Caminar con osteoartritis de rodilla o mejor no hacerlo: la respuesta a esta eterna duda
Las personas con osteoartritis en la rodilla pueden notar molestias en dicha articulación con tareas de baja intensidad como caminar. Eso hace que muchas de ellas se pregunten si las caminatas le hacen bien a su rodilla o si es mejor estarse quieto y caminar es una contraindicación. ¿Cuál de los dos extremos tiene razón? Caminar o no caminar con osteoartritis, esa es la cuestión La osteoartritis es el trastorno articular más común. Puede darse en cualquier articulación, pero algunas como las rodillas son más propensas por el desgaste al que se someten a medida que envejecen. Hay diferentes grados de osteoartritis en función de cómo de desgastados estén los tejidos conectivos de la articulación. Una osteoartritis leve puede pasar desapercibida, pero una grave sí puede dar más molestias y dolor frecuente. Debido a esos dolores, las personas que la sufren suelen aumentar el sedentarismo y limitar su actividad física al mínimo. Sin embargo, esto es justo lo contrario a lo que deben hacer. En Vitónica Los expertos acaban de descubrir un nuevo y desconocido efecto de comer ultraprocesados que afecta cada vez a más gente: el dolor de rodilla La caminata supervisada por un profesional es segura y factible incluso para personas con osteoartritis grave de rodilla. Aunque el dolor de rodilla puede crecer en determinados momentos al caminar, lo ideal es ir progresando la dosis máxima tolerada cada vez. El problema llega cuando nos ejercitamos sin una supervisión profesional o se realizan dosis más altas de las toleradas, lo que exacerba los niveles de dolor de rodilla. Por lo tanto, respondiendo a la duda si está contraindicada la caminata en personas con osteoartritis, la respuesta es que no y que sí a la vez. No está contraindicado caminar con esta patología, de hecho es recomendable, pero sí está contraindicado sobrepasar los niveles de tolerancia sin habernos adaptados a ellos. A esa caminata se le pueden añadir otros ejercicios que mejoren los síntomas y signos de osteoartritis de rodilla: ejercicio de fuerza y terapéutico especialmente. Este tipo de actividades pueden ayudar a mejorar la función física e incluso a reducir el dolor de rodilla. Referencias Wallis JA, Webster KE, Levinger P, Singh PJ, Fong C, Taylor NF. The maximum tolerated dose of walking for people with severe osteoarthritis of the knee: a phase I trial. Osteoarthritis Cartilage. 2015 Aug;23(8):1285-93. doi: 10.1016/j.joca.2015.04.001. Epub 2015 Apr 14. PMID: 25882926. Fransen M, McConnell S, Harmer AR, et al Exercise for osteoarthritis of the knee: a Cochrane systematic review. British Journal of Sports Medicine 2015;49:1554-1557. En Vitónica | Fortalece tu musculatura con estos cinco ejercicios para aliviar los dolores articulares que aparecen con el envejecimiento Imágenes | Freepik, Stefamerpik (Freepik) - La noticia Caminar con osteoartritis de rodilla o mejor no hacerlo: la respuesta a esta eterna duda fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .
Las personas con osteoartritis en la rodilla pueden notar molestias en dicha articulación con tareas de baja intensidad como caminar. Eso hace que muchas de ellas se pregunten si las caminatas le hacen bien a su rodilla o si es mejor estarse quieto y caminar es una contraindicación. ¿Cuál de los dos extremos tiene razón?
Caminar o no caminar con osteoartritis, esa es la cuestión
La osteoartritis es el trastorno articular más común. Puede darse en cualquier articulación, pero algunas como las rodillas son más propensas por el desgaste al que se someten a medida que envejecen. Hay diferentes grados de osteoartritis en función de cómo de desgastados estén los tejidos conectivos de la articulación.
Una osteoartritis leve puede pasar desapercibida, pero una grave sí puede dar más molestias y dolor frecuente. Debido a esos dolores, las personas que la sufren suelen aumentar el sedentarismo y limitar su actividad física al mínimo. Sin embargo, esto es justo lo contrario a lo que deben hacer.
La caminata supervisada por un profesional es segura y factible incluso para personas con osteoartritis grave de rodilla. Aunque el dolor de rodilla puede crecer en determinados momentos al caminar, lo ideal es ir progresando la dosis máxima tolerada cada vez.
El problema llega cuando nos ejercitamos sin una supervisión profesional o se realizan dosis más altas de las toleradas, lo que exacerba los niveles de dolor de rodilla.
Por lo tanto, respondiendo a la duda si está contraindicada la caminata en personas con osteoartritis, la respuesta es que no y que sí a la vez. No está contraindicado caminar con esta patología, de hecho es recomendable, pero sí está contraindicado sobrepasar los niveles de tolerancia sin habernos adaptados a ellos.
A esa caminata se le pueden añadir otros ejercicios que mejoren los síntomas y signos de osteoartritis de rodilla: ejercicio de fuerza y terapéutico especialmente. Este tipo de actividades pueden ayudar a mejorar la función física e incluso a reducir el dolor de rodilla.
Referencias
Wallis JA, Webster KE, Levinger P, Singh PJ, Fong C, Taylor NF. The maximum tolerated dose of walking for people with severe osteoarthritis of the knee: a phase I trial. Osteoarthritis Cartilage. 2015 Aug;23(8):1285-93. doi: 10.1016/j.joca.2015.04.001. Epub 2015 Apr 14. PMID: 25882926.
Fransen M, McConnell S, Harmer AR, et al Exercise for osteoarthritis of the knee: a Cochrane systematic review. British Journal of Sports Medicine 2015;49:1554-1557.
En Vitónica | Fortalece tu musculatura con estos cinco ejercicios para aliviar los dolores articulares que aparecen con el envejecimiento
Imágenes | Freepik, Stefamerpik (Freepik)
-
La noticia
Caminar con osteoartritis de rodilla o mejor no hacerlo: la respuesta a esta eterna duda
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico Plaza
.