EEUU sanciona a una red internacional que envía petróleo de Irán a China
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU ha anunciado sanciones a una red internacional por "facilitar el envío de millones de barriles de petróleo crudo iraní por valor de cientos de millones de dólares a la República Popular China (RPC)".
![EEUU sanciona a una red internacional que envía petróleo de Irán a China](http://img1.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/b/7/le-president-americain-donald-trump_20250205095608_rsz.png?#)
La agencia estadounidense asegura que el petróleo fue enviado en nombre del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán (AFGS) y su empresa pantalla sancionada, Sepehr Energy Jahan Nama Pars (Sepehr Energy). Además, la acción incluye entidades e individuos en múltiples jurisdicciones, incluida la República Popular China, India y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), así como varios buques.
Además, el organismo asegura que "Irán genera el equivalente a miles de millones de dólares cada año a través de las ventas de petróleo para financiar sus actividades regionales desestabilizadoras y el apoyo a múltiples grupos terroristas regionales, incluidos Hamás, los Hutíes y Hezbolá".
Sus acusaciones se centran en la AFGS, de la que afirman que "utiliza redes de empresas fachada y corredores con sede en el extranjero para permitir estas ventas y envíos de petróleo".
"El régimen iraní sigue concentrado en aprovechar sus ingresos petroleros para financiar el desarrollo de su programa nuclear, producir sus mortíferos misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados y apoyar a sus grupos terroristas regionales", señala el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
También asegura que "Estados Unidos está comprometido a atacar agresivamente cualquier intento de Irán de asegurar financiación para estas actividades malignas".
La medida anunciada este jueves "otorga autoridad al Secretario del Tesoro, en consulta con el Secretario de Estado, para identificar e imponer sanciones a sectores clave de la economía de Irán".
"Esta acción es consistente con el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional del 4 de febrero que ordena al Departamento del Tesoro y otras agencias gubernamentales de Estados Unidos ejercer la máxima presión económica sobre Irán para negar todos los caminos hacia un arma nuclear y contrarrestar la influencia maligna de Irán", precisa.