El poliestireno expandido (EPS): un aliado clave en el embalaje industrial

El poliestireno expandido (EPS) se ha convertido en un material imprescindible en la protección y el embalaje industrial. Su combinación de ligereza, resistencia y versatilidad lo hace ideal para proteger productos durante el transporte y el almacenamiento. No es solo una espuma plástica, sino una solución eficiente y económica que cada vez más empresas incorporan en sus procesos logísticos. Empresas expertas en EPS como Knauf Industries continúan desarrollando nuevas aplicaciones y alternativas más sostenibles. En esta fábrica de poliestireno expandido, el material se moldea en diferentes formatos para adaptarse a las necesidades de múltiples industrias. Veamos por qué este material es tan valorado y cómo está revolucionando la industria del embalaje. Propiedades clave del poliestireno expandido El EPS es una espuma plástica que, curiosamente, está compuesta en un 98% por aire y solo un 2% por materia prima. Esta estructura le otorga una serie de características que lo hacen destacar en el embalaje industrial. Es increíblemente ligero, lo que facilita su manipulación y reduce los costos de transporte. Absorbe impactos y vibraciones, protegiendo productos frágiles como electrodomésticos, equipos electrónicos o incluso alimentos. Funciona como un gran aislante térmico, manteniendo temperaturas estables, algo esencial en sectores como el farmacéutico o el alimentario. Resiste la humedad, evitando que el contenido sufra daños por condensación o condiciones climáticas adversas. Gracias a estas propiedades, el EPS se adapta a múltiples necesidades y se ha convertido en un material imprescindible para muchas industrias. Usos del EPS en el embalaje industrial La versatilidad del poliestireno expandido permite aplicarlo de manera diversa al embalaje. Desde simples protectores hasta estructuras diseñadas a medida, el EPS ha demostrado ser una solución eficaz para distintas necesidades. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen: Protectores personalizados: Se fabrican a medida para ajustarse a la forma de cada producto, garantizando una protección óptima durante el transporte. Un ejemplo es "el peine", una pieza fabricada en EPS con esta forma concreta para proteger cristales, ventanas o productos industriales planos y frágiles en envíos. Bloques y tacos de EPS: Permiten estabilizar mercancías en palés, eliminando la necesidad de otros materiales de soporte y reduciendo el peso total del envío. Incluso los palés pueden fabricarse en EPS. Esquineras y cantoneras: Refuerzan las zonas más frágiles de los productos embalados, evitando daños en los bordes y esquinas. Ventajas económicas y operativas del EPS El uso del poliestireno expandido en embalaje no solo protege los productos, sino que también genera beneficios económicos y operativos para las empresas. Optimizar costos sin comprometer la calidad es una de sus grandes ventajas. Entre sus principales beneficios destacan: Reducción de costos logísticos: Su ligereza disminuye el gasto en transporte y facilita la manipulación de los paquetes. Un factor a tener en cuenta por la obligación de las empresas fabricantes de productos a realizar una contribución a los SCRAPS por valor de la cantidad, pero también del peso, de su material de embalaje (RD 1055/2022). Mejor aprovechamiento del espacio: Al ser un material moldeable y apilable, permite maximizar la capacidad de almacenamiento...

Feb 6, 2025 - 10:58
 0
El poliestireno expandido (EPS): un aliado clave en el embalaje industrial
El poliestireno expandido (EPS) se ha convertido en un material imprescindible en la protección y el embalaje industrial. Su combinación de ligereza, resistencia y versatilidad lo hace ideal para proteger productos durante el transporte y el almacenamiento. No es solo una espuma plástica, sino una solución eficiente y económica que cada vez más empresas incorporan en sus procesos logísticos. Empresas expertas en EPS como Knauf Industries continúan desarrollando nuevas aplicaciones y alternativas más sostenibles. En esta fábrica de poliestireno expandido, el material se moldea en diferentes formatos para adaptarse a las necesidades de múltiples industrias. Veamos por qué este material es tan valorado y cómo está revolucionando la industria del embalaje. Propiedades clave del poliestireno expandido El EPS es una espuma plástica que, curiosamente, está compuesta en un 98% por aire y solo un 2% por materia prima. Esta estructura le otorga una serie de características que lo hacen destacar en el embalaje industrial. Es increíblemente ligero, lo que facilita su manipulación y reduce los costos de transporte. Absorbe impactos y vibraciones, protegiendo productos frágiles como electrodomésticos, equipos electrónicos o incluso alimentos. Funciona como un gran aislante térmico, manteniendo temperaturas estables, algo esencial en sectores como el farmacéutico o el alimentario. Resiste la humedad, evitando que el contenido sufra daños por condensación o condiciones climáticas adversas. Gracias a estas propiedades, el EPS se adapta a múltiples necesidades y se ha convertido en un material imprescindible para muchas industrias. Usos del EPS en el embalaje industrial La versatilidad del poliestireno expandido permite aplicarlo de manera diversa al embalaje. Desde simples protectores hasta estructuras diseñadas a medida, el EPS ha demostrado ser una solución eficaz para distintas necesidades. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen: Protectores personalizados: Se fabrican a medida para ajustarse a la forma de cada producto, garantizando una protección óptima durante el transporte. Un ejemplo es "el peine", una pieza fabricada en EPS con esta forma concreta para proteger cristales, ventanas o productos industriales planos y frágiles en envíos. Bloques y tacos de EPS: Permiten estabilizar mercancías en palés, eliminando la necesidad de otros materiales de soporte y reduciendo el peso total del envío. Incluso los palés pueden fabricarse en EPS. Esquineras y cantoneras: Refuerzan las zonas más frágiles de los productos embalados, evitando daños en los bordes y esquinas. Ventajas económicas y operativas del EPS El uso del poliestireno expandido en embalaje no solo protege los productos, sino que también genera beneficios económicos y operativos para las empresas. Optimizar costos sin comprometer la calidad es una de sus grandes ventajas. Entre sus principales beneficios destacan: Reducción de costos logísticos: Su ligereza disminuye el gasto en transporte y facilita la manipulación de los paquetes. Un factor a tener en cuenta por la obligación de las empresas fabricantes de productos a realizar una contribución a los SCRAPS por valor de la cantidad, pero también del peso, de su material de embalaje (RD 1055/2022). Mejor aprovechamiento del espacio: Al ser un material moldeable y apilable, permite maximizar la capacidad de almacenamiento...