Consumir cacao, posible estrategia natural para fortalecer la salud mental y cognitiva

Neurología raquelserrano Mié, 29/01/2025 - 15:00 Trabajo en modelo animal Un equipo de investigadores españoles, entre los que destacan expertos de las universidades de Granada (UGR) y de Málaga, ha llevado a cabo un estudio que profundiza en los efectos de una dieta enriquecida con cacao en la neuroplasticidad del cerebro, la memoria y la regulación emocional."Aunque la investigación se realizó en modelos animales, los hallazgos ofrecen perspectivas prometedoras para los humanos", destaca Sonia Melgar Locatelli, perteneciente al Departamento de Nutrición y Bromatología de la UGR. La neuroplasticidad es fundamental para mantener una buena memoria, adaptarse a nuevos desafíos y recuperarse de daños cerebrales. "En un mundo cada vez más demandante, donde el estrés y el envejecimiento afectan a las funciones cerebrales, incluir cacao de calidad en la dieta podría ser una estrategia efectiva para fortalecer la salud mental y cognitiva" explica Melgar.  El chocolate negro, pero no con leche, se asocia a un menor riesgo de diabetes tipo 2, Los niños toman más del doble de azúcares añadidos de lo recomendado, ¿Cómo mejorar la permeabilidad intestinal? Los polifenoles tienen la respuesta Entre los principales hallazgos, el estudio -publicado en  Food & Function-, destaca el hecho demostrado que el consumo de cacao con alto contenido fe Introducir en la dieta cacao de alto contenido fenólico parece mejorar la supervivencia neuronal, el crecimiento dendrítico y la plasticidad sináptica. Off Redacción Endocrinología Geriatría Pediatría Investigación Investigación Off

Ene 29, 2025 - 15:08
 0
Consumir cacao, posible estrategia natural para fortalecer la salud mental y cognitiva
Neurología
raquelserrano
Trabajo en modelo animal

Un equipo de investigadores españoles, entre los que destacan expertos de las universidades de Granada (UGR) y de Málaga, ha llevado a cabo un estudio que profundiza en los efectos de una dieta enriquecida con cacao en la neuroplasticidad del cerebro, la memoria y la regulación emocional.

"Aunque la investigación se realizó en modelos animales, los hallazgos ofrecen perspectivas prometedoras para los humanos", destaca Sonia Melgar Locatelli, perteneciente al Departamento de Nutrición y Bromatología de la UGR. La neuroplasticidad es fundamental para mantener una buena memoria, adaptarse a nuevos desafíos y recuperarse de daños cerebrales. 

"En un mundo cada vez más demandante, donde el estrés y el envejecimiento afectan a las funciones cerebrales, incluir cacao de calidad en la dieta podría ser una estrategia efectiva para fortalecer la salud mental y cognitiva" explica Melgar. 

El chocolate negro, pero no con leche, se asocia a un menor riesgo de diabetes tipo 2, Los niños toman más del doble de azúcares añadidos de lo recomendado, ¿Cómo mejorar la permeabilidad intestinal? Los polifenoles tienen la respuesta
Entre los principales hallazgos, el estudio -publicado en  Food & Function-, destaca el hecho demostrado que el consumo de cacao con alto contenido fe
Introducir en la dieta cacao de alto contenido fenólico parece mejorar la supervivencia neuronal, el crecimiento dendrítico y la plasticidad sináptica. Off Redacción Endocrinología Geriatría Pediatría Investigación Investigación Off