El zoo de Madrid dice adiós a sus históricos delfines

El Zoo Aquarium de Madrid ha trasladado a sus delfines a un espacio más moderno en la isla de Hainan, en China, por recomendación del programa de conservación de delfines de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) , con el objetivo de garantizar «los más altos estándares técnicos para mantener al grupo unido». Los ocho animales ya se encuentran en su nuevo hogar acompañados de sus cuidadores. La decisión de trasladar a estos ejemplares se ha tomado dentro del programa de conservación ya que su nuevo emplazamiento dispone de unas instalaciones «modernas» y los «más avanzados medios técnicos», informa el zoológico madrileño en un comunicado. «Los profesionales que han velado por el bienestar de estos delfines durante años han viajado con ellos hasta Hainan Ocean Paradise y les acompañarán durante las próximas semanas para su adaptación e intercambiar su experiencia con el nuevo equipo», aseguran. Una consideración clave en la selección de este nuevo destino ha sido la necesidad de mantener al grupo de ocho delfines cohesionado , «lo cual habría sido imposible en Europa». Estos animales seguirán formando parte de la población europea de delfines para garantizar la mejor diversidad genética posible y una población autosostenible con la incorporación de Hainan Ocean Paradise como colaborador del programa, supervisado por la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios. Su nuevo emplazamiento cuenta con cinco piscinas interconectadas de diferentes dimensiones, incluida una piscina médica, y una estructura resistente a las adversidades climáticas como los tifones. Además, se ha construido un hospital veterinario completo dentro del Centro de Conservación y Rescate Océano Azul, de 2.000 metros cuadrados, que incluye una zona de cuarentena para su adaptación, una sala de tratamiento médico y una sala para cirugía, además de varios laboratorios de microbiología, de patología clínica y para la gestión de la calidad del agua. En cuanto al futuro del delfinario, el Zoo de Madrid podría colaborar como centro de alojamiento temporal cuando las necesidades de otros parques o instituciones lo requieran mientras se trabaja para reanudar actividades educativas en este espacio. Más adelante, se valorará su adaptación destinada a la conservación de otras especies marinas . Por su parte, la organización Proyecto Gran Simio (PGS) ha solicitado el cierre de este espacio y ha pedido esas instalaciones no se usen siquiera como alojamiento temporal de delfines de otros parques o instituciones.

Feb 7, 2025 - 10:34
 0
El zoo de Madrid dice adiós a sus históricos delfines
El Zoo Aquarium de Madrid ha trasladado a sus delfines a un espacio más moderno en la isla de Hainan, en China, por recomendación del programa de conservación de delfines de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) , con el objetivo de garantizar «los más altos estándares técnicos para mantener al grupo unido». Los ocho animales ya se encuentran en su nuevo hogar acompañados de sus cuidadores. La decisión de trasladar a estos ejemplares se ha tomado dentro del programa de conservación ya que su nuevo emplazamiento dispone de unas instalaciones «modernas» y los «más avanzados medios técnicos», informa el zoológico madrileño en un comunicado. «Los profesionales que han velado por el bienestar de estos delfines durante años han viajado con ellos hasta Hainan Ocean Paradise y les acompañarán durante las próximas semanas para su adaptación e intercambiar su experiencia con el nuevo equipo», aseguran. Una consideración clave en la selección de este nuevo destino ha sido la necesidad de mantener al grupo de ocho delfines cohesionado , «lo cual habría sido imposible en Europa». Estos animales seguirán formando parte de la población europea de delfines para garantizar la mejor diversidad genética posible y una población autosostenible con la incorporación de Hainan Ocean Paradise como colaborador del programa, supervisado por la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios. Su nuevo emplazamiento cuenta con cinco piscinas interconectadas de diferentes dimensiones, incluida una piscina médica, y una estructura resistente a las adversidades climáticas como los tifones. Además, se ha construido un hospital veterinario completo dentro del Centro de Conservación y Rescate Océano Azul, de 2.000 metros cuadrados, que incluye una zona de cuarentena para su adaptación, una sala de tratamiento médico y una sala para cirugía, además de varios laboratorios de microbiología, de patología clínica y para la gestión de la calidad del agua. En cuanto al futuro del delfinario, el Zoo de Madrid podría colaborar como centro de alojamiento temporal cuando las necesidades de otros parques o instituciones lo requieran mientras se trabaja para reanudar actividades educativas en este espacio. Más adelante, se valorará su adaptación destinada a la conservación de otras especies marinas . Por su parte, la organización Proyecto Gran Simio (PGS) ha solicitado el cierre de este espacio y ha pedido esas instalaciones no se usen siquiera como alojamiento temporal de delfines de otros parques o instituciones.