Esta es la desconocida y olvidada fruta que supera al plátano en magnesio

El plátano es una de las frutas más consumidas en el mundo y es ampliamente reconocido por su aporte de potasio, fibra y magnesio. Su practicidad y sabor lo convierten en una opción popular para deportistas y personas que buscan una fuente rápida de energía. Sin embargo, aunque el plátano es un buen aliado para la salud, hay otras frutas que ofrecen beneficios aún mayores y son mucho menos conocidas. Una de ellas es el tamarindo, una fruta tropical que, además de su sabor dulce y ligeramente ácido, aporta más del triple de magnesio que un plátano. El tamarindo: un perfil nutricional rico y equilibrado El tamarindo es una fruta con un gran valor nutricional. En una porción de 120 gramos de su pulpa, aporta 287 calorías y 75 gramos de carbohidratos, con un contenido significativo de fibra, proteínas y grasas saludables. Entre sus minerales esenciales, destaca su aporte de magnesio, que cubre aproximadamente el 26% de la cantidad diaria recomendada. También es una buena fuente de potasio, hierro, calcio y fósforo, además de contener vitaminas del grupo B como la B1, B2 y B3, necesarias para el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Beneficios para la salud El consumo de tamarindo puede contribuir al bienestar general de diversas maneras. Su alto contenido en fibra favorece la digestión, ayuda a regular el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, su riqueza en antioxidantes contribuye a reducir el estrés oxidativo en las células, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas. Otra ventaja del tamarindo es su capacidad para apoyar la función muscular y nerviosa gracias a su elevado aporte de magnesio. Este mineral es fundamental para la contracción muscular, la transmisión de señales nerviosas y la regulación de la presión arterial. También desempeña un papel clave en la salud ósea, ya que ayuda a mantener la densidad y fortaleza de los huesos. Más magnesio que el plátano El plátano es conocido por ser una fuente de magnesio, pero el tamarindo lo supera con creces. Mientras que un plátano de tamaño medio aporta alrededor del 8% de la cantidad diaria recomendada, una porción de tamarindo ofrece hasta el 26%. Esta diferencia convierte al tamarindo en una opción más eficiente para quienes buscan aumentar su consumo de este mineral esencial. El magnesio interviene en numerosos procesos vitales del organismo. Su consumo adecuado ayuda a mantener la función muscular y nerviosa, regula los niveles de azúcar en sangre y favorece el equilibrio de la presión arterial. También es esencial para la formación de huesos fuertes y la producción de energía en el cuerpo. @jesusansal ufufuuf pero que es este descubrimiento?????? | ig: jesusansal #tamarindo #comidamexicana #probandocomida ♬ sonido original - jesus Una fruta por descubrir A pesar de sus múltiples beneficios, el tamarindo sigue siendo un ingrediente poco conocido en muchas partes del mundo. Su sabor característico y su versatilidad lo hacen ideal para incluirlo en diferentes preparaciones, desde bebidas y salsas hasta postres y platos salados. Su alto contenido en...

Feb 8, 2025 - 15:03
 0
Esta es la desconocida y olvidada fruta que supera al plátano en magnesio
El plátano es una de las frutas más consumidas en el mundo y es ampliamente reconocido por su aporte de potasio, fibra y magnesio. Su practicidad y sabor lo convierten en una opción popular para deportistas y personas que buscan una fuente rápida de energía. Sin embargo, aunque el plátano es un buen aliado para la salud, hay otras frutas que ofrecen beneficios aún mayores y son mucho menos conocidas. Una de ellas es el tamarindo, una fruta tropical que, además de su sabor dulce y ligeramente ácido, aporta más del triple de magnesio que un plátano. El tamarindo: un perfil nutricional rico y equilibrado El tamarindo es una fruta con un gran valor nutricional. En una porción de 120 gramos de su pulpa, aporta 287 calorías y 75 gramos de carbohidratos, con un contenido significativo de fibra, proteínas y grasas saludables. Entre sus minerales esenciales, destaca su aporte de magnesio, que cubre aproximadamente el 26% de la cantidad diaria recomendada. También es una buena fuente de potasio, hierro, calcio y fósforo, además de contener vitaminas del grupo B como la B1, B2 y B3, necesarias para el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Beneficios para la salud El consumo de tamarindo puede contribuir al bienestar general de diversas maneras. Su alto contenido en fibra favorece la digestión, ayuda a regular el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, su riqueza en antioxidantes contribuye a reducir el estrés oxidativo en las células, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas. Otra ventaja del tamarindo es su capacidad para apoyar la función muscular y nerviosa gracias a su elevado aporte de magnesio. Este mineral es fundamental para la contracción muscular, la transmisión de señales nerviosas y la regulación de la presión arterial. También desempeña un papel clave en la salud ósea, ya que ayuda a mantener la densidad y fortaleza de los huesos. Más magnesio que el plátano El plátano es conocido por ser una fuente de magnesio, pero el tamarindo lo supera con creces. Mientras que un plátano de tamaño medio aporta alrededor del 8% de la cantidad diaria recomendada, una porción de tamarindo ofrece hasta el 26%. Esta diferencia convierte al tamarindo en una opción más eficiente para quienes buscan aumentar su consumo de este mineral esencial. El magnesio interviene en numerosos procesos vitales del organismo. Su consumo adecuado ayuda a mantener la función muscular y nerviosa, regula los niveles de azúcar en sangre y favorece el equilibrio de la presión arterial. También es esencial para la formación de huesos fuertes y la producción de energía en el cuerpo. @jesusansal ufufuuf pero que es este descubrimiento?????? | ig: jesusansal #tamarindo #comidamexicana #probandocomida ♬ sonido original - jesus Una fruta por descubrir A pesar de sus múltiples beneficios, el tamarindo sigue siendo un ingrediente poco conocido en muchas partes del mundo. Su sabor característico y su versatilidad lo hacen ideal para incluirlo en diferentes preparaciones, desde bebidas y salsas hasta postres y platos salados. Su alto contenido en...