Compra una RTX 3090 de segunda mano, no le funciona, la manda a reparar y… Mejor pasa y lo ves tú mismo
Uno de los canales de YouTube más interesantes para todos aquellos amantes de la electrónica y reparación de hardware es sin duda el de NorthridgeFix, donde a lo largo de los últimos años hemos visto de todo. Lo último es quizás lo más surrealista que se ha podido ver en cuanto a tarjetas gráficas, ya La entrada Compra una RTX 3090 de segunda mano, no le funciona, la manda a reparar y… Mejor pasa y lo ves tú mismo aparece primero en El Chapuzas Informático.
Uno de los canales de YouTube más interesantes para todos aquellos amantes de la electrónica y reparación de hardware es sin duda el de NorthridgeFix, donde a lo largo de los últimos años hemos visto de todo. Lo último es quizás lo más surrealista que se ha podido ver en cuanto a tarjetas gráficas, ya que es un problema que no tiene solución, y trata de una RTX 3090 que se mandó a reparar.
Un usuario, un alma cándida que seguramente ha ahorrado bastante tiempo para poder comprar una tarjeta gráfica como la mencionada, recibió un bonito pisapapeles con disipador. La historia se resumen en que terminó siendo un timo en toda regla de lo más surrealista que hemos visto jamás.
Compra una RTX 3090 de segunda mano, no le funciona y al mandarla a reparar... Sorpresa
Y sorpresa de esas que son complicadas de gestionar, porque has sido víctima de un fraude de manual y ni siquiera la has visto venir. Los compañeros de NorthridgeFix recibieron una nota adjunta con la tarjeta gráfica donde decía que esta RTX 3090 nunca se había usado para minar criptomonedas, dado el modelo que es, la explicación está bien si no fuese porque era irrelevante tras destapar la trama.
Al pincharla comprobó que todo iba mal, no solamente porque no daba vídeo como tal, sino porque los LED no encendían siquiera.
Al ser un modelo RTX 3090 de EVGA y tener 3 conectores de 8 pines para su alimentación, la marca incluye una serie de indicadores de uso y seguridad que no reportaban nada.
La gráfica, según afirmaba su dueño, había estado parada, en un cajón cogiendo polvo, durante los últimos tres años. Ahora bien, al pincharla en el PC no funcionaba, o al menos eso le dijeron al comprador. Tras quitarle el disipador se destapó todo y los daños no es que fuesen graves. Y es que realmente no había nada que reparar en esta RTX 3090.
Sin GPU, sin VRAM, SMD colgado, controladores de voltaje inexistentes
Tenía todo lo peor que puede tener una gráfica en estos momentos: ausencia de los componentes principales. La GPU había sido desoldada, como las memorias, había daños por todo el PCB, en especial unas SMD que estaban casi sueltas, fuera de posición. Otros chips anexos sufrían un problema similar a los descritos.
En definitiva, no había nada que reparar porque faltaban gran parte de los chips principales, el dueño era una supuesta víctima de un fraude, o al menos, según lo que había descrito.
El problema es que desde el punto de vista estético exterior parecía estar correcta, pero en lo electrónico la tarjeta estaba con serios problemas de soldaduras, quemadas en muchas ocasiones, con componentes arrancados directamente.
La reflexión que hacen desde NorthridgeFix es que hay que tener mucho cuidado con dónde se compra el hardware, gráficas en concreto, y a quién. Lo ideal, si tienes que recurrir a la segunda mano, es que los portales de compra-venta tengan garantía de devolución o puedan bloquear el dinero si acabas siendo el actor protagonista de un fraude.
Sea como fuere, esta RTX 3090 no se pudo reparar por motivos obvios y fue devuelta a su dueño, que esperemos pueda abrir una disputa y recuperar el dinero pagado.
La entrada Compra una RTX 3090 de segunda mano, no le funciona, la manda a reparar y… Mejor pasa y lo ves tú mismo aparece primero en El Chapuzas Informático.