Un guardia civil herido, 600 incidencias y vuelos cancelados en Galicia
La mayoría de estas incidencias estuvieron relacionadas con la caída de árboles y ramas en carreteras: 277 casos.
La llegada a Galicia de la borrasca Herminia, que se recrudecerá en las próximas horas, ya ha provocado en la comunidad daños personales, con un guardia civil herido por la caída de un árbol, así como un reguero de 600 incidencias atendidas por los servicios de emergencias y vuelos y trenes cancelados este domingo.
Un guardia civil de Tráfico de Pontevedra resultó herido esta tarde al caerle un árbol encima cuando atendía una incidencia pasadas las tres de la tarde por la caída de otro árbol en la AP-9, a la altura de la localidad pontevedresa de Vilaboa, y ha sido trasladado a un centro hospitalario.
Es el único daño personal hasta el momento de una borrasca que ha dejado un total de 589 incidencias relacionadas con episodios de meteorología adversa, según ha informado el servicio de emergencias 112 de Galicia.
Precisamente, la mayoría de estas incidencias estuvieron relacionadas con la caída de árboles y ramas en las carreteras, que sumaron 277 casos. También se han producido 53 situaciones relacionadas con cables caídos, 43 objetos varios en las vías, 28 derrumbes y 82 intervenciones de los equipos de emergencias para evitar riesgos mayores.
La provincia más afectada fue A Coruña, donde se registraron 252 incidencias, seguida de Pontevedra con 216, Lugo con 96 y Ourense con 24.
Desde por la mañana las malas condiciones meteorológicas han afectado al tráfico aéreo en los tres aeropuertos gallegos, sobre todo al de Alvedro, en A Coruña, y el de Peinador, en Vigo, donde se han cancelado vuelos a lo largo de esta tarde, mientras que en el de Santiago-Rosalía de Castro se han producido numerosos retrasos.
También ha resultado afectado el tráfico ferroviario con la suspensión de los trenes de media distancia entre A Coruña y Ferrol e incidencias en la conexión Ferrol-Oviedo.
La Xunta ha ampliado la alerta roja por temporal costero para este lunes y el martes al sudoeste de A Coruña y al litoral de la provincia de Pontevedra, que ya se había activado para esta tarde en el noroeste y oeste de la costa coruñesa.
Además, permanece suspendida toda la actividad deportiva en el exterior en numerosos concellos de Galicia y los parques y los paseos marítimos están cerrados en las ciudades y varias localidades.
La borrasca Herminia dejó fenómenos meteorológicos extremos, como rachas de viento de 162,5 kilómetros por hora en Punta Candieira, en Cedeira (A Coruña) y más de 158 litros por metro cuadrado recogidos en Fontecada, Santa Comba, en la provincia coruñesa.
Debido a las fuertes lluvias, está activado desde el sábado el Plan Inungal de la Xunta ante el riesgo de desbordamientos puntuales en los ríos, ya que casi una decena se encuentran con niveles superiores a los límites establecidos.
Se trata del Oitaven (Soutomaior), Miñor (Gondomar),Lérez (Pontevedra), Verdugo (Pontecaldelas), Mendo (Betanzos), Masma (Mondoñedo), Madeo (Aranga) e Landro (Viveiro).
Principales incidencias
El impacto de la borrasca dejó una serie de incidencias especialmente destacables. En Vigo, en la calle Conde de Torrecedeira, a las 14:40 horas, se desprendieron las placas del tejado del Instituto Politécnico con riesgo de caer a la calle, por lo que se informó a la Policía Local para su intervención.
Poco después, a las 14:55 horas, un árbol cayó sobre un coche en la AC-544 a su paso por Sanamede do Monte, en A Baña, sin causar daños personales.
En Carballo (A Coruña), a las 15:15 horas, en la calle del Sol, parte de un andamio y del tejado de un edificio cayeron a la calle, causando daños en varios coches estacionados. Además, en Cuntis, se inundaron varias calles del municipio, lo que obligó a desalojar vehículos para evitar situaciones de peligro.
A las 17:10 horas, una farola cayó sobre un coche en circulación en la salida de Celanova hacia Ramirás (Ourense).
Además, se ha desprendido el tejado de la piscina municipal en Noia (A Coruña), y los fuertes vientos también han tirado una carpa instalada en Pontevedra en el exterior del Pazo da Cultura para la celebración ayer de la gala de entrega de los Premios Feroz 2025.
Entre los municipios con más incidentes destacan Vigo, con 52 incidencias, seguido de Santiago de Compostela, donde se contabilizaron 23, y A Estrada (Pontevedra), con 18.
Los servicios de emergencia advierten de que la situación meteorológica sigue siendo complicada, por lo que se pide a la ciudadanía que extreme las precauciones y siga las recomendaciones de las autoridades hasta que las condiciones mejoren.