Cómo eliminar las manchas de pegamento de la ropa

Los mejores trucos de orden y limpieza están en las guías de El Mueble.El pegamento es una sustancia adhesiva que se utiliza para unir dos o más materiales entre sí de manera rápida y duradera. Cuando al usarlo nos caen manchas de pegamento sobre la ropa, creemos que, debido a su alto poder de fijación, es misión imposible eliminarlas. Y tiene lógica ya que el pegamento se adhiere profundamente a los tejidos de las prendas, se infiltra entre sus fibras y forma una capa rígida al secarse difícil de eliminar únicamente con agua y jabón.Sin embargo, no todo está perdido. Afortunadamente, existen métodos efectivos que pueden ayudarte a deshacerte de las manchas de pegamento sin dañar la prenda. Métodos de limpieza que, además, son muy económicos porque para todos ellos necesitarás productos que ya tengas por casa muy probablemente. Te dejamos, a continuación, una selección con las 4 maneras más infalibles de eliminar las manchas de pegamento de la ropa.TRUCO 1: LIMÓN Y SALUno de los métodos más eficaces para eliminar manchas de pegamento de la ropa es usar limón y sal. Exprime el jugo de medio o un limón (dependiendo del tamaño de la mancha) directamente sobre la zona afectada. Espera 15 minutos y esparce un puñadito de sal en el mismo sitio. Pasados otros 15 minutos, lava la prenda en la lavadora como haces habitualmente y ¡adiós mancha!TRUCO 2: ACETONAOtra manera de eliminar el pegamento de la ropa es usando quitaesmalte con acetona. Para ello, deberás mojar un bastoncillo de algodón en acetona y frotarlo por la mancha. Igual que con el limón, espera unos 15 minutos para que el producto se impregne bien. Pasado este tiempo, cepilla la mancha con un cepillo de púas finas y retira los restos de pegamento. ¡Atención! Es importante que antes de aplicar el producto compruebes que la acetona no va a dañar el tejido de la prenda de vestir. Una manera de hacerlo es mojar una zona de la prenda que no se vea como, por ejemplo, una costura interior. Si se mancha, es mejor que no siguas con este método.TRUCO 3: VINAGRESi con el quitaesmalte te siguen quedando restos de pegamento en la ropa, prueba con el vinagre blanco. Este producto es muy habitual en la limpieza, ya que desinfecta y limpia a las mil maravillas. Para acabar de eliminar la mancha, mezcla el vinagre con agua caliente, moja un trapo y frota. Verás como los restos se irán desenganchando de tu ropa, ¡cómo por arte de magia!TRUCO 4: CONGELA LA ROPASí, has leído bien. El último truco que te damos es poner la ropa en el congelador. Cuando se congela, las partículas incrustadas en ella se endurecen y son mucho más fáciles de retirar de una sola vez.Ahora ya no tienes excusa para rendirte ante una mancha de pegamento. Pon en practica estos cuatro trucos y recupera esas prendas que habías dejado desterradas.TRUCO 5: JABÓN DE MARSELLA O LÍQUIDO PARA FREGAR LOS PLATOSOtra opción muy eficaz y económica para quitar pegamento de la ropa, que no sea muy resistente, es frotar la mancha con jabón de Marsella o líquido para fregar los platos (si está concentrado, mejor). Sería tan fácil como cubrir la mancha de pegamento con uno de estos dos tipos de jabones, frotar un poco sobre ella y dejar actuar 20 minutos. Pasado este tiempo, lava la prenda en agua caliente.TRUCO 6: CON EL CALOR DE LA PLANCHALa plancha que usas para quitar las arrugas de tus prendas de vestir también puede ayudarte a eliminar las manchas de pegamento de la ropa. Para ello, coloca un papel de horno (o un paño limpio) sobre la mancha. Después, pasa la plancha caliente, y sin vapor, por encima del papel o del paño durante unos segundos. El calor que desprende la plancha hará que el pegamento se derrita y se quede pegado al papel o al paño. Para terminar, lava la prenda como de costumbre.TRUCO 7: LECHE CALIENTESi el pegamento es resistente, sumerge la parte con la mancha en leche caliente durante 30 minutos. La alta temperatura a la que está la leche ablandará el adhesivo, facilitando su eliminación con una espátula o una toalla. Luego, lava la prenda siguiendo su lavado habitual.TRUCO 8: AGUA FRÍA Y OXÍGENO ACTIVOEsta solución es muy efectiva cuando estamos ante una mancha de pegamento escolar, ya que es mucho más fácil de quitar de los tejidos que otros adhesivos ya que es más suave. Si cuando la mancha ha llegado a tus manos está aún húmeda, sumerge la prenda en agua fría, añade un poco de oxígeno activo y déjala en remojo todo la noche.Si, por el contrario, el pegamento ya está seco, raspa con cuidado la superficie con un cuchillo sin filo, intentando retirar todo el exceso que podamos. Después, aplica el método del remojo anterior para eliminar los restos de pegamento sobrantes.TRUCO 9: ALCOHOL ISOPROPÍLICOHumedece un algodón o un paño con alcohol isopropílico y frota la mancha de pegamento con movimientos circulares. Espera unos minutos para que el pegamento se ablande y luego raspa suavemente con una espátula o con un cuchillo sin filo.

