Espectáculo de luces: auroras son captadas desde el espacio (video)
Un video impresionante tomado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) ha dejado al mundo maravillado: se trata de una aurora vista desde el espacio, que capta un espectáculo de ondas de luz verde que han fascinado a la humanidad a lo largo del tiempo. El astronauta de la NASA, Don Pettit, compartió este fascinante video […]
Un video impresionante tomado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) ha dejado al mundo maravillado: se trata de una aurora vista desde el espacio, que capta un espectáculo de ondas de luz verde que han fascinado a la humanidad a lo largo del tiempo.
El astronauta de la NASA, Don Pettit, compartió este fascinante video el 6 de enero, revelando las intensas cintas verdes que rara vez se pueden observar desde esta perspectiva orbital. Este espectáculo no es casualidad: nuestro Sol está atravesando un periodo de intensa actividad, liberando una serie de erupciones solares, llamaradas y eyecciones de masa coronal que han avivado estos extraordinarios fenómenos.
Flying over aurora; intensely green. pic.twitter.com/leUufKFnBB
— Don Pettit (@astro_Pettit) January 6, 2025
¿Qué son las auroras?
Las auroras, conocidas como auroras boreales en el hemisferio norte y australes en el sur, son un fenómeno natural que ocurre cuando partículas cargadas del Sol, provenientes de eyecciones de masa coronal o vientos solares, interactúan con el campo magnético de la Tierra.
Estas partículas son dirigidas hacia los polos magnéticos, donde colisionan con átomos y moléculas en la atmósfera, como oxígeno y nitrógeno, liberando energía en forma de luz. Este proceso crea deslumbrantes cortinas de colores que varían entre verdes, rosados, violetas y azules, dependiendo del tipo de gas y la altitud a la que se produce la interacción.
Las cintas de luz que forman las auroras que siguen las líneas del campo magnético terrestre generan un efecto visual hipnótico y mágico. Este fenómeno ha fascinado a científicos desde el siglo XIX, cuando intentaban comprender las luces basándose en experimentos con gases electrificados en laboratorios.
¿Por qué el verde domina las auroras?
El intenso color verde que caracteriza a la mayoría de las auroras se debe principalmente al oxígeno en la atmósfera terrestre. Sin embargo, este elemento tiene un comportamiento peculiar: cuando es interactúa con partículas cargadas, sus electrones “relajan” su energía en casi un segundo. Esto da tiempo suficiente para que otras partículas interfieran, afectando el color final que vemos.
A altitudes cercanas a los 100 kilómetros, el oxígeno tiene el espacio necesario para emitir esa brillante línea verde que domina el cielo. Sin embargo, a mayores altitudes, donde la presión atmosférica es extremadamente baja, el oxígeno puede emitir una luz roja más profunda y rara.
Una vista desde el espacio que cautiva
Aunque esta no es la primera vez que los astronautas capturan auroras desde el espacio, el video de Don Pettit se une a una serie de impresionantes registros de este fenómeno. En 2021, el astronauta de la ESA, Thomas Pesquet, compartió una imagen que dejó al mundo sin aliento, y en 2023, Josh Cassada (NASA) y Koichi Wakata (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) compartieron vistas igualmente sorprendentes.
A medida que avanzamos hacia el próximo máximo solar –el periodo de mayor actividad en el ciclo de 11 años del Sol–, equipado con tecnología satelital y cámaras más avanzadas, se espera que estas auroras continúen deslumbrándonos con nuevas perspectivas.