El no tener sensor Hot Spot de las RTX 50 puede ser un problema por altas temperaturas en las Founders Edition: de 80ºC podrían ser 100º C reales
Las RTX 50 representan la nueva generación de tarjetas gráficas de NVIDIA y aunque se lanzaron hace más de una semana, lo cierto es que es complicado encontrar alguna a la venta. El stock inicial era muy bajo y a corto y medio plazo no parece que se vaya a solventar, pues hay tiendas que La entrada El no tener sensor Hot Spot de las RTX 50 puede ser un problema por altas temperaturas en las Founders Edition: de 80ºC podrían ser 100º C reales aparece primero en El Chapuzas Informático.
![El no tener sensor Hot Spot de las RTX 50 puede ser un problema por altas temperaturas en las Founders Edition: de 80ºC podrían ser 100º C reales](https://elchapuzasinformatico.com/wp-content/uploads/2025/02/RTX-50-Hot-Spot-temperaturas.jpg)
Las RTX 50 representan la nueva generación de tarjetas gráficas de NVIDIA y aunque se lanzaron hace más de una semana, lo cierto es que es complicado encontrar alguna a la venta. El stock inicial era muy bajo y a corto y medio plazo no parece que se vaya a solventar, pues hay tiendas que han avisado que las RTX 5090 tardarán hasta 16 semanas en reponerse. Las RTX 5080 se encuentran más fácilmente, aunque a día de hoy están agotadas en casi todas las tiendas. Ahora nos toca hablar de las RTX 5080, pues aunque NVIDIA eliminó la posibilidad de ver el punto caliente (hot spot), este puede alcanzar altas temperaturas y ser un problema.
Cuando compramos una tarjeta gráfica de gama alta, queremos que esta nos dure el mayor tiempo posible, pues el precio de estas es realmente alto. En muchos casos, se trata del componente más caro de nuestro PC y que menos el asegurarnos de que está bien cuidada y refrigerada. Si monitorizamos las temperaturas de la GPU podremos darnos cuenta de a cuantos grados está el núcleo, las memorias y el punto más caliente, aunque esto último lo han eliminado en las RTX 50.
Las RTX 50 pueden alcanzar temperaturas altas en el hot spot, 80 grados fuera de la torre de PC y con aire acondicionado
Aunque el sensor no exista, las RTX 5080 pueden tener altas temperaturas aunque no debemos hacer caso a los 255 grados que muestra el software de monitorización. Tal y como indica Igor's Lab, una refrigeración insuficiente puede darte dolores de cabeza y hacer que la GPU alcance niveles de temperatura peligrosos. Concretamente, los VRM deben tener un mínimo de refrigeración. La investigación de Igor's empieza observando un PCB del modelo de referencia de la RTX 5080, la cual tiene 17 fases: 10 para NVVDD (energía para los cores), 4 para MSVDD (energía para memorias) y 3 FDVDD (energía para frame buffers).
Si tenemos una gran cantidad de fases nos aseguramos suficiente energía, pues por ejemplo aquí las 10 fases NVVDD se encargan de proporcionar 400W para la GPU. Sin embargo, muchas fases poco espaciadas pueden aumentar las temperaturas cuando el consumo es alto y pueden acabar afectando a la vida útil. Dicho esto, una refrigeración efectiva de los VRM es necesaria para tener una GPU estable y duradera y para lograrlo se pueden usar varios métodos. Lo más habitual es usar almohadillas/pads térmicos, los cuales transfieren el calor de los VRM al propio disipador.
Aquí es importante tener almohadillas térmicas de calidad y también escoger el tamaño y grosor de estas para tener una refrigeración óptima. Hay casos donde los fabricantes de GPU usan pads de 3 mm y esto supone que va a tardar más en transferir y disiparse el calor. Igor's ha hecho pruebas de un pad térmico de 3 mm y ha comprobado que necesita comprimirse hasta dos tercios de su grosor original para tener un rendimiento óptimo, por tanto se requiere suficiente presión para llegar a ese punto.
Se pueden usar almohadillas térmicas mejores o masilla térmica y así poder bajar la temperatura en 10 grados o más
El analista considera que una almohadilla térmica de menor espesor puede ser más eficaz en estas situaciones. En el ejemplo dado de la RTX 50 (RTX 5080 Founders), podemos ver que la temperatura del hot spot analizado con la cámara térmica es de 80,5 grados. Si bien no es una cifra muy preocupante, estamos hablando de una tarjeta gráfica que está al aire libre fuera de la torre del PC y con aire acondicionado a 21 grados. Al colocarla en una caja de PC cerrada con la temperatura ambiente más alta, el hot spot podría alcanzar 100 grados probablemente y esto es algo malo a largo plazo.
Si ahora vemos otro modelo de RTX 5080, esta vez de la gama más alta, los VRM están mejor refrigerados y se alcanzan 68 grados en el punto más caliente. Tras esto, Igor's se puso a hacer pruebas para buscar una forma de refrigerar más adecuadamente esta parte de la gráfica. Aquí en lugar de usar un nuevo pad térmico, optó por emplear masilla térmica (thermal putty) aplicándolo en la zona más caliente donde está se une el backplate al PCB de la gráfica. Con este pequeño cambio, comprobó que la zona más caliente había bajado hasta los 70 grados, lo que implica una mejora significativa y que se agradecerá a largo plazo.
La entrada El no tener sensor Hot Spot de las RTX 50 puede ser un problema por altas temperaturas en las Founders Edition: de 80ºC podrían ser 100º C reales aparece primero en El Chapuzas Informático.