Fechas de los partidos de la selección argentina vs. Brasil y Uruguay: cuándo juega por Eliminatorias
El equipo albiceleste, liderado por Lionel Messi, se volverá a presentar en marzo por el torneo clasificatorio al Mundial 2026
El calendario 2025 de la selección argentina tiene su primera estación en marzo con la ventana de partidos más compleja de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 porque visitará a Uruguay y recibirá a Brasil, dos de los mejores equipos del continente con los que, además, tiene una histórica rivalidad.
Tal como anunció la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en el cronograma de las fechas 13 y 14, la albiceleste jugará contra la Celeste el viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo y, luego, el martes 25 recibirá a la Canarinha desde las 21 en el Monumental. Ambos encuentros se trasmitirán en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
Cronograma próxima ventana de las Eliminatorias
Fecha 13
- Uruguay vs. Argentina - Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.
Fecha 14
- Argentina vs. Brasil - Martes 25 de marzo a las 21 en el Monumental.
En la primera ronda de las eliminatorias sudamericanas la Argentina perdió como local ante Uruguay 2 a 0 en la Bombonera por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez y, días después, derrotó a Brasil 1 a 0 en el estadio Maracaná con gol de Nicolás Otamendi, partido recordado por los incidentes en las tribunas entre la Policía brasileña y simpatizantes albicelestes.
La albiceleste, campeona del mundo en Qatar 2022 afrontará en la primera ventana del año dos de los seis compromisos programados para 2025 en la carrera al Mundial. Posteriormente, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia; y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela de local y Ecuador en Quito.
El elenco dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad de Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18 tantos, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para clasificarse a la próxima cita ecuménica, con 13 puntos. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente.
Fixture, resultados y posición de la Argentina en las Eliminatorias
- 1-0 vs. Ecuador (L).
- 3-0 vs. Bolivia (V).
- 1-0 vs. Paraguay (L).
- 2-0 vs. Perú (V).
- 0-2 vs. Uruguay (L).
- 1-0 vs. Brasil (V).
- 3-0 vs. Chile (L).
- 0-1 vs. Colombia (V).
- 1-1 vs. Argentina (V).
- 6-0 vs. Bolivia (L).
- 1-2 vs. Argentina (V).
- 1-0 vs. Perú (L).
- Uruguay vs. Argentina - Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.
- Argentina vs. Brasil - Martes 25 de marzo a las 21 en el estadio Monumental.
- Chile vs. Argentina - Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).
- Argentina vs. Colombia - Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).
- Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).
- Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).
Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).
Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial, mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.