El casco de moto futurista tiene IA y promete acabar con los puntos ciegos
La innovación tecnológica ha llegado al mundo de las motocicletas. El nuevo casco con inteligencia artificial, desarrollado por Intelligent Cranium Helmets, promete revolucionar la seguridad vial al eliminar completamente los puntos ciegos. Presentado en el CES 2025, este innovador accesorio combina tecnología de punta con protección avanzada, integrando un campo de visión de 360 grados gracias a cámaras traseras y delanteras que ofrecen una transmisión en tiempo real a través de una pantalla HUD.La compañía, fundada en 2015 en Virginia, se propuso crear un producto que resolviera los problemas de visibilidad y seguridad de los motociclistas, algo fundamental, ya que las motocicletas son bastante más peligrosas que otros vehículos. Con una cámara trasera que cubre 240 grados y una delantera de 1080p y 152 grados, el casco permite a los usuarios tener una visión completa del entorno, eliminando la necesidad de girar la cabeza para revisar los carriles.Así es iC-R, el casco de moto futurista con IAAdemás, incorpora funciones avanzadas como un sistema de advertencia de proximidad que alerta sobre posibles colisiones laterales, y un detector de choques que puede llamar automáticamente a emergencias si el usuario permanece inmóvil tras un accidente. La conectividad es otro de sus puntos fuertes, ofreciendo comunicación mediante Bluetooth Mesh, red móvil para hasta 15 ciclistas y un sistema de intercomunicación inalámbrico.El casco también permite grabar trayectos con comandos de voz, eliminando la necesidad de dispositivos externos como cámaras de acción. Aunque su batería ofrece una autonomía de 5 a 7 horas, su peso, de aproximadamente 1,7 kg, es comparable a cascos de gama alta tradicionales. Está certificado bajo estándares de seguridad DOT, con pruebas Snell y ECE en proceso.Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaEl iC-R se presenta en cuatro modelos, con precios que van desde 650 dólares (620 euros) para la edición económica hasta 1.850 dólares (1.764 euros) para la versión más avanzada. Aunque su coste es elevado, integra tecnologías que podrían superar las características de cascos estándar con accesorios adicionales.Si bien este casco aporta innovaciones significativas, algunos motociclistas consideran que la información adicional mostrada podría distraer al conductor, un punto a tener en cuenta en cuanto a su seguridad en carretera. Sin embargo, para quienes buscan mejorar la protección y conectividad en sus trayectos, el iC-R marca un antes y un después en el mundo de los cascos inteligentes.El artículo El casco de moto futurista tiene IA y promete acabar con los puntos ciegos fue publicado originalmente en Andro4all.
La innovación tecnológica ha llegado al mundo de las motocicletas. El nuevo casco con inteligencia artificial, desarrollado por Intelligent Cranium Helmets, promete revolucionar la seguridad vial al eliminar completamente los puntos ciegos. Presentado en el CES 2025, este innovador accesorio combina tecnología de punta con protección avanzada, integrando un campo de visión de 360 grados gracias a cámaras traseras y delanteras que ofrecen una transmisión en tiempo real a través de una pantalla HUD.
La compañía, fundada en 2015 en Virginia, se propuso crear un producto que resolviera los problemas de visibilidad y seguridad de los motociclistas, algo fundamental, ya que las motocicletas son bastante más peligrosas que otros vehículos. Con una cámara trasera que cubre 240 grados y una delantera de 1080p y 152 grados, el casco permite a los usuarios tener una visión completa del entorno, eliminando la necesidad de girar la cabeza para revisar los carriles.
Así es iC-R, el casco de moto futurista con IA
Además, incorpora funciones avanzadas como un sistema de advertencia de proximidad que alerta sobre posibles colisiones laterales, y un detector de choques que puede llamar automáticamente a emergencias si el usuario permanece inmóvil tras un accidente. La conectividad es otro de sus puntos fuertes, ofreciendo comunicación mediante Bluetooth Mesh, red móvil para hasta 15 ciclistas y un sistema de intercomunicación inalámbrico.
El casco también permite grabar trayectos con comandos de voz, eliminando la necesidad de dispositivos externos como cámaras de acción. Aunque su batería ofrece una autonomía de 5 a 7 horas, su peso, de aproximadamente 1,7 kg, es comparable a cascos de gama alta tradicionales. Está certificado bajo estándares de seguridad DOT, con pruebas Snell y ECE en proceso.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
El iC-R se presenta en cuatro modelos, con precios que van desde 650 dólares (620 euros) para la edición económica hasta 1.850 dólares (1.764 euros) para la versión más avanzada. Aunque su coste es elevado, integra tecnologías que podrían superar las características de cascos estándar con accesorios adicionales.
Si bien este casco aporta innovaciones significativas, algunos motociclistas consideran que la información adicional mostrada podría distraer al conductor, un punto a tener en cuenta en cuanto a su seguridad en carretera. Sin embargo, para quienes buscan mejorar la protección y conectividad en sus trayectos, el iC-R marca un antes y un después en el mundo de los cascos inteligentes.
El artículo El casco de moto futurista tiene IA y promete acabar con los puntos ciegos fue publicado originalmente en Andro4all.