Tu móvil tiene dos funciones que mejoran la calidad y cobertura de las llamadas. Sólo tienes que activarlas para sacarle el máximo provecho
Las comunicaciones cambiaron con la llegada del teléfono móvil y más recientemente, en la última década, han seguido evolucionando gracias a las prestaciones de los teléfonos inteligentes. Ahora estamos inmersos en el despliegue del 5G, con una gran parte de la población con cobertura. Mientras, vemos cómo el apagón del 3G está trayendo nuevas alternativas para llamar. Ahora te contamos los motivos, pero es importante conocer que hay dos tecnologías que permiten realizar llamadas telefónicas sin necesidad de redes 2G o 3G. Estas son las VoLTE y VoWiFi, y puedes encontrarlas y activarlas en tu móvil totalmente gratis. Te contamos todo lo que debes saber. Qué son las llamadas LTE/4G y las llamadas WiFi Ponernos en contacto con nuestros amigos o familiares ha sido muy sencillo desde la llegada del teléfono móvil, aunque han ido evolucionando para ofrecer una mejor calidad de audio. Desde el establecimiento del 4G o LTE como conexión para datos, las llamadas seguían funcionando a través de las redes 3G o 2G (en lugares con ausencia de 3G). No obstante, el apagón del 3G ha supuesto algunos problemas de cobertura, sobre todo para operadores virtuales que no han implementado las llamadas a través de LTE o 4G, comúnmente abreviadas como VoLTE. Además de cambiar el método, nos han traído las llamadas en HD, pues el VoLTE tiene un mayor rango de frecuencias de audio y permite una mayor calidad. En España, operadores como Movistar, O2, Vodafone, MasOrange, Jazztel, Pepephone y Simyo ya han implementado este tipo de llamadas. Desde 2023, algunos OMV dependientes de Vodafone también las recibieron, como Finetwork y Lowi. Y es que, como habrás deducido, es necesario que nuestro operador las soporte. En Xataka Móvil Las llamadas WiFi tienen un problema que las llamadas normales no tenían Por otro lado, las llamadas sobre WiFi, VoWiFi, como su propio nombre indica, se realizan a través de la conexión inalámbrica a Internet de nuestro hogar (o en cualquier lugar que cuente con esta conectividad). De igual manera, el operador de nuestra tarjeta SIM debe permitirlas. De hecho, también nuestro móvil debe ser compatible: aquí puedes comprobar el listado de dispositivos que funcionan con VoWiFi de Vodafone. En caso de tener un móvil Android no compatible en el listado de nuestro ISP (proveedor de servicios) aún queda esperanza: con Shizuku, una modificación, podemos habilitarlas. Otros operadores españoles que permiten las llamadas WiFi son Movistar, O2, Vodafone, MasOrange y Jazztel. Aunque lo ideal es preguntar directamente, o bien buscar información relacionada en sus sitios web oficiales. Aspectos a considerar y ventajas Ahora bien, antes de lanzarnos a utilizar estas soluciones para realizar llamadas, debemos considerar algunos aspectos que resumimos a modo de lista: En primer lugar, debemos comprobar la compatibilidad como hemos dicho anteriormente. Tanto de nuestro modelo de móvil como del operador. Las llamadas WiFi o LTE computan como llamadas normales, es decir, que descontarán los minutos de voz de nuestra tarifa (poco importará si es ilimitada). En Xataka Android Olvídate de usar apps o buscar el número, esta es la forma más fácil para saber si una llamada es spam En algunos casos serán útiles, incluso recomendables. En otros no tanto: dependerá directamente del lugar donde nos encontremos, además de que para las llamadas VoWiFi requeriremos esta conexión. Entre las diversas ventajas que aportan, encontramos las siguientes: Tenemos llamadas más nítidas, con voz en alta definición. Esto mejorará la comunicación también en entornos ruidosos. Podemos seguir disfrutando de la velocidad de datos 4G+ mientras estamos en una, por lo que las descargas en segundo plano no se detendrán. Con las llamadas VoWiFi, se pueden hacer llamadas usando la red WiFi de nuestro hogar, además de continuar la llamada sobre LTE cuando no haya WiFi al salir a la calle. Esto es una ventaja mayor en viviendas donde la señal móvil no consigue penetrar. Así puedes activar las llamadas WiFi y 4G en Android e iPhone Una vez aclarados los conceptos, y conocidos los aspectos que debemos considerar, ha llegado la hora de activarlas en nuestro smartphone. Eso sí, recuerda haber comprobado la compatibilidad y que esta sea total, o no encontrarás la manera de habilitarlas. En Xataka Móvil Qué dice la ley sobre las llamadas spam y cuál es el procedimiento a seguir para denunciarlas Empezando por Android, el sistema operativo de Google, dejamos la ruta de ajustes donde las encontrarás: Entra en «Ajustes» > «Redes e Internet» > «Internet». Posteriormente, accede a los ajustes de tu operador, activa «Llamadas 4G». Cabe
Las comunicaciones cambiaron con la llegada del teléfono móvil y más recientemente, en la última década, han seguido evolucionando gracias a las prestaciones de los teléfonos inteligentes. Ahora estamos inmersos en el despliegue del 5G, con una gran parte de la población con cobertura. Mientras, vemos cómo el apagón del 3G está trayendo nuevas alternativas para llamar.
