Compra un plato por menos de 5 euros y se lleva la sorpresa de su vida: Google Lens le ayudó a descubrir lo que costaba

El mercado de los artículos de segunda mano suele dar lugar a hallazgos sorprendentes. Ya lo vimos con el caso de la PlayStation 5, pero este fenómeno se vuelve aún más llamativo cuando se trata de antigüedades. Esto es precisamente lo que le ocurrió a un comprador tras adquirir una bandeja. El incidente tuvo lugar en Estados Unidos, específicamente en Illinois. John Carcerano, el protagonista de esta historia, compartió su experiencia tras comprar una bandeja y, con el tiempo, descubrir un valor inesperado después de hacer todo tipo de consultas. Google Lens lo puso en alerta Imágenes | John Carcerano y Newsweek Carcerano hizo la compra en una tienda de segunda mano de Goodwill en Evanston, Chicago, en octubre del año pasado. Adquirió la pieza por apenas 4,99 dólares y, posteriormente, al contactar a especialistas, supo su verdadero valor. No es un desconocido en el mundo de las antigüedades, ya que lleva más de 35 años comprando y vendiendo este tipo de objetos. Es su gran pasión, una actividad que complementa con su labor como gerente de una empresa de limpieza de alfombras. Lo cierto es que tras superar una grave enfermedad y durante el periodo de su recuperación, Carcerano encontró un producto bastante llamativo en una tienda de segunda mano. "Compré una rara placa de escudo de armas chino del siglo XVIII para exportación en una tienda Goodwill por 4,99 dólares; vale 5.000 dólares" Proveniente de una tienda de artículos de segunda mano, ubicada cerca de un barrio de alto poder adquisitivo, este comprador es un cliente frecuente del establecimiento. De hecho, comenta que los empleados lo conocen bien. En esta ocasión, como en muchas otras, se dedicó a observar con atención los nuevos productos que llegaban a la tienda. “A veces me quedo varias horas esperando los carritos con nuevos productos. Lo mejor es conseguirlos cuando recién los sacan porque, cuando llegan a los estantes, ya se llevaron lo bueno” Cuando todos se alejaron del carrito que contenía varios artículos, notó que entre los platos había uno que captaba especialmente su atención. “Cuando todos se alejaron del carrito, incluido yo, después de revisarlo, con el rabillo del ojo noté que el plato estaba debajo de uno moderno”. Como el plato le llamó la atención, ni corto ni perezoso decidió usar Google Lens intentar sacar conclusiones y más información. “A veces puede llevar tiempo, pero hice una búsqueda y encontré uno idéntico que se había vendido por 4.400 dólares. En cuestión de cinco minutos, supe que tenía un objeto de gran valor. En los últimos 50 años, solo dos piezas como esta han sido subastadas”, afirmó. Pero es que además de la información obtenida con Google Lens, Carcerano inició también una investigación por distintos métodos. Según Newsweek, el medio que se hace eco de la noticia, Carcerano se puso en contacto con distintos especialistas de casas de subastas como Sotheby's New York, Bonhams y Leslie Hindman Auctioneers (que ahora es Freeman's-Hindman tras una fusión en 2024). Todos ellos lo que hicieron fue corroborar la autenticidad del plato. Según contó Carcerano: La persona de Sotheby's es un especialista en exportaciones chinas; la identificó. Envié la información de la placa y fotos detalladas a Bonhams, ellos la identificaron. También la envié a Leslie Hindman's ubicada en Chicago. Envío fotos del producto a los distintos especialistas. Desde Sotheby's, lo calificaron como una “bandeja rectangular biselada con escudo de armas de exportación china del período Qianlong de la dinastía Qing, fechada alrededor de 1755”. Mide 14 pulgadas de largo, está “decorada con el escudo de armas de Mendes Da Costa" y tiene un valor estimado de entre 4.000 y 6.000 dólares”. Imagen | Wikipedia Pero es que no conforme, Carcerano recurrió a comunidades de coleccionistas en Facebook. “Lo publiqué en cinco grupos de Facebook de porcelana antigua china diferentes y todos esos grupos comentaron y confirmaron lo que tenía, así que supe, y sé, que es auténtico”. Con toda esta investigación, corroboró lo que ya suponía. Además se sostenía en su conocimiento de las antigüedades asiáticas, un tema que comenzó a estudiar hace unos diez años, le permitió reconocer de inmediato su valor potencial. “Lo que hace que mi plato se destaque es su estado: nunca se comió ni se usó; no tiene rayones, está impecable”. Su hallazgo podría terminar los días bajo su propiedad en una subasta de la mano de Sotheby's en Nueva York en junio.  No obstante, Carcerano  está considerando formas alternativas de venderla: “En este momento, tengo pensado llevarla a Sotheby's en Nueva York”, dijo, aunque también está considerando formas alternativas de venderla. Y es que reconoce las ventajas de una casa de subastas para obtener un mayor precio en la subasta. Foto de portada | Hello Aesthe Vía | Newsweek

Feb 6, 2025 - 17:15
 0
Compra un plato por menos de 5 euros y se lleva la sorpresa de su vida: Google Lens le ayudó a descubrir lo que costaba

Compra un plato por menos de 5 euros y se lleva la sorpresa de su vida: Google Lens le ayudó a descubrir lo que costaba

El mercado de los artículos de segunda mano suele dar lugar a hallazgos sorprendentes. Ya lo vimos con el caso de la PlayStation 5, pero este fenómeno se vuelve aún más llamativo cuando se trata de antigüedades. Esto es precisamente lo que le ocurrió a un comprador tras adquirir una bandeja.

