Campaña prorrusa contra la Guardia Civil por registrar un barco con destino a San Petersburgo
Los primeros mensajes “Corsarios de la Armada española” “Se llevaron cigarrillos, dinero y un busto de Stalin” Guardias civiles del GRS de Canarias Explosión de un buque...
- Los primeros mensajes
- “Corsarios de la Armada española”
- “Se llevaron cigarrillos, dinero y un busto de Stalin”
- Guardias civiles del GRS de Canarias
- Explosión de un buque al sureste de Murcia
La Guardia Civil se ha convertido en uno de los últimos objetivos en España de las campañas de propaganda que lanzan diversos canales de tendencia prorrusa en Telegram.
El motivo en este caso ha sido el registro de un buque mercante que navega con bandera de Bahamas, gestiona una naviera de Alemania y había zarpado de Ecuador. Si el episodio ha sido tratado por los canales prorrusos es porque el destino del buque era San Petersburgo, y porque la mayoría de los tripulantes eran rusos.
Agentes de la Guardia Civil abordaron el buque ‘Baltic Summer’ frente a las costas de Portugal. Escoltados por un buque de la Armada española, llevaron el barco hasta el puerto de Vigo. La operación la ordenó un juzgado de Cádiz, en busca de un cargamento de droga que se sospechaba que estaba oculto en el buque.
Ya en Vigo, los tripulantes fueron detenidos, y la UCO de la Guardia Civil registró a fondo el barco. No encontraron droga, por lo que la tripulación fue puesta en libertad y el mercante pudo seguir su viaje hasta llegar a San Petersburgo, su destino final.
Los primeros mensajes
La noticia del abordaje del buque por la Guardia Civil y su traslado al puerto de Vigo ya fue recogida en canales en lengua española y tendencia prorrusa. Alertaron de que “el portacontenedores Baltic Summer, con tripulación rusa, fue apresado por fuerzas especiales de la Armada española con el apoyo del FBI estadounidense frente a las costas de Portugal y enviado por la fuerza al puerto de Vigo”.
Ya denunciaron que “los agentes exigieron confesiones sobre el contrabando, registraron los efectos personales y los camarotes de la tripulación y abrieron varios contenedores”.
Esta noticia, como se ha indicado, la difundieron distintos canales, en español, pero también en ruso y en inglés.
Pero más llamativo es que ya pasado el incidente, y liberado el buque, canales que difunden narrativas prorrusas de forma abierta están rebotando un relato sobre ese asalto en el que se acusa a los guardias civiles de distintas actuaciones irregulares.
“Corsarios de la Armada española”
El relato se difundió en primer lugar en Mash. Es un diario digital ruso (mash.ru), cuyo canal de Telegram es uno de los más seguidos en lengua rusa en Telegram.
La traducción aproximada del relato que publicó Mash en su canal de Telegram es la siguiente:
-- “Fuerzas de seguridad españolas y estadounidenses se apoderaron de un barco con tripulación rusa que se dirigía a San Petersburgo. Los marineros fueron retenidos en el puerto durante tres días y amenazados con armas, acusados de contrabando”.
-- “El buque portacontenedores Baltic Summer zarpaba desde el puerto de Puerto Bolívar en Ecuador. En aguas neutrales frente a las costas de Portugal, un barco con bandera bahameña fue detenido abruptamente por corsarios de la Armada española en compañía del FBI estadounidense. Se sospechaba que el barco transportaba drogas ilegales desde Sudamérica”.
-- “Los participantes en los hechos relataron que alrededor de 20 [mienbros de las] fuerzas especiales abordaron el barco y el portacontenedores fue remolcado hasta el puerto de Vigo. Las fuerzas de seguridad se comportaron de forma provocativa: amenazaron con colocar drogas, hicieron bromas racistas sobre personas de la CEI [Comunidad de Estados Independientes, que agrupa a Rusia y a ex repúblicas soviéticas] y agitaron armas ante las caras de los marineros. Todo esto duró tres días, los chicos apenas durmieron. A nuestros ciudadanos no se les permitió llamar al cónsul para pedir ayuda”.
-- “Los españoles volcaron todo el barco, abrieron varios contenedores con carga, intentaron obligar al capitán a firmar en una hoja de papel limpia, pero no pudieron encontrar nada defectuoso: no encontraron ningún artículo prohibido a bordo. Ahora los 23 marineros deben ser liberados y regresar a su puerto de destino”.
