El plan maestro de Zuckerberg tras el fracaso del Metaverso: invertirá 60.000 millones de euros en su nueva gallina de los huevos de oro
Mark Zuckerberg no piensa quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial, cueste lo que cueste. De hecho, ya hay un precio que está dispuesto a pagar en los próximos meses para avanzar en el desarrollo de sus sistemas e infraestructuras dedicadas a la IA: 60.000 millones de euros. Y es que Meta invertirá esta cifra milmillonaria para incrementar las capacidades de la compañía y sus productos en materia de inteligencia artificial, según declaraciones del mismo Zuckerberg, como informa un reportaje de Reuters. La idea es fortalecer su posición frente a sus rivales como OpenAI y Google en relación a la IA, y eso cuesta dinero y requiere de nuevos centros de datos. Todo esto, tras el desastre financiero que ha sido el metaverso para la compañía. Meta y su gran apuesta por la IA: costaría más de 60.000 millones de euros Durante los últimos años hemos escuchado a Meta hablar del metaverso, para Zuckerberg y su compañía esta especie de mundo virtual será un aspecto importante en el mundo de la informática y la forma en la que conectamos, tanto a nivel personal como empresarial y corporativo. Meta no ha abandonado al metaverso, ni han dicho que vayan a hacerlo (al menos por ahora), pero este se ha transformado en un desastre financiero para la compañía, y le está generando pérdidas de miles de millones de dólares. En Xataka Android Meta AI en WhatsApp. Qué es, qué ventajas tiene y cómo usarlo Por otro lado, Meta en los últimos meses ha apostado con fuerza en el desarrollo de sus propias herramientas y plataformas de inteligencia artificial, incluyendo el chatbot Meta AI que está disponible en WhatsApp y otros productos, y también sus modelos Llama. El objetivo actual de Meta es que 1.000 millones de personas utilicen Meta AI en 2025, lo que significaría que casi habría duplicado la cantidad de usuarios del año pasado. Para fortalecer su posición ante OpenAI, Google y Microsoft, Meta hará una inversión milmillonaria, la cual incluye la construcción de centros de datos de más de 2 gigavatios, lo que equivale al tamaño de un pueblo entero, aproximadamente. La compañía quiere cerrar 2025 con más de 1,3 millones de procesadores gráficos e incrementar considerablemente sus capacidades en inteligencia artificial. Para ello, también planean realizar contrataciones de personas especializadas en la materia. Según Zuckerberg, en una publicación en Facebook: "2025 será un año decisivo para la inteligencia artificial". Por supuesto, Meta no es la única empresa que planea hacer grandes inversiones en materia de inteligencia artificial. OpenAI ya anunció que, junto a Oracle y SoftBank, entre otros, darán vida a un proyecto conocido como Stargate, el cual invertirá unos 500.000 millones de dólares en infraestructura. Microsoft, por su parte, planea invertir unos 80.000 millones de euros este mismo año. En Xataka Android | Probamos DeepSeek en todas sus formas: ventajas, inconvenientes y una gran diferencia entre móvil y PC En Xataka Android | He probado ChatGPT en WhatsApp y tengo claro que Meta AI es mucho mejor. Te cuento por qué - La noticia El plan maestro de Zuckerberg tras el fracaso del Metaverso: invertirá 60.000 millones de euros en su nueva gallina de los huevos de oro fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .
Mark Zuckerberg no piensa quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial, cueste lo que cueste. De hecho, ya hay un precio que está dispuesto a pagar en los próximos meses para avanzar en el desarrollo de sus sistemas e infraestructuras dedicadas a la IA: 60.000 millones de euros.
Y es que Meta invertirá esta cifra milmillonaria para incrementar las capacidades de la compañía y sus productos en materia de inteligencia artificial, según declaraciones del mismo Zuckerberg, como informa un reportaje de Reuters. La idea es fortalecer su posición frente a sus rivales como OpenAI y Google en relación a la IA, y eso cuesta dinero y requiere de nuevos centros de datos. Todo esto, tras el desastre financiero que ha sido el metaverso para la compañía.
Meta y su gran apuesta por la IA: costaría más de 60.000 millones de euros
Durante los últimos años hemos escuchado a Meta hablar del metaverso, para Zuckerberg y su compañía esta especie de mundo virtual será un aspecto importante en el mundo de la informática y la forma en la que conectamos, tanto a nivel personal como empresarial y corporativo. Meta no ha abandonado al metaverso, ni han dicho que vayan a hacerlo (al menos por ahora), pero este se ha transformado en un desastre financiero para la compañía, y le está generando pérdidas de miles de millones de dólares.
Por otro lado, Meta en los últimos meses ha apostado con fuerza en el desarrollo de sus propias herramientas y plataformas de inteligencia artificial, incluyendo el chatbot Meta AI que está disponible en WhatsApp y otros productos, y también sus modelos Llama. El objetivo actual de Meta es que 1.000 millones de personas utilicen Meta AI en 2025, lo que significaría que casi habría duplicado la cantidad de usuarios del año pasado.
Para fortalecer su posición ante OpenAI, Google y Microsoft, Meta hará una inversión milmillonaria, la cual incluye la construcción de centros de datos de más de 2 gigavatios, lo que equivale al tamaño de un pueblo entero, aproximadamente. La compañía quiere cerrar 2025 con más de 1,3 millones de procesadores gráficos e incrementar considerablemente sus capacidades en inteligencia artificial. Para ello, también planean realizar contrataciones de personas especializadas en la materia.
Según Zuckerberg, en una publicación en Facebook: "2025 será un año decisivo para la inteligencia artificial".
Por supuesto, Meta no es la única empresa que planea hacer grandes inversiones en materia de inteligencia artificial. OpenAI ya anunció que, junto a Oracle y SoftBank, entre otros, darán vida a un proyecto conocido como Stargate, el cual invertirá unos 500.000 millones de dólares en infraestructura. Microsoft, por su parte, planea invertir unos 80.000 millones de euros este mismo año.
En Xataka Android | Probamos DeepSeek en todas sus formas: ventajas, inconvenientes y una gran diferencia entre móvil y PC
En Xataka Android | He probado ChatGPT en WhatsApp y tengo claro que Meta AI es mucho mejor. Te cuento por qué
-
La noticia
El plan maestro de Zuckerberg tras el fracaso del Metaverso: invertirá 60.000 millones de euros en su nueva gallina de los huevos de oro
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Eduardo Marín
.