Ahora te contamos los motivos, pero es importante conocer que hay dos tecnologías que permiten realizar llamadas telefónicas sin necesidad de redes 2G o 3G. Estas son las VoLTE y VoWiFi, y puedes encontrarlas y activarlas en tu móvil totalmente gratis. Te contamos todo lo que debes saber.
Qué son las llamadas LTE/4G y las llamadas WiFi
Ponernos en contacto con nuestros amigos o familiares ha sido muy sencillo desde la llegada del teléfono móvil, aunque han ido evolucionando para ofrecer una mejor calidad de audio. Desde el establecimiento del 4G o LTE como conexión para datos, las llamadas seguían funcionando a través de las redes 3G o 2G (en lugares con ausencia de 3G).
No obstante, el apagón del 3G ha supuesto algunos problemas de cobertura, sobre todo para operadores virtuales que no han implementado las llamadas a través de LTE o 4G, comúnmente abreviadas como VoLTE. Además de cambiar el método, nos han traído las llamadas en HD, pues el VoLTE tiene un mayor rango de frecuencias de audio y permite una mayor calidad.
En España, operadores como Movistar, O2, Vodafone, MasOrange, Jazztel, Pepephone y Simyo ya han implementado este tipo de llamadas. Desde 2023, algunos OMV dependientes de Vodafone también las recibieron, como Finetwork y Lowi. Y es que, como habrás deducido, es necesario que nuestro operador las soporte.
Por otro lado, las llamadas sobre WiFi, VoWiFi, como su propio nombre indica, se realizan a través de la conexión inalámbrica a Internet de nuestro hogar (o en cualquier lugar que cuente con esta conectividad). De igual manera, el operador de nuestra tarjeta SIM debe permitirlas. De hecho, también nuestro móvil debe ser compatible: aquí puedes comprobar el listado de dispositivos que funcionan con VoWiFi de Vodafone.
En caso de tener un móvil Android no compatible en el listado de nuestro ISP (proveedor de servicios) aún queda esperanza: con Shizuku, una modificación, podemos habilitarlas. Otros operadores españoles que permiten las llamadas WiFi son Movistar, O2, Vodafone, MasOrange y Jazztel. Aunque lo ideal es preguntar directamente, o bien buscar información relacionada en sus sitios web oficiales.
Aspectos a considerar y ventajas
Ahora bien, antes de lanzarnos a utilizar estas soluciones para realizar llamadas, debemos considerar algunos aspectos que resumimos a modo de lista:
- En primer lugar, debemos comprobar la compatibilidad como hemos dicho anteriormente. Tanto de nuestro modelo de móvil como del operador.
- Las llamadas WiFi o LTE computan como llamadas normales, es decir, que descontarán los minutos de voz de nuestra tarifa (poco importará si es ilimitada).
- En algunos casos serán útiles, incluso recomendables. En otros no tanto: dependerá directamente del lugar donde nos encontremos, además de que para las llamadas VoWiFi requeriremos esta conexión.
Entre las diversas ventajas que aportan, encontramos las siguientes:
- Tenemos llamadas más nítidas, con voz en alta definición. Esto mejorará la comunicación también en entornos ruidosos.
- Podemos seguir disfrutando de la velocidad de datos 4G+ mientras estamos en una, por lo que las descargas en segundo plano no se detendrán.
- Con las llamadas VoWiFi, se pueden hacer llamadas usando la red WiFi de nuestro hogar, además de continuar la llamada sobre LTE cuando no haya WiFi al salir a la calle. Esto es una ventaja mayor en viviendas donde la señal móvil no consigue penetrar.
Así puedes activar las llamadas WiFi y 4G en Android e iPhone
Una vez aclarados los conceptos, y conocidos los aspectos que debemos considerar, ha llegado la hora de activarlas en nuestro smartphone. Eso sí, recuerda haber comprobado la compatibilidad y que esta sea total, o no encontrarás la manera de habilitarlas.
Empezando por Android, el sistema operativo de Google, dejamos la ruta de ajustes donde las encontrarás:
- Entra en «Ajustes» > «Redes e Internet» > «Internet».
- Posteriormente, accede a los ajustes de tu operador, activa «Llamadas 4G».
Cabe mencionar que la localización de esta opción puede cambiar dependiendo de la capa de personalización del fabricante. Utilizar el cuadro de búsqueda en los ajustes es una buena manera de encontrarlas si no aparecen en la ruta expuesta.
En el iPhone de Apple, habrá menos diferencias entre modelos, de hecho casi ninguna:
- Ve a los «Ajustes» del iPhone y sigue la ruta «Datos Móviles» > «Opciones» > «Voz y Datos».
- En la siguiente pantalla, selecciona directamente «5G automático». En modelos inferiores al iPhone 12, es necesario seleccionar tanto el apartado «4G» como «VoLTE».
Imagen de portada | Andrea Piacquadio en Pexels
En Xataka Móvil | Llamadas gratis: las mejores apps para tu móvil
En Xataka Móvil | Harto de llamadas spam, al final he optado por el método más drástico. Es súper efectivo, con una importante pega
-
La noticia
Tu móvil tiene dos funciones que mejoran la calidad y cobertura de las llamadas. Sólo tienes que activarlas para sacarle el máximo provecho
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Pepu Ricca
.