Crear una cuenta en WeChat sin teléfono o código QR: ¿es posible?
WeChat es una app de mensajería que, en principio, pide un número de teléfono para registrarseCuando pensamos en las mejores apps de mensajería lo normal es que se nos vengan a la cabeza WhatsApp o Telegram. Pero hay una alternativa que está ganando miles de seguidores en todo el mundo. Se trata de WeChat, una herramienta china que cuenta con millones de descargas. Pero en principio para registrarnos necesitamos contar con un número de teléfono.Si estás interesado en utilizar esta aplicación pero no te hace demasiada gracia la idea de dar tu número de teléfono o quieres utilizarla, por ejemplo, desde una tablet o un teléfono sin tarjeta, vamos a intentar explicarte las opciones a tu alcance.El número de teléfono, un requisito para registrarse en WeChatVerificación mediante un código QR¿Puedo registrarme con mis cuentas de redes sociales?¿Hay algún problema si me registro desde fuera de China?¿Hay aplicaciones de terceros para registrarse en WeChatOtros requisitos que pueden pedirte al registrarte en WeChatEl número de teléfono, un requisito para registrarse en WeChatEn el momento en que intentemos registrarnos en WeChat, se nos pedirá que introduzcamos un número de teléfono válido. Este requisito es fundamental, ya que la aplicación utiliza el número para enviar un código de verificación por SMS que permite activar la cuenta. Sin este paso, el proceso de registro no puede completarse.Por lo tanto, en principio no puedes usar esta alternativa a Telegram sin disponer de un número de teléfono. La única opción que tienes en ese caso es usar un teléfono virtual, es decir, usar una aplicación como Virtunum para que te proporcione un número en el que recibir el mensaje.Virtunum | Google Play StoreOtra alternativa es utilizar un número de teléfono de un amigo o familiar. Sin embargo, esta opción puede presentar inconvenientes si se necesita acceso recurrente al código de verificación para futuras verificaciones de seguridad.Verificación mediante un código QRWeChat puede pedir un código QR para verificar nuestro registroEn algunos casos, WeChat también nos pide que escaneemos un código QR de un usuario ya existente para poder verificar nuestro registro. Para ello no necesitaremos un lector de códigos QR, sino que lo escanearemos directamente desde la app de mensajería.Para solucionar este problema, algunos usuarios recurren a foros o grupos en redes sociales donde se ofrecen voluntarios para ayudar a nuevos registros. Sin embargo, esta práctica conlleva riesgos de seguridad, ya que se está confiando en extraños para acceder a información personal.En algunos casos, es posible evitar este requisito registrándose con una cuenta de empresa en lugar de una cuenta personal. Y es que el proceso para registrarse en WeChat como empresa es diferente al que se usa en las cuentas personales, por lo que este paso de verificación no es necesario.¿Puedo registrarme con mis cuentas de redes sociales?Tus cuentas en redes sociales no te servirán para registrarte en WeChatAlgunas personas intentan registrarse en WeChat utilizando cuentas de correo electrónico o redes sociales como alternativa al número de teléfono. Sin embargo, la aplicación actualmente no permite el registro a través de estos medios sin un número móvil asociado.WeChat ha implementado esta restricción para garantizar la seguridad y autenticidad de sus usuarios. Aunque pueda resultar un poco molesto cuando queremos registrarnos sin dar nuestro teléfono, lo que intenta la aplicación es evitar las cuentas falsas o de spam.Pero aunque no sirva para el proceso de registro, algunos usuarios han encontrado formas de vincular sus cuentas de correo electrónico después de haber registrado la cuenta con un número de teléfono, lo que facilita el acceso en el futuro sin depender del móvil.¿Hay algún problema si me registro desde fuera de China?Al ser una aplicación china, puede ser complicado registrarse en WeChat desde el extranjeroWeChat es una aplicación que nació inicialmente para el mercado chino, en el que algunas de las aplicaciones de mensajería que utilizamos habitualmente están directamente prohibidas. Pero esto no quiere decir que no sea posible registrarse desde España o desde cualquier otro país, ya que siempre existe la opción de realizar el registro con un número internacional.En algunos casos, WeChat puede solicitar verificaciones adicionales para usuarios internacionales, como la presentación de documentos de identidad o información de contacto alternativa. Esto puede hacer que el proceso sea más largo y complicado.Los extranjeros que viajan a China también pueden registrarse con números locales temporales, que se pueden obtener en tiendas de telecomunicaciones del país. Por lo tanto, si te vas a China de vacaciones y solo vas a usar la app mientras estés allí esta puede ser una opción interesante.¿Hay aplicaciones de terceros para registrarse en WeChatHay aplicaciones de terceros que te prometen que podrás registrarte en WeChat, pero no son demasiado fiablesSi no
Cuando pensamos en las mejores apps de mensajería lo normal es que se nos vengan a la cabeza WhatsApp o Telegram. Pero hay una alternativa que está ganando miles de seguidores en todo el mundo. Se trata de WeChat, una herramienta china que cuenta con millones de descargas. Pero en principio para registrarnos necesitamos contar con un número de teléfono.
Si estás interesado en utilizar esta aplicación pero no te hace demasiada gracia la idea de dar tu número de teléfono o quieres utilizarla, por ejemplo, desde una tablet o un teléfono sin tarjeta, vamos a intentar explicarte las opciones a tu alcance.