Acompañó la publicación de algunas fotos: una lancha de la Guardia Civil y un buque de la Armada de fondo, guardias civiles con armas largas y pasamontañas a bordo del buque, cajas de fruta (ya que ese es el cargamento que aseguran que transportaban), el buque en el puerto de Vigo...
“Se llevaron cigarrillos, dinero y un busto de Stalin”
Días después, Mash publicó otro relato, que presentó como la descripción en primera persona por parte de marineros rusos que sufrieron el asalto español.
-- “Escribimos sobre cómo un barco con tripulación rusa, que se dirigía a San Petersburgo, fue detenido por corsarios de la Armada española en compañía del FBI estadounidense. Era sospechoso de transportar drogas ilegales desde Sudamérica. Entre otros, se enviaron a bordo una veintena de fuerzas especiales españolas para realizar búsquedas. Quien, como ahora se ha sabido, se comportó, por decirlo suavemente, de manera poco profesional”.
-- “Nos amenazaron con una pistola y granadas y nos obligaron a cocinar comida para toda la fuerza de seguridad. Y a su llegada al puerto de Vigo, las fuerzas de seguridad estadounidenses realizaron un interrogatorio según el formato “policía bueno/policía malo”. A pesar de que hasta ese momento no se había encontrado nada sobre nuestros marineros y ellos mismos negaron su participación en el tráfico de drogas”.
-- “Al final, las fuerzas de seguridad no encontraron nada más que plátanos y mangos. Destrozaron completamente la carga, y al irse se llevaron cigarrillos, dinero y por alguna razón un busto de Stalin. Nuestros hombres nunca los encontraron”.
Este segundo relato, con detalles más coloridos, fue resumido en dos frases: “Las fuerzas de seguridad españolas robaron a marineros rusos durante una escala del buque portacontenedores Baltic Summer frente a las costas de Portugal. A nuestros muchachos les faltaban cigarrillos, más de 1.000 dólares y un busto de Stalin”.
Del ruso fue traducido al inglés y se difundió en ‘WarTime Media’, un canal de Telegram que publica contenido sobre Ucrania, Rusia, China, Siria... y que ya ha difundido mensajes prorrusos.
Tuvo también una versión en español, que circuló por algunos canales de Telegram claramente identificados con las narrativas del Kremlin en la guerra por la invasión de Ucrania y en la ‘guerra fría’ entre Rusia y la OTAN.
Se publicó en ‘Ucraniando’ (29.000 seguidores), ‘Rokot Tormenta’ (20.600 seguidores), ‘Desinformador ruso’ (8.800 seguidores), el portal ‘Geoestrategia’ (que suma 7.500 seguidores en Telegram), ‘Rusia España Ucrania’ (4.200 seguidores), mpr21.info (3.500 seguidores)...
Guardias civiles del GRS de Canarias
En estos canales se habló de “asalto ilegal y mafioso”. Curiosamente, si bien los señalados fueron los agentes de la Guardia Civil que participaron en el abordaje del barco, no todos los mensajes citan a este cuerpo.
Se mencionaba a “fuerzas de seguridad españolas”, “fuerzas especiales”, hasta “corsarios de la Armada españoles”, pese a que fueron agentes de la Guardia Civil quienes abordaron el ‘Baltic Summer’.
Según el emblema que portan en el brazo los guardias civiles que aparecen en una de las fotos difundidas (y que pudo ser tomada por algún tripulante), pertenecían al Grupo de Reserva y Seguridad nº 8 (GRS 8), con base en Santa Cruz de Tenerife.
Se entiende que fueron los encargados del asalto, para que luego los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) llevaran a cabo el registro en busca de la droga.
Explosión de un buque al sureste de Murcia
Los canales prorrusos que han difundido estos mensajes recuerdan que no es el primer roce “marítimo” de buques rusos con España en los últimos tiempos.
El caso más llamativo es el del mercante ruso ‘Ursa Major’, que sufrió unas explosiones en aguas internacionales, entre la costa española de Murcia y la de Argelia.
La Armada española y Salvamento Marítimo rescataron a parte de la tripulación del buque y la trasladaron a Cartagena.
Rusia investiga el incidente como “acto terrorista”. El buque había viajado en ocasiones anteriores a la base rusa en Latakia (Siria) y a la península de Crimea ocupada por Rusia a Ucrania.