El camino que hay que recorrer para cumplir los sueños
La cantante mexicana Natalia Lafourcade aconseja que es necesario seguir un propósito, no tener miedo y ser pacientes
Compositora, poeta, artista, cantante. Son algunas de las palabras que definen a la mexicana Natalia Lafourcade, que brinda algunos consejos para llevar una vida basada en el autoconocimiento en una charla del ciclo Aprendemos Juntos 2030, la plataforma con contenidos inspiradores del BBVA.
Natalia sostiene que cada uno tiene un objetivo, una misión para cumplir en la Tierra. Desde su perspectiva y través de sus propias vivencias, relata cómo logró cumplir sus sueños y cuál es, a su criterio, el camino a recorrer.
1) Siempre debe haber un propósito
Lafourcade explica que para ella una de las premisas número uno en su vida es disfrutar el camino. “Qué voy a hacer, cómo lo voy a hacer y por qué” afirma señalando que siempre debe haber un propósito, una “buena razón”.
2) Manifestar nuestros deseos con puntos y comas
“Los sueños se hacen realidad, lo he comprobado”, explica la artista y cuenta que ha logrado todo lo que se ha propuesto en su vida. Su método consiste en saber exactamente lo que uno quiere, mapearlo con puntos, con comas, hasta pintarlo en una hoja de papel. Propone escribir en un cuaderno, en una libreta o dibujarlo para plasmar nuestros sueños con claridad y precisión.
“El camino no siempre es ser condescendiente con lo que otras personas quieren que seamos, incluso puede ser más lento pero en definitiva, mucho más exitoso", dice.
3) Ser pacientes
Lafourcade remarca la importancia de tener paciencia: aunque uno llegue último, si tiene claro su objetivo, siempre llegará a su ritmo.
4) Amarse a uno mismo
La cantante comenta que es importante valorarnos como seres humanos y, sobre todo, no compararnos con otras personas: “Al encontrar nuestra identidad, valoramos nuestra forma de ser”. También remarca la importancia de aceptar que no podemos ser los mismos todo el tiempo, que vamos cambiando a lo largo de la vida.
5) Disfrutar
Sin importar qué nos depare la vida, Natalia recomienda ir por nuestro camino disfrutando de cada cosa que hacemos, sin olvidarse de trabajar en lo que queremos.
6) Balancear
La artista remarca la importancia de darse tiempo para la pareja, los padres, los amigos, para uno mismo. “No solo dar prioridad al trabajo sino a las relaciones humanas”, dice.
7) Aprender a recibir lo que la vida nos da
Sugiere reconocer las oportunidades que se presentan. “Abrir el corazón de par en par para aprender y escuchar consejos”, dice la artista.
8) Tener pasión por lo que amamos
Ya sea por aprender, por enseñar, por trabajar. Cada día es una nueva oportunidad para crecer a través del impulso de la pasión, según la compositora.
9) Ser agradecidos
Para Natalia es importante poder valorar que logramos lo que queremos con esfuerzo y luego agradecer por esos logros: A nuestros padres, a nuestros mentores, a los que nos rodean, a quienes nos aconsejan".
10) Valorar nuestras raíces
“Nuestra tierra, nuestros ancestros, nuestros orígenes: eso es lo que nos hace ser lo que somos. Mi raíz me hace mucho bien, me reconforta”, comenta Natalia.
11) Aceptar nuestra misión
“Es tan fácil decir, ‘esto es lo se me dio’: ya sea pintar, cantar, bailar, hacer cuentas. Aceptar la misión sin luchas internas, permite que seamos libres”, asegura.
Las seis conductas que los chicos esperan de sus padres
A los padres les aconseja dejar que los niños exploren con libertad para que puedan saber cuáles son sus dones. “Saber por qué estamos aquí, en esta gran red, es importante para servir a nuestro mundo; es así de simple, sin perder de vista hacia donde vamos”.
12) No tener miedo de vivir
“Reconocer nuestro ritmo y permitir que nuestro rumbo se convierta en el camino de nuestra alma. Valorar la naturaleza y sus enseñanzas; el universo entero nos quiere enseñar a ser felices", dice.
13) Buscar lo que nos emociona en el corazón
“Si no lo haces, hay algo de vos que se empieza a enfermar −agrega Lafourcade−. Si estamos cumpliendo las expectativas de otros, no se llena nuestro corazón".
14) Encontrar nuestro ritmo existencial
Para Lafourcade es muy importante creer en nuestros sueños, incluso los que teníamos de niños y de adolescentes. Reconocer qué queremos hacer y qué no, aunque eso nos cueste perder la aceptación de los demás. “Tener esa fe personal y confiar en nosotros mismos, es esencial para lograr cumplir lo que anhelamos”.
Finalmente, la artista explica que el éxito radica en regar nuestro jardín interior, nuestro corazón, apagar lo de afuera (las distracciones, los estímulos externos) y encender lo de adentro. “Sin tener miedo al vacío ni al silencio, aprendiendo a habitarnos, a escuchar una voz que nos guía hacia lo que deseamos”, concluye Natalia.
Podés disfrutar de la charla completa que compartió la cantante en Aprendemos Juntos 2030, la plataforma del BBVA con contenidos útiles e inspiradores para mejorar la vida de millones de personas de todo el mundo que desde mayo se emiten en forma exclusiva por LA NACION.