- El número de teléfono, un requisito para registrarse en WeChat
- Verificación mediante un código QR
- ¿Puedo registrarme con mis cuentas de redes sociales?
- ¿Hay algún problema si me registro desde fuera de China?
- ¿Hay aplicaciones de terceros para registrarse en WeChat
- Otros requisitos que pueden pedirte al registrarte en WeChat
El número de teléfono, un requisito para registrarse en WeChat
En el momento en que intentemos registrarnos en WeChat, se nos pedirá que introduzcamos un número de teléfono válido. Este requisito es fundamental, ya que la aplicación utiliza el número para enviar un código de verificación por SMS que permite activar la cuenta. Sin este paso, el proceso de registro no puede completarse.
Por lo tanto, en principio no puedes usar esta alternativa a Telegram sin disponer de un número de teléfono. La única opción que tienes en ese caso es usar un teléfono virtual, es decir, usar una aplicación como Virtunum para que te proporcione un número en el que recibir el mensaje.
Otra alternativa es utilizar un número de teléfono de un amigo o familiar. Sin embargo, esta opción puede presentar inconvenientes si se necesita acceso recurrente al código de verificación para futuras verificaciones de seguridad.
Verificación mediante un código QR
En algunos casos, WeChat también nos pide que escaneemos un código QR de un usuario ya existente para poder verificar nuestro registro. Para ello no necesitaremos un lector de códigos QR, sino que lo escanearemos directamente desde la app de mensajería.
Para solucionar este problema, algunos usuarios recurren a foros o grupos en redes sociales donde se ofrecen voluntarios para ayudar a nuevos registros. Sin embargo, esta práctica conlleva riesgos de seguridad, ya que se está confiando en extraños para acceder a información personal.
En algunos casos, es posible evitar este requisito registrándose con una cuenta de empresa en lugar de una cuenta personal. Y es que el proceso para registrarse en WeChat como empresa es diferente al que se usa en las cuentas personales, por lo que este paso de verificación no es necesario.
¿Puedo registrarme con mis cuentas de redes sociales?
Algunas personas intentan registrarse en WeChat utilizando cuentas de correo electrónico o redes sociales como alternativa al número de teléfono. Sin embargo, la aplicación actualmente no permite el registro a través de estos medios sin un número móvil asociado.
WeChat ha implementado esta restricción para garantizar la seguridad y autenticidad de sus usuarios. Aunque pueda resultar un poco molesto cuando queremos registrarnos sin dar nuestro teléfono, lo que intenta la aplicación es evitar las cuentas falsas o de spam.
Pero aunque no sirva para el proceso de registro, algunos usuarios han encontrado formas de vincular sus cuentas de correo electrónico después de haber registrado la cuenta con un número de teléfono, lo que facilita el acceso en el futuro sin depender del móvil.
¿Hay algún problema si me registro desde fuera de China?
WeChat es una aplicación que nació inicialmente para el mercado chino, en el que algunas de las aplicaciones de mensajería que utilizamos habitualmente están directamente prohibidas. Pero esto no quiere decir que no sea posible registrarse desde España o desde cualquier otro país, ya que siempre existe la opción de realizar el registro con un número internacional.
En algunos casos, WeChat puede solicitar verificaciones adicionales para usuarios internacionales, como la presentación de documentos de identidad o información de contacto alternativa. Esto puede hacer que el proceso sea más largo y complicado.
Los extranjeros que viajan a China también pueden registrarse con números locales temporales, que se pueden obtener en tiendas de telecomunicaciones del país. Por lo tanto, si te vas a China de vacaciones y solo vas a usar la app mientras estés allí esta puede ser una opción interesante.
¿Hay aplicaciones de terceros para registrarse en WeChat
Si no quieres ni dar tu número de teléfono ni buscar alguien que te proporcione un código QR para poder registrarte en WeChat, es posible que te interese saber que existen aplicaciones de terceros que te prometen que podrás registrarte sin tener que pasar por los procesos de verificación. Sin embargo, esta no es una opción que resulte demasiado recomendable.
WeChat tiene estrictas políticas de seguridad que detectan y bloquean cuentas creadas mediante métodos no autorizados. Esto significa que, aunque una aplicación de terceros pueda permitir el registro inicialmente, la cuenta podría ser bloqueada en el futuro.
Se recomienda evitar este tipo de soluciones y optar por los métodos oficiales para garantizar un acceso seguro y permanente a la plataforma. Especialmente porque cuando usamos una aplicación de terceros no sabemos a quién estamos dando nuestros datos, con el riesgo que eso supone.
Otros requisitos que pueden pedirte al registrarte en WeChat
Además de los números de teléfono y los códigos QR, WeChat puede solicitar otros requisitos de verificación, como el reconocimiento facial o la verificación de documentos oficiales. Estas medidas están destinadas a aumentar la seguridad y prevenir el acceso no autorizado.
Para los usuarios que no desean proporcionar información personal adicional, estas medidas pueden ser un obstáculo. Sin embargo, son necesarias para garantizar la integridad de la plataforma y la seguridad de sus usuarios.
Para estar preparados en el caso de que nos puedan pedir alguno de estos requisitos, es recomendable asegurarse de contar con la documentación y la información necesarias antes de intentar el registro.
El artículo Crear una cuenta en WeChat sin teléfono o código QR: ¿es posible? fue publicado originalmente en Andro4all.