Yo estuve ahí Gandalf: se queman los primeros cables con una GeForce RTX 5090, pero tiene «truco»
Sí, no han pasado 3.000 años, pero vuelven los problemas de quemarse un conector de alimentación, salvo que esta vez afecta a las GeForce RTX 50. En concreto, fue la web de tecnología china PCM la que dio la voz de alarma. La que indicó que tras probar la GeForce RTX 5090D (la 5090 capada La entrada Yo estuve ahí Gandalf: se queman los primeros cables con una GeForce RTX 5090, pero tiene «truco» aparece primero en El Chapuzas Informático.
Sí, no han pasado 3.000 años, pero vuelven los problemas de quemarse un conector de alimentación, salvo que esta vez afecta a las GeForce RTX 50. En concreto, fue la web de tecnología china PCM la que dio la voz de alarma. La que indicó que tras probar la GeForce RTX 5090D (la 5090 capada en IA para China) y la RTX 5080, el cableado cerca del conector terminó derritiéndose.
Por suerte, se menciona que estaban utilizando una fuente con el conector 12VHPWR, y no el nuevo conector de 12V-2x6. Por lo que tiene sentido que tras ver numerosos problemas, ahora estos se vuelvan a replicar. Y más aún con una RTX 5090 que aumenta el consumo energético de 450 a 575W. Por no hablar de modelos personalizados que consumen hasta 600W. Por lo que NVIDIA recomienda, como mínimo, una fuente de alimentación de 1.000W de potencia para su nueva GPU tope de gama.
Lotería, mala suerte, o simplemente una mala instalación del conector en la GeForce RTX 5090D
El mismo portal lo indica, y es que si bien no compraron boletos de lotería, la han ganado igualmente. Indicaron que después de realizar una prueba completa de la RTX 5090D y RTX 5080, la fuente de alimentación utilizada, de 1.200W de potencia, pasó a mejor vida. Además de que los conectores de alimentación terminaron derritiéndose parcialmente. Tal y como comentábamos, esto puede deberse a muchos factores.
Hablamos que todo incluso podría partir de una fuente de alimentación defectuosa. Hay que pensar que una fuente de alimentación de 1.200W está trabajando casi al límite en las pruebas de rendimiento más exigentes. Y más si tenemos en cuenta que se usa para analizar todo el hardware que llega al mercado, y de máximo rendimiento. Por lo que no es una casualidad de que haya pasado a mejor vida lidiando cona una GPU en la que NVIDIA recomienda usar una fuente de calidad de al menos de 1.000W de potencia.
Tampoco se puede descartar un desgaste de los propios conectores si entendemos que esa misma fuente se usó en su día para analizar todas la GeForce RTX 40, incluyendo la RTX 4090. E incluso tampoco se puede descartar una mala conexión. Ya sea por culpa de que el conector se había degradado tras las pruebas, realizando esta mala conexión. Tras una actualización del post original, indicaron que la RTX 4090 era la única GPU que presentaba marcas de quemado. Por lo que el problema se habría originado con esta GPU con una conexión 12VHPWR.
Por ahora es un caso aislado
Si bien hay escasez para su venta, no recordamos cuándo fue la última vez que NVIDIA envió tantas GPU para su análisis como la GeForce RTX 5090 y RTX 5080. Por lo que resulta llamativo que solo se haya dado un caso. Y que este caso haya sido en China, y cómo no, con un ya conocido conector 12VHPWR con un problema de diseño. Conector que incluso muestra un desgaste en "600W". Así que ha sido usado bastante, así que entendemos que simplemente ha sido mala suerte.
Es por ello que la mayoría de los medios han actualizado sus fuentes de actualización a los nuevos modelos con el conector actualizado y, por ahora, no ha saltado ni una sola alarma. Como precedente incluso está que el nuevo conector nunca reportó fallos en la GeForce RTX 4090. Así que ahora PCM también ha actualizado su fuente de alimentación, aunque de forma forzosa. Y es que incluso las GeForce RTX 5090 y RTX 5080 incluyen thermal pads en los conectores de alimentación para disipar cualquier calor adicional inesperado.
La entrada Yo estuve ahí Gandalf: se queman los primeros cables con una GeForce RTX 5090, pero tiene «truco» aparece primero en El Chapuzas Informático.