El incidente tuvo lugar en Estados Unidos, específicamente en Illinois. John Carcerano, el protagonista de esta historia, compartió su experiencia tras comprar una bandeja y, con el tiempo, descubrir un valor inesperado después de hacer todo tipo de consultas.

Google Lens lo puso en alerta

Carcerano Imágenes | John Carcerano y Newsweek

Carcerano hizo la compra en una tienda de segunda mano de Goodwill en Evanston, Chicago, en octubre del año pasado. Adquirió la pieza por apenas 4,99 dólares y, posteriormente, al contactar a especialistas, supo su verdadero valor. No es un desconocido en el mundo de las antigüedades, ya que lleva más de 35 años comprando y vendiendo este tipo de objetos. Es su gran pasión, una actividad que complementa con su labor como gerente de una empresa de limpieza de alfombras.

Lo cierto es que tras superar una grave enfermedad y durante el periodo de su recuperación, Carcerano encontró un producto bastante llamativo en una tienda de segunda mano.

"Compré una rara placa de escudo de armas chino del siglo XVIII para exportación en una tienda Goodwill por 4,99 dólares; vale 5.000 dólares"

Proveniente de una tienda de artículos de segunda mano, ubicada cerca de un barrio de alto poder adquisitivo, este comprador es un cliente frecuente del establecimiento. De hecho, comenta que los empleados lo conocen bien. En esta ocasión, como en muchas otras, se dedicó a observar con atención los nuevos productos que llegaban a la tienda.

“A veces me quedo varias horas esperando los carritos con nuevos productos. Lo mejor es conseguirlos cuando recién los sacan porque, cuando llegan a los estantes, ya se llevaron lo bueno”

Cuando todos se alejaron del carrito que contenía varios artículos, notó que entre los platos había uno que captaba especialmente su atención. “Cuando todos se alejaron del carrito, incluido yo, después de revisarlo, con el rabillo del ojo noté que el plato estaba debajo de uno moderno”.

Como el plato le llamó la atención, ni corto ni perezoso decidió usar Google Lens intentar sacar conclusiones y más información. “A veces puede llevar tiempo, pero hice una búsqueda y encontré uno idéntico que se había vendido por 4.400 dólares. En cuestión de cinco minutos, supe que tenía un objeto de gran valor. En los últimos 50 años, solo dos piezas como esta han sido subastadas”, afirmó.

Pero es que además de la información obtenida con Google Lens, Carcerano inició también una investigación por distintos métodos. Según Newsweek, el medio que se hace eco de la noticia, Carcerano se puso en contacto con distintos especialistas de casas de subastas como Sotheby's New York, Bonhams y Leslie Hindman Auctioneers (que ahora es Freeman's-Hindman tras una fusión en 2024).

Todos ellos lo que hicieron fue corroborar la autenticidad del plato. Según contó Carcerano: La persona de Sotheby's es un especialista en exportaciones chinas; la identificó. Envié la información de la placa y fotos detalladas a Bonhams, ellos la identificaron. También la envié a Leslie Hindman's ubicada en Chicago.

Envío fotos del producto a los distintos especialistas. Desde Sotheby's, lo calificaron como una “bandeja rectangular biselada con escudo de armas de exportación china del período Qianlong de la dinastía Qing, fechada alrededor de 1755”. Mide 14 pulgadas de largo, está “decorada con el escudo de armas de Mendes Da Costa" y tiene un valor estimado de entre 4.000 y 6.000 dólares”.

Sotheby's Imagen | Wikipedia

Pero es que no conforme, Carcerano recurrió a comunidades de coleccionistas en Facebook. “Lo publiqué en cinco grupos de Facebook de porcelana antigua china diferentes y todos esos grupos comentaron y confirmaron lo que tenía, así que supe, y sé, que es auténtico”.

Con toda esta investigación, corroboró lo que ya suponía. Además se sostenía en su conocimiento de las antigüedades asiáticas, un tema que comenzó a estudiar hace unos diez años, le permitió reconocer de inmediato su valor potencial.

“Lo que hace que mi plato se destaque es su estado: nunca se comió ni se usó; no tiene rayones, está impecable”.

Su hallazgo podría terminar los días bajo su propiedad en una subasta de la mano de Sotheby's en Nueva York en junio.  No obstante, Carcerano  está considerando formas alternativas de venderla: “En este momento, tengo pensado llevarla a Sotheby's en Nueva York”, dijo, aunque también está considerando formas alternativas de venderla. Y es que reconoce las ventajas de una casa de subastas para obtener un mayor precio en la subasta.

Foto de portada | Hello Aesthe

Vía | Newsweek

En Xataka SmartHome | No es solo es el Black Friday: noviembre es de las mejores épocas del año para comprar una nueva Smart TV y barra de sonido

-
La noticia Compra un plato por menos de 5 euros y se lleva la sorpresa de su vida: Google Lens le ayudó a descubrir lo que costaba fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .