA extendió el plazo de las declaraciones juradas y los pagos
El organismo recaudador extendió las fechas para las declaraciones juradas y los pagos. Todos los detalles.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una prórroga para la presentación de las declaraciones juradas y el pago del Impuesto a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2024.
Se trata del formulario F.572 Web, que se presenta a través del "Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG)-Trabajador" en la página del ente recaudador.
Según el organismo a cargo de Juan Alberto Pazo, la medida "responde a solicitudes de entidades profesionales" respecto de adecuar el calendario para otorgar más plazo a los profesionales y así cumplir con sus obligaciones tributarias.
Ganancias: el nuevo plazo de ARCA para las DDJJ y los pagos
Las fechas originales para la presentación eran entre el 12 y 14 de mayo, según terminación del número de CUIT, mientras que las fechas de pago estaba programadas para el día posterior al de la declaración determinativa de los saldos.
De este modo, las obligaciones para personas humanas y sucesiones indivisas podrán cumplirse excepcionalmente hasta las fechas que se indican a continuación:
CUIT | PRESENTACIÓN | PAGO | ||
0,1, 2 y 3 | miércoles 11 de junio | jueves 12 de junio | ||
4, 5 y 6 | jueves 12 de junio | viernes 13 de junio | ||
7, 8 y 9 | viernes 13 de junio | martes 17 de junio |
Así, las nuevas fechas de vencimiento estarán en concordancia con las establecidas para el impuesto sobre los Bienes Personales. La norma se publicará próximamente en el Boletín Oficial.
Impuesto a las Ganancias: todas las escalas que empiezan a correr en febrero 2025
A partir de febrero 2025, los trabajadores solteros y sin carga de familia comenzarán a sufrir retenciones del Impuesto a las Ganancias a partir de un salario mínimo de $ 2.280.647 brutos. La cifra equivale a un salario de bolsillo de $ 1.892.937.
En tanto, en el caso de un empleado que deduce cónyuge y dos hijos menores de 18 años, la cifra será de $ 3.024.494, lo que corresponde a un ingreso en mano de $ 2,5 millones.