Feb 2, 2025 - 16:25
 0
Cómo eliminar las manchas de pegamento de la ropa

Los mejores trucos de orden y limpieza están en las guías de El Mueble.

El pegamento es una sustancia adhesiva que se utiliza para unir dos o más materiales entre sí de manera rápida y duradera. Cuando al usarlo nos caen manchas de pegamento sobre la ropa, creemos que, debido a su alto poder de fijación, es misión imposible eliminarlas. Y tiene lógica ya que el pegamento se adhiere profundamente a los tejidos de las prendas, se infiltra entre sus fibras y forma una capa rígida al secarse difícil de eliminar únicamente con agua y jabón.

Sin embargo, no todo está perdido. Afortunadamente, existen métodos efectivos que pueden ayudarte a deshacerte de las manchas de pegamento sin dañar la prenda. Métodos de limpieza que, además, son muy económicos porque para todos ellos necesitarás productos que ya tengas por casa muy probablemente. Te dejamos, a continuación, una selección con las 4 maneras más infalibles de eliminar las manchas de pegamento de la ropa.

TRUCO 1: LIMÓN Y SAL

Uno de los métodos más eficaces para eliminar manchas de pegamento de la ropa es usar limón y sal. Exprime el jugo de medio o un limón (dependiendo del tamaño de la mancha) directamente sobre la zona afectada. Espera 15 minutos y esparce un puñadito de sal en el mismo sitio. Pasados otros 15 minutos, lava la prenda en la lavadora como haces habitualmente y ¡adiós mancha!

TRUCO 2: ACETONA

Otra manera de eliminar el pegamento de la ropa es usando quitaesmalte con acetona. Para ello, deberás mojar un bastoncillo de algodón en acetona y frotarlo por la mancha. Igual que con el limón, espera unos 15 minutos para que el producto se impregne bien. Pasado este tiempo, cepilla la mancha con un cepillo de púas finas y retira los restos de pegamento. ¡Atención! Es importante que antes de aplicar el producto compruebes que la acetona no va a dañar el tejido de la prenda de vestir. Una manera de hacerlo es mojar una zona de la prenda que no se vea como, por ejemplo, una costura interior. Si se mancha, es mejor que no siguas con este método.

TRUCO 3: VINAGRE

Si con el quitaesmalte te siguen quedando restos de pegamento en la ropa, prueba con el vinagre blanco. Este producto es muy habitual en la limpieza, ya que desinfecta y limpia a las mil maravillas. Para acabar de eliminar la mancha, mezcla el vinagre con agua caliente, moja un trapo y frota. Verás como los restos se irán desenganchando de tu ropa, ¡cómo por arte de magia!

TRUCO 4: CONGELA LA ROPA

Sí, has leído bien. El último truco que te damos es poner la ropa en el congelador. Cuando se congela, las partículas incrustadas en ella se endurecen y son mucho más fáciles de retirar de una sola vez.

Ahora ya no tienes excusa para rendirte ante una mancha de pegamento. Pon en practica estos cuatro trucos y recupera esas prendas que habías dejado desterradas.

TRUCO 5: JABÓN DE MARSELLA O LÍQUIDO PARA FREGAR LOS PLATOS

Otra opción muy eficaz y económica para quitar pegamento de la ropa, que no sea muy resistente, es frotar la mancha con jabón de Marsella o líquido para fregar los platos (si está concentrado, mejor). Sería tan fácil como cubrir la mancha de pegamento con uno de estos dos tipos de jabones, frotar un poco sobre ella y dejar actuar 20 minutos. Pasado este tiempo, lava la prenda en agua caliente.

TRUCO 6: CON EL CALOR DE LA PLANCHA

La plancha que usas para quitar las arrugas de tus prendas de vestir también puede ayudarte a eliminar las manchas de pegamento de la ropa. Para ello, coloca un papel de horno (o un paño limpio) sobre la mancha. Después, pasa la plancha caliente, y sin vapor, por encima del papel o del paño durante unos segundos. El calor que desprende la plancha hará que el pegamento se derrita y se quede pegado al papel o al paño. Para terminar, lava la prenda como de costumbre.

TRUCO 7: LECHE CALIENTE

Si el pegamento es resistente, sumerge la parte con la mancha en leche caliente durante 30 minutos. La alta temperatura a la que está la leche ablandará el adhesivo, facilitando su eliminación con una espátula o una toalla. Luego, lava la prenda siguiendo su lavado habitual.

TRUCO 8: AGUA FRÍA Y OXÍGENO ACTIVO

Esta solución es muy efectiva cuando estamos ante una mancha de pegamento escolar, ya que es mucho más fácil de quitar de los tejidos que otros adhesivos ya que es más suave. Si cuando la mancha ha llegado a tus manos está aún húmeda, sumerge la prenda en agua fría, añade un poco de oxígeno activo y déjala en remojo todo la noche.

Si, por el contrario, el pegamento ya está seco, raspa con cuidado la superficie con un cuchillo sin filo, intentando retirar todo el exceso que podamos. Después, aplica el método del remojo anterior para eliminar los restos de pegamento sobrantes.

TRUCO 9: ALCOHOL ISOPROPÍLICO

Humedece un algodón o un paño con alcohol isopropílico y frota la mancha de pegamento con movimientos circulares. Espera unos minutos para que el pegamento se ablande y luego raspa suavemente con una espátula o con un cuchillo sin filo.