El Ibex afronta una sesión protagonizada por el BoE con la mira en los 13.000 puntos

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas apuntan este jueves a un comienzo de sesión tranquilo, levemente alcista, después de que ayer las plazas del Viejo Continente acabaran con movimientos moderados y signo mixto, mientras que el Ibex se desmarcó gracias a Santander (que se disparó después de publicar resultados) y acabó el día con subidas del 1,32%, en los 12.536 puntos.

Feb 6, 2025 - 08:13
 0
El Ibex afronta una sesión protagonizada por el BoE con la mira en los 13.000 puntos

"El selectivo español consigue perforar la resistencia de los 12.465 puntos, máximos del viernes pasado. El índice ha dado forma a un throw back al nivel de los 12.100 puntos e, impulsado por Santander, se mueve en niveles de mediados de 2008. La superación de los 12.500 puntos nos hace mirar ya los 13.000 puntos", indica César Nuez, analista de Bolsamanía y responsable de Trader Watch.

Wall Street finalizó ayer la sesión en positivo a pesar de las caídas de Alphabet tras publicar resultados. Esto se debió en buena medida a Nvidia, que subió un 5,21% gracias a la expansión de su chip Blackwell. El Nasdaq cotizó en negativa casi toda la jornada, aunque se giró al final y terminó con alzas del 0,19%.

Hoy publica resultados Amazon al otro lado del Atlántico, mientras que en Europa se siguen anunciando cifras (Société Générale, ING...). Ha presentado las suyas también ArcelorMittal, que perdió 390 millones de dólares en el cuarto trimestre, lo que contrasta con el beneficio de 287 millones del tercer trimestre de 2024 y las pérdidas de 2.966 millones del cuarto trimestre de 2023. En el año, la compañía ganó 1.339 millones frente a los 919 millones de 2023.

En el ámbito empresarial, este jueves se habla también de que IC-A (Instituto de Consejeros-Administradores) ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que analice si el cese de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica, liderado por el Gobierno, es una acción concertada y obliga a lanzar una OPA sobre la compañía. En una nota de prensa, indica que la CNMV debe analizar si este cese supone una acción concertada dirigida a tener el control de la compañía, lo que obligaría al lanzamiento de esa OPA.

La agenda de este jueves incluye también las ventas minoristas de la eurozona de diciembre, junto a las peticiones semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos, aunque la cita 'macro' más relevante es la decisión de tipos del Banco de Inglaterra, que se espera que lleve a cabo un recorte de 25 puntos básicos, hasta el 4,5%, con la amenaza de aranceles de Donald Trump como telón de fondo.

Hoy también hay decisión de tipos del banco central de India (RBI), que se espera que los rebaje en 25 puntos básicos, situándolos en el 6,25%, lo que dará inicio a "un ciclo de recortes de tasas moderado", según los expertos. Si el RBI efectúa esta reducción de tasas, será la primera en casi cinco años. La última vez que el banco central bajó las tasas fue en mayo de 2020, cuando el país enfrentaba la recesión provocada por la pandemia de Covid-19.

Por la tarde noche, el banco central de México anunciará igualmente su decisión de tipos. Se prevé un recorte de 50 puntos básicos, hasta el 9,50%.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0391 dólares (-0,10%). El petróleo sube un 0,4% (barril Brent: 74,87 dólares; barril WTI: 71,34 dólares).

El oro cede ligeramente, aunque sigue pegado a los 2.900 dólares (2.889 dólares). La plata pierde un 0,7% (32,75 dólares).

El bitcoin cotiza en 98.311 dólares y el ether, en 2.846 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,432%.