Espectacular manifestación de taxistas en Madrid y Barcelona contra la subida de pólizas al equipararles con las VTC

Unos 10.000 taxistas han participado este miércoles en una protesta colectiva en las principales carreteras de Madrid y Barcelona contra la subida de los precios en la póliza de los seguros. Los taxistas madrileños han exigido al Gobierno de la Comunidad de Madrid que los separen de las VTC debido a su mayor siniestralidad. Las movilizaciones han sido convocadas por la Asociación Nacional del Taxi, Antaxi, y durarán desde las 11:00 hasta las 14:00 horas. En la Comunidad de Madrid, la marcha se encuentra recorriendo el Paseo de la Castellana y terminará en el Ministerio de Economía. En Barcelona, donde se ha convocado a 5.000 profesionales, las movilizaciones han comenzado en las terminales 1 y 2 del aeropuerto con destino a las rondas de Dalt y Litoral. Las asociaciones de taxistas, lideradas por Antaxi, continúan protestando por las subidas en los costos de los seguros, que dificultan la continuidad en el sector. Los trabajadores que más se han visto afectados han solicitado la limitación de estas subidas masivas en las pólizas y que se reforme el acceso al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), para que también puedan beneficiarse quienes no pueden pagar las renovaciones. Julio Sanz, presidente de Antaxi, denuncia que algunos taxistas reciben ofertas de seguros superiores a 7.000 euros al año, algo "inasumible" para muchos profesionales, exigiendo que se debe defender a toda costa este "servicio público que presta un servicio esencial a los ciudadanos". Por su parte, Élite Taxi se ha sumado a la protesta y exige más controles contra los VTC de plataformas, asegurando que el 90% de los 2.000 vehículos que operan en Cataluña lo hacen de manera ilegal. Su coordinador, Tito Álvarez, reclama a la Generalitat que apruebe lo antes posible la nueva ley del transporte para regular la actividad de taxis y plataformas. Sin embargo, Unespa defiende que los taxis tienen un riesgo mayor que los vehículos privados debido a su uso intensivo y al aumento de los costes en reparaciones, justificando así la subida de estas pólizas. El Gobierno de la Comunidad de Madrid permite la subida de la póliza ElPlural.com ha podido preguntar a David Peinado en plena manifestación, un taxista que reclama que se les separe del grupo VTC: "Nos estamos manifestando porque, en los últimos años, los seguros están subiendo de una manera exagerada, ya que nos han metido en el mismo grupo que las VTC, que tienen una siniestralidad desmsurada. Queremos que nos separen de ellos, porque no tienen nada que ver con nuestro sector, algo que el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento permiten. En tres años, me ha subido la póliza 1.500 euros y, este año, 200 euros más", ha concluido. Por su parte, VTC, Asevak y Unauto han mandado un comunicado denunciando a los taxistas por liderar "campañas de desprestigio" contra las VTC. Las patronales de VTC se quejan de que los datos están siendo "sesgados", defendiendo que, según los datos recogidos por la Comunidad de Madrid, las cifras de siniestralidad...

Ene 29, 2025 - 16:02
 0
Espectacular manifestación de taxistas en Madrid y Barcelona contra la subida de pólizas al equipararles con las VTC
Unos 10.000 taxistas han participado este miércoles en una protesta colectiva en las principales carreteras de Madrid y Barcelona contra la subida de los precios en la póliza de los seguros. Los taxistas madrileños han exigido al Gobierno de la Comunidad de Madrid que los separen de las VTC debido a su mayor siniestralidad. Las movilizaciones han sido convocadas por la Asociación Nacional del Taxi, Antaxi, y durarán desde las 11:00 hasta las 14:00 horas. En la Comunidad de Madrid, la marcha se encuentra recorriendo el Paseo de la Castellana y terminará en el Ministerio de Economía. En Barcelona, donde se ha convocado a 5.000 profesionales, las movilizaciones han comenzado en las terminales 1 y 2 del aeropuerto con destino a las rondas de Dalt y Litoral. Las asociaciones de taxistas, lideradas por Antaxi, continúan protestando por las subidas en los costos de los seguros, que dificultan la continuidad en el sector. Los trabajadores que más se han visto afectados han solicitado la limitación de estas subidas masivas en las pólizas y que se reforme el acceso al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), para que también puedan beneficiarse quienes no pueden pagar las renovaciones. Julio Sanz, presidente de Antaxi, denuncia que algunos taxistas reciben ofertas de seguros superiores a 7.000 euros al año, algo "inasumible" para muchos profesionales, exigiendo que se debe defender a toda costa este "servicio público que presta un servicio esencial a los ciudadanos". Por su parte, Élite Taxi se ha sumado a la protesta y exige más controles contra los VTC de plataformas, asegurando que el 90% de los 2.000 vehículos que operan en Cataluña lo hacen de manera ilegal. Su coordinador, Tito Álvarez, reclama a la Generalitat que apruebe lo antes posible la nueva ley del transporte para regular la actividad de taxis y plataformas. Sin embargo, Unespa defiende que los taxis tienen un riesgo mayor que los vehículos privados debido a su uso intensivo y al aumento de los costes en reparaciones, justificando así la subida de estas pólizas. El Gobierno de la Comunidad de Madrid permite la subida de la póliza ElPlural.com ha podido preguntar a David Peinado en plena manifestación, un taxista que reclama que se les separe del grupo VTC: "Nos estamos manifestando porque, en los últimos años, los seguros están subiendo de una manera exagerada, ya que nos han metido en el mismo grupo que las VTC, que tienen una siniestralidad desmsurada. Queremos que nos separen de ellos, porque no tienen nada que ver con nuestro sector, algo que el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento permiten. En tres años, me ha subido la póliza 1.500 euros y, este año, 200 euros más", ha concluido. Por su parte, VTC, Asevak y Unauto han mandado un comunicado denunciando a los taxistas por liderar "campañas de desprestigio" contra las VTC. Las patronales de VTC se quejan de que los datos están siendo "sesgados", defendiendo que, según los datos recogidos por la Comunidad de Madrid, las cifras de siniestralidad...