El protagonista de 'La Red Social', durísimo con Mark Zuckerberg por su giro trumpista

El actor Jesse Eisenberg, quien interpretó a Mark Zuckerberg en The Social Network (2010), ha dejado claro que no quiere ser asociado con el CEO de Meta. En una reciente entrevista con BBC Radio 4, el actor expresó su descontento con las decisiones del empresario, especialmente en temas de desinformación y política. "No quiero estar asociado con alguien así" Durante la conversación con la presentadora Emma Barnett, Eisenberg, de 41 años, confesó que no ha seguido la evolución de Zuckerberg en los últimos años. "No he estado pendiente de su trayectoria, en parte porque no quiero pensar en mí mismo como alguien asociado a una persona así", declaró el actor. Eisenberg comparó su papel en The Social Network con otros personajes que los actores interpretan en el cine. "No es como si hubiera interpretado a un gran golfista y la gente ahora pensara que soy un gran golfista", dijo. "Esto es diferente. Se trata de alguien que está tomando decisiones problemáticas, eliminando la verificación de hechos y reduciendo medidas de seguridad en sus plataformas". Críticas a las decisiones de Zuckerberg en Meta El descontento de Eisenberg parece estar ligado a los cambios recientes en Meta. El pasado 7 de enero, Zuckerberg anunció la eliminación de los sistemas de verificación de hechos en Facebook e Instagram, sustituyéndolos por un modelo de "notas comunitarias" inspirado en X (antes Twitter). Según el empresario, este cambio responde a preocupaciones sobre "sesgo" y "censura" en la moderación de contenidos. El actor también hizo referencia al impacto social de estas decisiones. "Estoy preocupado como alguien que simplemente lee el periódico", afirmó. "Ves cómo estas personas han acumulado fortunas inimaginables, y te preguntas qué están haciendo con todo ese dinero". Conexión de Zuckerberg con Donald Trump Las críticas de Eisenberg también coinciden con el reciente acercamiento de Zuckerberg a Donald Trump tras su victoria en las elecciones de 2024. El CEO de Meta asistió a la toma de posesión del presidente el 20 de enero y donó un millón de dólares a su fondo inaugural, según NPR. Además, el 29 de enero, Meta aceptó pagar 25 millones de dólares para resolver una demanda federal interpuesta por Trump en 2021. El presidente alegaba que su suspensión de Facebook e Instagram tras el asalto al Capitolio del 6 de enero violaba la Primera Enmienda. Según The Wall Street Journal, Meta argumentó que la demanda carecía de fundamento, ya que la Primera Enmienda solo aplica a restricciones gubernamentales, no a decisiones de empresas privadas. Un actor con valores distintos Eisenberg dejó claro que sus principios difieren de los de Zuckerberg. "No lo veo como alguien que interpreté en una película", explicó. "Soy un ser humano, casado con una mujer que enseña justicia para personas con discapacidades en Nueva York. Para sus estudiantes, las cosas se pondrán más difíciles".

Feb 6, 2025 - 10:58
 0
El protagonista de 'La Red Social', durísimo con Mark Zuckerberg por su giro trumpista
El actor Jesse Eisenberg, quien interpretó a Mark Zuckerberg en The Social Network (2010), ha dejado claro que no quiere ser asociado con el CEO de Meta. En una reciente entrevista con BBC Radio 4, el actor expresó su descontento con las decisiones del empresario, especialmente en temas de desinformación y política. "No quiero estar asociado con alguien así" Durante la conversación con la presentadora Emma Barnett, Eisenberg, de 41 años, confesó que no ha seguido la evolución de Zuckerberg en los últimos años. "No he estado pendiente de su trayectoria, en parte porque no quiero pensar en mí mismo como alguien asociado a una persona así", declaró el actor. Eisenberg comparó su papel en The Social Network con otros personajes que los actores interpretan en el cine. "No es como si hubiera interpretado a un gran golfista y la gente ahora pensara que soy un gran golfista", dijo. "Esto es diferente. Se trata de alguien que está tomando decisiones problemáticas, eliminando la verificación de hechos y reduciendo medidas de seguridad en sus plataformas". Críticas a las decisiones de Zuckerberg en Meta El descontento de Eisenberg parece estar ligado a los cambios recientes en Meta. El pasado 7 de enero, Zuckerberg anunció la eliminación de los sistemas de verificación de hechos en Facebook e Instagram, sustituyéndolos por un modelo de "notas comunitarias" inspirado en X (antes Twitter). Según el empresario, este cambio responde a preocupaciones sobre "sesgo" y "censura" en la moderación de contenidos. El actor también hizo referencia al impacto social de estas decisiones. "Estoy preocupado como alguien que simplemente lee el periódico", afirmó. "Ves cómo estas personas han acumulado fortunas inimaginables, y te preguntas qué están haciendo con todo ese dinero". Conexión de Zuckerberg con Donald Trump Las críticas de Eisenberg también coinciden con el reciente acercamiento de Zuckerberg a Donald Trump tras su victoria en las elecciones de 2024. El CEO de Meta asistió a la toma de posesión del presidente el 20 de enero y donó un millón de dólares a su fondo inaugural, según NPR. Además, el 29 de enero, Meta aceptó pagar 25 millones de dólares para resolver una demanda federal interpuesta por Trump en 2021. El presidente alegaba que su suspensión de Facebook e Instagram tras el asalto al Capitolio del 6 de enero violaba la Primera Enmienda. Según The Wall Street Journal, Meta argumentó que la demanda carecía de fundamento, ya que la Primera Enmienda solo aplica a restricciones gubernamentales, no a decisiones de empresas privadas. Un actor con valores distintos Eisenberg dejó claro que sus principios difieren de los de Zuckerberg. "No lo veo como alguien que interpreté en una película", explicó. "Soy un ser humano, casado con una mujer que enseña justicia para personas con discapacidades en Nueva York. Para sus estudiantes, las cosas se pondrán más difíciles".