Arrestado en España un presunto hacker que atacó a la Guardia Civil, Defensa y a la OTAN
No solo ha obtenido datos confidenciales de la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa. El joven hacker identificado este mes de febrero también ha atacado sistemas de la OTAN, del Ejército estadounidense y otras entidades internacionales. No solo ha obtenido datos confidenciales de la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa. El joven hacker […] The post Arrestado en España un presunto hacker que atacó a la Guardia Civil, Defensa y a la OTAN appeared first on ADSLZone.
![Arrestado en España un presunto hacker que atacó a la Guardia Civil, Defensa y a la OTAN](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2025/02/hacker.jpg)
![Un programador con tres pantallas](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2025/02/hacker-715x402.jpg)
No solo ha obtenido datos confidenciales de la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa. El joven hacker identificado este mes de febrero también ha atacado sistemas de la OTAN, del Ejército estadounidense y otras entidades internacionales.
No solo ha obtenido datos confidenciales de la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa. El joven hacker identificado este mes de febrero también ha atacado sistemas de la OTAN, del Ejército estadounidense y otras entidades internacionales.
De confirmarse las acusaciones, estaríamos hablando de un prodigio de la informática con un intrigante futuro. Con solo 18 años, un supuesto hacker ha sido detenido por la Policía en Calpe, Alicante, acusado de perpetrar hasta 40 ataques contra objetivos de máxima relevancia a nivel internacional, muchos de ellos solo en el año 2024.
![Redada de la Policía en el hogar de Natohub](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2025/02/analisis.jpg)
Las autoridades comenzaron a investigar al presunto cibercriminal desde principios de 2024, después de que una asociación empresarial madrileña denunciase haber sufrido una filtración de datos en un foro de la deep web, BreachForums, donde se mercadea con información robada. Usó hasta tres pseudónimos distintos, uno de ellos Natohub. Tras detenerle, se le ha puesto en libertad con retirada de pasaporte, para evitar que salga del país.
En una redada en su vivienda, se han encontrado multitud de dispositivos tecnológicos y hasta 50 carteras de criptomonedas con distintos activos digitales. Según el comunicado emitido por la Policía Nacional, el investigado tiene «profundos conocimientos de informática», y había conseguido «configurar un complejo entramado tecnológico mediante el uso de aplicaciones anónimas de mensajería y de navegación mediante las cuales habría conseguido ocultar su rastro y dificultar así su identificación».
Impresionante historial
Así, la Policía cree que el joven detenido es responsable de ataques a multitud de organismos nacionales e internacionales, entre los que se encuentran empresas, universidades, e instituciones españolas como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y el Ministerio de Educación. La lista completa de ataques que se le atribuyen es la siguiente:
- La Guardia Civil.
- El Ministerio de Defensa.
- La Dirección General de Tráfico.
- La Organización Internacional de Aviación Civil (Naciones Unidas).
- La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
- El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- La Generalitat Valenciana.
- Varias universidades españolas.
- Bases de datos de la OTAN.
- Bases de datos del Ejército de EEUU.
- Otras empresas y entidades internacionales.
Natohub habría atacado a estas entidades y obtenido información personal de empleados y clientes, así como documentos internos que después vendía o publicaba libremente en foros de la deep web.
En el caso concreto del ataque a la OTAN, se cree que el hacker vulneró servidores de la organización en junio de 2024, cuanto Natohub afirmó haber atacado el Portal de Cooperación de la OTAN logrando obtener datos de 362 miembros.
Investigación coordinada
Ante el sorprendente historial de presuntos delitos que acumula el hacker, a los que podrían sumarse más cargos, han sido varias las organizaciones que han contribuido en su detención. La Policía y Guardia Civil española contaron también con la ayuda de la EUROPOL y de la Homeland Security Investigations (HSI) de los EE UU. En el ámbito nacional, también colaboró el Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
The post Arrestado en España un presunto hacker que atacó a la Guardia Civil, Defensa y a la OTAN appeared first on ADSLZone.