Cambia la VTV: de cuánto es la multa por no tenerla al día en febrero de 2025

En medio de los incrementos que llegan este mes, es importante tener en cuenta la sanción económica que puede significar no contar con este documento.

Feb 5, 2025 - 07:09
 0
Cambia la VTV: de cuánto es la multa por no tenerla al día en febrero de 2025

Para poder circular con seguridad, es necesario tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día. Esto busca garantizar que se cumpla con los estándares para transitar por las vías. Pero además es importante para ahorrarse contratiempos y costosas multas. 

Dependiendo de la jurisdicción, puede variar la sanción económica por circular sin este documento que se realiza de manera anual. En casos extremos, se puede llegar incluso a retener el vehículo. 

VTV gratis: los conductores que no deberán pagar por el trámite

Adiós a las obras sociales: ¿qué debo hacer si quiero derivar mis aportes directamente a una prepaga?

VTV: cuáles son las multas por circular sin tener el documento al día

En la Ciudad de Buenos Aires, la multa por circular sin la VTV oscila entre los $ 15.000 y los $ 30.000. El monto dependerá de factores como el tiempo transcurrido desde la última verificación, el estado general del vehículo o si es retenido durante un control. 

También hay que considerar que si el conductor incurre en reincidencia, la multa podría duplicarse. 

En otras provincias, los montos pueden variar, pero el incumplimiento es sancionado de manera similar, como Córdoba ($ 31.000) y Mendoza, donde los operativos suelen ser frecuentes y puede costar $ 42.000 con el nuevo aumento de 2025.

¿Cuáles son los requisitos?

Según el sitio web de la Ciudad de Buenos Aires, hay que presentar los siguientes documentos: 

  • DNI vigente.
  • Licencia de conducir vigente.
  • Seguro del vehículo vigente.
  • Constancia de pago correspondiente a la reserva del turno.
  • Si tenés vehículo: cédula verde o azul (en caso de presentarse un tercero).
  • Si tenés motovehículo: cédula verde y/o rosa (en caso de presentarse un tercero).

Para realizar el trámite es indispensable contar con correo electrónico y el título de propiedad del vehículo. Recibirás un mail con el código de reserva y otro para descargar la boleta.